<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Crea tu propia red social para teléfonos móviles
NeoTeo
Mario

Crea tu propia red social para teléfonos móviles

Crea tu propia red social para teléfonos móviles

¡Descubre cómo transformar ideas en una red social innovadora que desafíe a gigantes y revolucione tu mundo digital! Sumérgete en el universo móvil y conoce el secreto que puede catapultar tu éxito.

Dos sitios web te ofrecen hoy la posibilidad de crear, diseñar, desarrollar y lanzar tu propia red social para teléfonos móviles, con toques de distinción que con seguridad la harán única. Tal vez nunca logres armar una red que llegue a ser la generación que reemplace a Facebook o Twitter (o tal vez sí); sin embargo, las herramientas que estos dos sitios ofrecen son perfectas para diseñar espacios orientados a grupos de s de diversos estilos. Desde una reducida red de os íntimos para ti y tus más allegados, hasta un club de fans, abierto a todo el mundo, de una banda de buen metal, pasando por sistemas hechos a medida para realizar videoconferencias en una empresa. ¿Te animas a crear tu propia red social?

Nacidas en el ordenador, las redes sociales están instaladas desde hace algún tiempo en el teléfono móvil gracias al constante crecimiento de aplicaciones ofrecidas al por los grandes fabricantes de equipos. Con los modernos sistemas de geolocalización basados en GPS, ubicar a amigos o familiares es una tarea muy elemental y sencilla dentro de las redes como Facebook, Tuenti o MySpace que están siempre a disposición del y, en este caso en particular, con redes directamente diseñadas para el teléfono móvil.

Crea tu propia red social para teléfonos móviles
Puedes crear tu red social propia a partir de herramientas muy sencillas

El uso natural de una red social es la comunicación inmediata, el saber qué ocurre en tu entorno en tiempo real. Con el ordenador las actualizaciones no siempre resultan en el momento adecuado. Cuando estamos en el trabajo, viajando o atascados en el tránsito, la espontaneidad de lo inmediato se diluye. El teléfono móvil entonces es el vehículo natural e ideal, el que le da sentido a la inmediatez de las redes sociales. La vida virtual de las personas está ganando complejidad (agenda, correo electrónico, redes sociales) y el teléfono móvil puede aglutinar mejor que ningún otro aparato a todo ese grupo de aplicaciones.

«Shoutem» es un servicio a nivel mundial que te permite crear de manera muy sencilla y sin necesidad de conocimientos de programación una red social exclusiva y privada. Con su plataforma, cualquier persona puede acceder a desarrollar una red social, controlando el y diseño total de la red, lanzándola como una aplicación para iPhone, Blackberry y próximamente para Android. Shoutem recomienda el uso de su producto para crear redes especializadas orientadas a deportes, clubes, eventos y otras actividades afines. NFL, por ejemplo, ya ha puesto en marcha distintas redes que permiten la intercomunicación entre los fanáticos durante las temporadas de fútbol americano.

Crea tu propia red social para teléfonos móviles
Comparte tu vida en una selecta red pensada por y para ti

La otra empresa que hace poco tiempo ha lanzado un producto similar es Socialight. Con la novedosa Socialight Community Platform, cualquier persona tiene la oportunidad de crear redes que sean accesibles a través de la web, un sitio WAP o una aplicación para el iPhone. El sencillo manejo de su herramienta es demostrado por la empresa en videos de promoción donde muestran a personas mayores creando rápidamente una red social y un sistema de geolocalización entre sus os almacenados en la agenda de su teléfono móvil. En otras palabras, Socialight es una plataforma de medios de comunicación, una API y una suite de aplicaciones para telefonía móvil orientadas a la captura, organización, búsqueda y distribución de contenidos basados en la localización. Aquí tienes un ejemplo de cómo mamá puede hacerlo:

Lo que reúne a ambas aplicaciones en un mismo grupo es su enfoque basado en los servicios de localización. En Socialight se pueden compartir en la red fotografías de lugares diversos con etiquetas que hagan referencia a la ubicación geográfica del sitio que puede ser visto en una interfaz gráfica con forma de mapa. Desde esta aplicación móvil, los s pueden subir a la red y compartir entre sí cualquier cosa, ya sea una foto, un video, una hoja de texto y toda la información que se desee compartir al instante. Shoutem ofrece las mismas posibilidades y apunta su aplicación a las comunidades locales como los colegios, las ciudades, restaurantes, bares y clubes.

La aplicación de estas plataformas para crear redes privadas dentro de empresas tiene horizontes muy amplios. Por ejemplo, Socialight Concierge es un conjunto de herramientas para la industria hotelera y del turismo que les permite a las empresas privadas del sector crear aplicaciones que brinden información sobre el a restaurantes, tiendas y lugares para visitar, junto con recorridos por la ciudad y los puntos de interés histórico. Observa el siguiente video y descubre el potencial de esta herramienta. Estas aplicaciones serían posibles dentro del desarrollo de estrategias de atención al cliente que podrían servir para jerarquizar el buen nombre y la reputación del hotel y la ciudad. Además, los clientes de una misma empresa podrían intercambiar experiencias y vivencias mediante el a estas redes privadas.

Hoy mismo puedes empezar a construir tu propia red social en Shoutem o en Socialight y comenzar a transitar un camino que puede conducirte hacia un nuevo concepto en redes sociales, donde los modernos teléfonos móviles ya poseen el hardware necesario para logarlo. Ahora depende de ti, de tu talento y visión de los negocios. Hazlo tú mismo: el éxito de las redes sociales espera por ti.

Sitio Web:

Socialight

Sitio Web:

Shoutem

Etiquetas

#Móviles
avatar

Gracias Mario por otro excelente artículo.

Esto me cae como anillo al dedo, ya que estoy en proceso de hacerle publicidad a un parador turístico, la idea es colocarlo en el mapa porque no es tan conocido sino localmente.
Estamos usando (con 2 compañeros más de la U) vistas panorámicas de 180º y 360º para hacerlo más llamativo.
Pero ahora podremos colgar las fotos en una red social propia del parador, genial.

Nuevamente, muchas gracias Mario.

avatar
avatar

ciul esa idea parece interesante pero como conseguiste las imagenes panoramicas.

avatar
avatar

GRACIAS MARIO POR EL TIP.

avatar
avatar

gracias por la info. ciul

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.