<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Corea del Norte se quedó sin Internet por nueve horas
NeoTeo
Lisandro Pardo

Corea del Norte se quedó sin Internet por nueve horas

Corea del Norte se quedó sin Internet por nueve horas

Hay ocasiones en las que una coincidencia no hace más que generar sospechas, y la caída de la “internet” norcoreana durante el día de ayer encaja a la perfección con esto. Después de un fin de semana inestable, las cuatro redes oficiales del país asiático se esfumaron en el aire por casi diez horas. El presidente Obama habló de “respuesta proporcional” a lo que fue el ataque contra Sony, instalando la posibilidad de una operación respaldada con recursos oficiales…

Corea del Norte vuelve a ocupar un lugar en las noticias, pero no es debido a amenazas de guerra dirigidas a sus vecinos, pruebas nucleares o el lanzamiento de cohetes, sino a Internet. O tal vez deberíamos decir “su” Internet. La situación de Corea del Norte frente a la red de redes es bastante peculiar. En total solamente existen cuatro redes oficiales, que mantienen una frágil (y muy regulada) conexión con el exterior a través de infraestructura china. De hecho, Corea del Norte apenas cuenta con 1.024 direcciones IP, lo que en parte nos ayuda a visualizar su capacidad de conexión. Siguiendo a la cancelación de The Interview por parte de Sony Pictures, el presidente Barack Obama acusó abiertamente a Corea del Norte el viernes pasado de ser responsable por el ataque contra la compañía, y prometió una “respuesta proporcional”. Durante el fin de semana, la conexión general norcoreana sufrió varios sobresaltos, y poco después de las cuatro de la tarde (UTC) del día de ayer, Corea del Norte desapareció de Internet.

Corea del Norte se quedó sin Internet por nueve horas
La interrupción fue inusual, aún para Corea del Norte

Las teorías han sido muchas en las nueve horas y media que duró la interrupción. Al tope de la lista aparece un ataque oficial por parte de los Estados Unidos, la “respuesta proporcional” que mencionó el presidente. También se especula con la intervención china, colocando un tapón temporal para indicar su repudio a todo este asunto. Algunos expertos destacaron que Corea del Norte puede interrumpir su conexión como preludio a un ataque más avanzado. O desde un punto de vista sencillo, Corea del Norte tal vez fue víctima de un clásico ataque DDoS organizado por elementos privados. Representantes de Dyn Research se inclinan en favor del DDoS, y si tenemos en cuenta las ambiguas respuestas entregadas por los portavoces de la Casa Blanca, no es muy difícil imaginar a recursos militares bombardeando la conexión norcoreana.

Corea del Norte se quedó sin Internet por nueve horas
"Obama hackeando Corea del Norte". La Web no tardó en divertirse con la situación.

Ahora, ¿qué valor tiene todo esto? A decir verdad, un ataque contra la capacidad de conexión norcoreana no supera lo simbólico. Imagino que una fracción de la élite habrá estado refunfuñando por los rincones un buen rato, pero Internet no forma parte de la vida del norcoreano promedio, sino todo lo contrario. Si obedecemos a la poca información que se filtra de allí, hay dos prioridades mucho más críticas: Obtener comida, y no quedar en la acera equivocada con las autoridades. Lo más probable es que si Corea del Norte fue realmente responsable (sea de manera parcial o total) por el ataque a Sony, la operación se realizó fuera del país, ya sea en China o en otra región. Como era de esperarse, Corea del Norte prometió represalias, así que habrá un capítulo más en esta novela muy pronto.

Fuente:

The New York Times

avatar

Técnicamente lleva años sin Internet los ciudadanos digo , los que no estas siendo asesinados por ver películas de hollybood o por tener ideas diferentes al régimen ...

avatar
avatar

la gente se ha generado la imagen erronea de que Estados Unidos se volvio un burro grande que apenas puede lanzar piedras a lo lejos y que despues del 9/11, cualquiera puede atacar impunemente a la nacion norteamericana... que graaaaaaan error!

avatar
avatar

Yo no sé ustedes pero a mi me dió risa. Es como desconectar la luz del vecino solo por hacer la travesura o tocar la puerta y salir corriendo antes de que la abran.

avatar
avatar

esta novela, de espias y complots modernas es una clara continuacion de la guerra fria.

avatar
avatar

Pues si es así la crisis que atraviesa actualmente puede conllevar a una guerra civil que es mas fácil visualizar en un futuro próximo por Grupos extremistas Norteamericanos mas que por enemigos externos es decir , el fin de los "ESTADOS UNIDOS" esta cerca y posiblemente quede fragmentada como en 1800 , ya que la otra mitad pueda ser de inmigrantes y gente de color y que no confía en el accionar de esta nación ademas no existe una cohesión entre sus habitantes .

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.