Mucha sal, y mucha pimienta…
Control de rumores: La próxima PlayStation portátil sería más potente que una Xbox Series S

ito que me cuesta un poco de trabajo procesar este detalle, pero la PlayStation 5 ya ingresó en la denominada «segunda fase» de su ciclo. Lógicamente, Sony no ha dicho nada sobre una potencial PlayStation 6, e imaginamos que el silenzio stampa continuará por un tiempo más. Sin embargo, la máquina de picar rumores sugiere que el gigante japonés ya trabaja en una nueva consola portátil, y un reconocido insider indicó que el rendimiento real de esa futura PlayStation Portable estaría ubicado entre la Xbox Series S y la PS5.
Todo comenzó a mediados de marzo en el foro de NeoGAF, cuando uno de sus s preguntó si una futura PlayStation portátil podría igualar los parámetros de rendimiento de una PlayStation 5 en 2028. Al parecer ChatGPT dio una respuesta afirmativa, pero la reacción de otros s registrados fue mucho más negativa (y corrosiva, por el uso de un chatbot). Lo más interesante es que durante la conversación apareció KeplerL2, un insider conocido en ese foro por adelantar datos técnicos sobre arquitecturas de AMD y hardware en general.
¿Qué clase de configuración podemos esperar en una nueva PlayStation portátil?

KeplerL2 comenzó diciendo que el SoC de esa consola tendrá un TDP de 15 vatios bajo una construcción de 3 nm, números que lo ubicarían muy lejos de la PlayStation 5 a nivel de rendimiento. Más cerca en el tiempo, KeplerL2 agregó que se trata de un SoC sin relación a Strix Halo (el nombre de los chips Ryzen AI MAX), diseñado para funcionar con voltajes más bajos, y un número reducido de Compute Units («mucho menos de 40»).

Otro consultó si estaba basado en Bumblebee (un APU futuro de AMD) o Soundwave (otro APU con tecnología ARM), y KeplerL2 indicó que si bien «comparte algunas cosas con Soundwave», será un SoC diferente. También reconoció que es difícil estimar su rendimiento ya que la arquitectura del GPU no ha sido lanzada, pero lo coloca entre una Xbox Series S y una PlayStation 5. Sobre su disponibilidad, el «tape out» será un par de meses después de concluir el SoC para la PlayStation 6, y aunque podrá ejecutar títulos de PS5, no lo hará a la misma resolución o FPS por las limitaciones en el ancho de banda de memoria.
En resumen, los datos (de ser ciertos) son muy interesantes, pero la expectativa de los jugadores parece ser otra, y desean un rendimiento más cercano al de la PS5 actual.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.