<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo ver la contraseña debajo de los asteriscos
NeoTeo
Lisandro Pardo

Puedes usar software externo, o las herramientas integradas en el navegador

Cómo ver la contraseña debajo de los asteriscos

Cómo ver la contraseña debajo de los asteriscos

Revelar la contraseña que se oculta debajo de los asteriscos es muy útil no solo para recordarla, sino también para detectar errores de escritura cuando la ingresamos. La gran mayoría de los servicios en línea ya no permite el ingreso de contraseñas descubiertas por cuestiones de seguridad, pero el tiene un par de trucos a su favor. El primero se basa en las herramientas de desarrollo que vienen con los navegadores, y el segundo en simples extensiones que automatizan el proceso.

La forma más efectiva de controlar (y en muchos casos eliminar) cualquier incidente relacionado con contraseñas es adoptando un . En lo personal utilizo Kee, ya que se trata de una herramienta offline (nada de nubes para mis s, gracias), open source (con sólida presencia en otras plataformas más allá de Windows) y auditada por la Comisión Europea. Ahora, entiendo que muchos s no tengan deseos de instalar otro programa cuando ya tienen problemas lidiando con las contraseñas por sí solas, pero al utilizar un gestor sólo debemos recordar una. La alternativa es dejar que el navegador las guarde. Mayor comodidad para el con un riesgo asociado más grande, y si llegamos a olvidarlas, todo lo que veremos en las casillas serán asteriscos, a menos… que sigamos algunos atajos.

Cómo ver la contraseña debajo de los asteriscos
Firefox: Botón secundario en los asteriscos, inspeccionas el elemento, buscas el tipo y reemplazas «» por «text». Fácil.

Herramientas del navegador

El primero de ellos se encuentra en las herramientas de desarrollo de los principales navegadores. Mi ejemplo se concentra en Chrome y Firefox, pero debería aplicarse a otras variantes.

  • Hacemos clic con el botón secundario del ratón sobre los asteriscos, y escogemos la opción de inspeccionar el elemento
  • Luego buscamos en la sección de código correspondiente la leyenda «input type» o simplemente «type». El valor de ese campo será «», y es el responsable por los asteriscos.
  • Para eliminarlos y revelar la contraseña, todo lo que debemos hacer es un doble clic en la palabra «» y reemplazarla por «text». Es probable que algunos servicios en línea presenten una resistencia mayor a esta inspección básica, pero por lo general funciona bien.
  • Cómo ver la contraseña debajo de los asteriscos
    En Chrome el proceso es casi idéntico. La única diferencia es que el campo se llama «input type».

    Show (Chrome)

    Si el método manual te resulta tedioso, entonces hay que buscar ayuda a través de las extensiones. Una que recomiendo en estos momentos para Google Chrome es Show. La extensión nos permite revelar contraseñas pasando el cursor del ratón sobre los asteriscos (con una pequeña demora que puede ser configurada), haciendo doble clic, colocando el foco en ellos, o presionando la tecla Ctrl.

    Show/Hide s (Firefox)

    En el caso de Firefox la situación es un poco más complicada debido al lanzamiento de Quantum, que quebró la compatibilidad con varias extensiones previas. Una que está funcionando sin demasiados sobresaltos y cuenta con buen es Show/Hide s de Didier Lafleur. Esperamos que el clima mejore en el futuro y los desarrolladores se pongan al día con sus extensiones en Firefox.

    Cómo ver la contraseña debajo de los asteriscos
    Show en Chrome funciona perfecto. Los últimos cambios en Firefox quebraron varias extensiones similares.

    En resumen, lo ideal es no tener que llegar a este punto y mantener un control férreo sobre nuestras contraseñas usando un gestor, pero ante una emergencia, eliminar los asteriscos puede ser de mucha utilidad, y con esta breve guía ya sabes lo que debes hacer. ¡Buena suerte!

avatar

Tengo una forma de crear contraseñas bastante largas y complicadas pero fáciles de recordar. Tengo una secuencia mía podría ser Ej.: 3wNeoteocom debe ser algo fácil para recordar, esto lo utilizo antes o después de utilizar la segunda palabra. La segunda palabra que utilizo es el nombre del servicio que requiere el . Para hotmail seria 3wNeoteocomhotmail, para gmail seria 3wNeoteocomgmail. si se dan cuenta muy extensos pero fáciles de recordar.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.