
Descubre los secretos ocultos de los submarinos: la ingeniería milenaria que desafía la presión del mar te dejará sin aliento...
Protagonista indiscutido de todas las historias de batallas (reales o ficticias) en los mares, el submarino es el gran desconocido de la familia de los navíos. A pesar de su antigüedad, el funcionamiento de estos vehículos no siempre es conocido.
Si bien puede hacer una distinción entre el término “submarino” y “sumergible”, en general el lego asocia ambas palabras a una nave capaz de viajar por debajo del agua. Muchos consideran submarinos solamente a los atómicos dado que, como veremos más adelante, son los únicos que pueden permanecer sumergidos por periodos casi indefinidos.
Se trata de un invento bastante antiguo, aunque no ha sido hasta principios del siglo XIX que el submarino tomó aproximadamente la forma que hoy conocemos. Los primeros registros del uso de estos vehículos datan del siglo XVII, cuando los cosacos utilizaron una barca sumergible para llevar a cabo misiones de reconocimiento e infiltración. Pero el primer sumergible del que se tiene información fidedigna fue construido en 1620 por un holandés al servicio de Jaime I de Inglaterra llamado Cornelius Jacobszoon Drebbel. Estos prototipos fueron probados en el Támesis entre 1620 y 1624.
Por supuesto, y como no podría ser de otra manera, los militares advirtieron rápidamente el potencial que podían tener estos sumergibles, lo que hizo que a partir de allí su desarrollo fuese mucho más rápido.
Desde el punto de vista constructivo, un submarino moderno tiene dos cascos, uno dentro de otro. El exterior recibe el nombre de “Casco Hidrodinámico”, y es el que le confiere a la nave la figura hidrodinámica necesaria para que pueda desplazarse con velocidad tanto en la superficie del agua como en inmersión.
El casco interior, llamado “Casco Resistente”, como su nombre lo indica, está construido para resistir la presión del agua cuando el submarino se sumerge. Desde el punto de vista físico no es más que un enorme cilindro de acero de gran resistencia, en cuyo interior se encuentran todos los alojamientos destinados a la tripulación (camarotes, comedor, cocina, etc.). Dentro de este casco también se encuentran los compartimientos de tórpedos, y la zona de comando (navegación, informaciones, periscopio, etc.).
Cuando el capitán del submarino decide sumergirse, todas las aberturas del casco resistente se cierran, convirtiéndolo en un recipiente estanco capaz de mantener la presión y el oxígeno necesario para que sus tripulantes puedan sobrevivir debajo del agua.
El submarino necesita de un sistema de tanques para poder sumergirse (y volver a emerger). Efectivamente, poseen los llamados "tanques de inmersión", generalmente ubicados a ambos lados del casco que, una vez inundados, le dan al submarino el peso necesario para poder descender. Igual que un pez, la cantidad de agua dentro de estos tanques le confiere una flotabilidad apenas positiva, permitiéndole bajar, subir, o navegar entre dos aguas.
La dirección está resuelta de una forma similar a la de los aviones. Un submarino posee timones verticales y horizontales. El timón vertical es el que le permite efectuar los giros, mientras que los timones horizontales (situados a los lados) son los que le permiten el desplazamiento vertical y el mayor o menor ángulo en las maniobras de inmersión y emersión.
El avance (o retroceso) se obtiene gracias a una o más hélices unidas al eje del motor, tal como ocurre en un barco. En el caso de los submarinos militares, estas hélices tienen un diseño especial que las hacen muy silenciosas, para evitar ser detectados por los enemigos.
El periscopio es básicamente un tubo dotado de espejos en su interior, que puede desplegarse fuera del agua cuando el submarino se encuentra sumergido pero cerca de la superficie. Este mecanismo permite a la tripulación ver la superficie del mar sin necesidad de exponer la nave a la vista de un posible enemigo. Los submarinos más modernos han reemplazado el sistema óptico de los periscopios por una cámara y una pantalla de TV, pero el principio y utilidad de este implemento es el mismo.
El principal problema que enfrenta la tripulación de un submarino es la provisión de aire respirable. De nada sirve tener un casco superresistente que nos permite alcanzar grandes profundidades si una vez allí no podemos respirar. Durante años los submarinos tomaban el aire de la superficie, lo comprimían y almacenaban en depósitos. Luego, a medida que la tripulación (o los motores diesel) lo necesitaba, se iba descomprimiendo.
Pero en la década de 1950 la energía nuclear reemplazó los motores diésel de los submarinos, a la vez que permitía la extracción del preciado oxígeno del agua de mar. Este adelanto permitió a los submarinos permanecer sumergidos durante semanas o meses, y se realizaron viajes considerados imposibles, como la travesía por debajo de la capa de hielo que cubre el Polo Norte en 1958, efectuada por el USS Nautilus.
En la práctica, los factores que limitan la permanencia subacuática de estos buques son los suministros alimenticios y los problemas psicológicos que pueden surgir en una tripulación confinada en un espacio tan reducido.




es muy buena unformacion, gracias por querer ayudar a otras personas por este medio de comunicasion
No me convence esto, hace falta mas especificaciones con dibujos, paso por paso
muy compacta y eficiente la explicacon
NO M GUSTO
esta muy interesante los felicito
=)
a ver si los supergenios que hacen comentarios negativos, pueden mejorar o aportar alguna información que permita desarrollar conocimientos , de lo contrario pasan a engrosar las filas de los eternos fracasados sin voz ni voto en este conglomerado, gracias al autor por su intención y aporte .
me gusto mucho me sirvio de mucho esta informacion =)
eso fue algo ilogiko a felipe le gusta la javiera
YOSAFATH ES MARICA Y NO TIENE BOLAS
jejejeje graax me han salvadoo he hechoo mi tareea
MIL GRACIAS YA HICE MI TAREA
ES MUY BUENA LA INFORMACION
eso fue todo estubo fatal
oyes esta super chida la informacion y me ayudo de mucho gracias por ponerla los amo a tods por lo qe ìcieron por mi mil grasias
la verdad toda la informacion esta muy bien todo esta muy interesante y mas porque todo eso lo ocupo en mi proyecto de fisica XD
saludos...
me gusta paola tania de
segundo a pero no me atrebo a decirle y ya hice mi tarea gracias
gracias ya hice mi tarea y me gustas paola de segundo:A
GRACIAS INEPTOS PERO NO DICEN COMO FUNCIONAN LOS SUBMARINOS
gracias ya ise mi tare muchas gracias***
no viene nada
grax me salvaron con mi tarea, no sabia nada de submarinos....
ola
solo
paso
por
aqui
para
mi
tarea
y
espero
suban
de
donde
proviene
el
submarino
bye
ola gracias a los que pusieron
esta informacion
bueno
ya hise
mi proyecto
de fisica
jeje
gracias
soy un huevo
DE INTERESANTE CERO
grasias buena esplicacion
todos apestan y me aburre la tarea
gracia termine mi tarea wiiiiiiiiii DIos los bendiga ;)
gracias por la informacion, yo sola no podria! los triunfos te llevan a triunfar y los comentarios de otros te hacen salir adelante y ser mejor:) no le agas caso a los comentarios de otros que ni escribir saben ya los veremos en el futuro aver k tal les va : 1000 gracias por la informacion; suerte
muy interesante me gusto habia cosas que no sabia y que en las peliculas no aparecen la verdad me saco el sombrero ante importante informacion los felicito de verdad muy bueno chau
muy buena información me va a servir para hacer mi proyecto de invetigación gracias
esta bueno
,le falta mas informacion donde puedo conseguir y no sean groseros !!!!!
me gustoo..............un pocoo
muchas gracias por querer compartir esta informacion con nosotros los flojos te felicito y aunque si que hueva investigar gracias =)
PD no le hagas caso a esos babosos que nomas hablan por que tienen boca y porque pueden escribir ¡muy buena tu informacion! =)
que buena descripcion de el submarino gg
jajaja q aburido toda la informacion no puede ser mas chiquita asi no tenemos q estr leyendo nada :) :D ._.
es una buena explicacion sobre eso, y komo decirse groserias komo ke ke n0 va konmigo ni con nadie...
es una buena explicacion sobre eso, y komo decirse groserias komo ke ke n0 va konmigo ni con nadie...
es una buena explicacion sobre eso, y komo decirse groserias komo ke ke n0 va konmigo ni con nadie...
ala madre
ala verga
hola como estan espero que bien
me sirvio de mucho estas respuestas gracias por ayudarme
bueno ssta bien la iormacionf pero no esta cientificamante comprovada-----
he oido decir que el marino que se queda montando guardia enel submarino se llama cama caliente ¿porque? a ver si hay algun marino que me responda
Este articulo me reacuerda a uno de ellos: El submarino del capitan Nemo que sale en 20000 lenguas de viaje submarino
felicitaciones y,,,,,... no hagas caso alas cosas..... negativas jajajaja
felicitaciones amigo, y no les des articulo a las cosas negativas sigue adelante,.
felicitaciones amiguito,y no les de articulo a las cosas negativas,sigue adelante
felicitaciones amigo, no les des articulo a las cosas.... negativas sigue adelante amigazoo
felicitaciones amigo, no les des articulo a las cosas.... negativas sigue adelante amigazoo
felicitaciones amigo, no les des articulo a las cosas.... negativas sigue adelante amigazoo
no mames tarde como 10 min de mi tiempo balioso buscando y no encontre lo ke buscaba falta un buen de info
x lo menos el proporciona algo productivo q sirve de ayuda...y no es un vago q critica alos demas
cheverisimo con esta informacion si la ago en mi proyecto gracias
que me tapo un ojo y luego el otro y ya no veo
soy horrible !!! :D
soy horrible !!! :D
soy horrible!!:D
SOY HORRIBLE !!;d
excelente investigacion me encantoo
gran informacion me sirvio mucho gracias
neee si me sirvio para la clase , aunque pss si faltaa mass
nesesita tener mas explicacion
no tiene mucha informacion
esta muy bien esto gracias al que hiso esta pagina le agradesco por la informacio
me gusta neoteo
no sirve de nada
la verdad
EXCELENTES DATOS PERO TENGO UNA DUDA Y ESPERO ME AYUDEN, COMO PUEDO AISLAR LOS MOTORES DEL AGUA QUE MATERIALES ME AYUDARAN GRACIAS RESPONDAN PRONTO
buena información, pero debería estar más ampliada, simplemente no me ayuda!
no tiene nada ni dice como funciona
la vdd ni idea tenia de q usavan dos cascos ni cmo se llamavan ja XD pero me gusto pero me gustaria saver mas cmo de q materiales estan echos cmo es q avastesen el oxijeno para la tripulasion y lo q absorven los motores dicel?
acabas de salbarme tio muy buena tarea. gracias
Dilan emanuel es un hey gerero
el tema es muy interesante,me podrían ayudar con el sistema de inmersión y emersión
deformes podridos jaja a poncho le gusta gabriela
Me pareció que la información solo abarca lo básico acerca de la función del submarino, además necesita más imágenes de referencia para que su comprensión sea más fácil. He leído acerca del submarino varios días, entré en este post para poder expandir mis conocimientos pero por lo visto la información aquí presente no es más que un resumen mal diseñado de otras páginas. Aprecio tu aporte, sigue progresando...
Me pareció que la información solo abarca lo básico acerca de la función del submarino, además necesita más imágenes de referencia para que su comprensión sea más fácil. He leído acerca del submarino varios días, entré en este post para poder expandir mis conocimientos pero por lo visto la información aquí presente no es más que un resumen mal diseñado de otras páginas. Aprecio tu aporte, sigue progresando...
Me pareció que la información solo abarca lo básico acerca de la función del submarino, además necesita más imágenes de referencia para que su comprensión sea más fácil. He leído acerca del submarino varios días, entré en este post para poder expandir mis conocimientos pero por lo visto la información aquí presente no es más que un resumen mal diseñado de otras páginas. Aprecio tu aporte, sigue progresando...
me esta empezando a aburrir esto.
Am......
Todo esta Bien pero
Yo diria que lo Resumieran mas con Una Idea mas concreta & mas directa
Muchas Gracias por tanta Informacion! Sigan dando Tips & Ayuda a estudiantes como Yo, en busca de Info para la Tarea
esta muy bien y nos saca de un apuro en la tarea muy bien
!!!!!!!
todo esta super interesante pero no dice como funcionan si alguien sabe algo d komo funciona m avisan oky
es muy buena tu respuesta
a
gracias es un excelente comentari me ayudaron a hacer mis diapositivas
Justo lo buscaba bien
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.