<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo estresar a una PC con Tyler’s Frame Machine
NeoTeo
Lisandro Pardo

Benchmarking y estabilidad en un solo paquete

Cómo estresar a una PC con Tyler’s Frame Machine

Cómo estresar a una PC con Tyler’s Frame Machine

A la hora de ensamblar un ordenador o realizar un cambio importante sobre una configuración previa, nunca es mala idea colocar un poco de presión extra para comprobar que todo funciona correctamente. En el pasado hemos compartido una lista de programas que te ayudarán a hacer eso, pero si prefieres algo más portátil y compatible con otros sistemas operativos más allá de Windows, tal vez deberías echarle un vistazo al proyecto Tyler’s Frame Machine.

Algunos s rechazan a los benchmarks sintéticos. El argumento principal es que «no representan un uso real» del sistema, por lo tanto, sus resultados no poseen un valor legítimo. Además, con el lanzamiento de nuevas versiones, dichos resultados no pueden ser comparados entre sí, algo que los propios desarrolladores advierten.

En la otra acera, los s destacan la repetitividad de los benchmarks sintéticos, y la consistencia de sus condiciones a través de múltiples configuraciones. Del mismo modo en el que un banco de potencia evalúa a diferentes vehículos y registra con precisión las optimizaciones recibidas, un benchmark sintético puede confirmar si el va por el camino correcto, o si queda algo por corregir. Así llegamos a Tyler’s Frame Machine.


Verifica el rendimiento de tu PC con Tyler's Frame Machine

Cómo estresar a una PC con Tyler’s Frame Machine
Puedes cambiar sus parámetros en tiempo real

Desde un punto de vista técnico, Tyler’s Frame Machine es un benchmark sintético y una plataforma para estresar componentes en el mismo paquete, con una diferencia importante: Ofrece builds compatibles con Windows, Linux y Mac. Eso significa que puedes descargar una versión en común (digamos, OpenGL en 64 bits) para las tres plataformas, y realizar todas las pruebas que necesites.

Tyler’s Frame Machine está disponible para DirectX 11 y DirectX 12 (sólo Windows, 32/64 bits), Vulkan (Windows y Linux, 32/64 bits) OpenGL (Windows y Linux en 32/64 bits, o Mac en 64 bits), y el Metal de Apple (Mac de 64 bits). Su desarrollador recomienda comenzar con los builds Vulkan para Windows y Linux, y usar Metal en Mac.


Cómo estresar a una PC con Tyler’s Frame Machine
Accede al dashboard y los presets con la tecla «D»

Sin embargo, eso no es todo: El programa permite modificar las condiciones de la prueba en tiempo real. Desde el límite de los framerates hasta la gravedad, pasando por la cantidad de objetos y la velocidad de la cámara, Tyler’s Frame Machine habilita un nivel de personalización que otros programas similares no ofrecen. Los presets están disponibles a través del Dashboard (tecla D). «Light» se enfoca en el GPU y trata de llevarlo al 100 por ciento, mientras que el resto posee un perfil más general, combinando U y GPU.

Tyler’s Frame Machine es gratuito, open source, sin ads, sin pop-ups, y sin límites en su ejecución. De hecho, ni siquiera requiere una instalación tradicional en el sistema. Puedes cargarlo en un pendrive de mantenimiento, y llevarlo a donde sea. ¿Su único punto débil? No recibe updates desde 2018, pero funciona bastante bien.


Sitio oficial y descargas: Haz clic aquí


Etiquetas

#benchmarking

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.