<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo eliminar programas integrados en Windows 10
NeoTeo
Edgardo Fernandez

También podrás eliminar paquetes de Microsoft Store

Cómo eliminar programas integrados en Windows 10

Cómo eliminar programas integrados en Windows 10

En las charlas habituales entre amigos y amigas, siempre surgen dos temas comunes: Quejarse de los políticos que nos gobiernan y de las fallas de actualizaciones automáticas, el reinicio forzado y los programas integrados a Windows. Por este último caso queremos presentarte Chemo, un entorno que te permite eliminar los programas integrados en Windows 10 (Cortana, OneDrive, deshabilitar la visualización de resultados de búsqueda en Internet en el menú Inicio, etcétera). La plataforma también te permitirá: Eliminar los paquetes de Microsoft Store, configurar el reloj del sistema en UTC, forzar Ctrl + Alt + Supr al iniciar sesión, desactivar el reinicio forzado después de la actualización, etcétera.

Cómo eliminar programas integrados en Windows 10
Windows

Antes que nada, una advertencia: Chemo es una plataforma muy buena que nos resuelve las cosas que no nos gustan de Windows 10. Pero tengamos cuidado, porque aunque desde la página del desarrollador y en foros no alertan que el uso de Chemo afecte la estabilidad del sistema operativo, el entorno se mete en lugares que a Microsoft no le gusta que incursionemos. Por lo tanto, antes de utilizar el programa, te recomendamos crear un punto de restauración del sistema para recuperar cualquier problema (si ocurre).

Cómo eliminar programas integrados en Windows 10
Muy fácil de utilizar

Lo primero que tienes que hacer es descargarte el archivo .zip. Luego de extraerlo tendrás que ejecutar “Chemo.exe”. Su interfaz es muy sencilla, a la izquierda encontrarás las secciones: Eliminar programas de Microsoft Store, deshabilitar Cortana, eliminar OneDrive, deshabilitar resultados de búsqueda web, deshabilitar Internet Explorer, forzar Ctrl + Alt + Supr y desactivar el reinicio forzado después de la actualización, entre otras funciones.

Cómo eliminar programas integrados en Windows 10
Interfaz sencilla

Luego de seleccionar una o varias opciones te resta pinchar en el botón “Initiate Treatment”. En este punto observarás cómo la plataforma realiza el proceso y de forma inmediata los resultados serán visibles en tu ordenador. No te solicitará reinicio.

Una de las grandes ventajas de Chemo es que encontrarás todas sus funciones en una sola plataforma (existen servicios similares, pero deberás descargarte varios entornos). Lo único que necesitas hacer es verificar los elementos que deseas eliminar o desactivar y presionar un solo botón, para que el programa realice todo de forma automática.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#Windows 10
avatar

De verdad... cuanto os estimo. Se nota que tenéis que pelear con instalaciones y equipos, ya que nos traéis herramientas utilísimas a los que llevamos "sufriendo" la informática desde hace años. Gracias por esta utilidad. Y confirmar lo que todos los técnicos ya sabemos: tardamos mas en PROTEGER de Microsoft y adláteres el sistema... que en instalarlo. Cosas veredes amigo Sancho.

avatar
Alcahez avatar

Muchas gracias, necesitaba quitarle el reguero de porquerías a una laptop que estoy viendo.

Lo malo del programa es que no avisa cuando termina.

avatar
avatar

Muy bueno! Tal vez valga la pena indicar en los artículos si los programas son open source.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.