<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo ecualizar el audio de YouTube y otros portales con Audio Equalizer
NeoTeo
Lisandro Pardo

Disponible en Firefox, y varios sabores de Chromium

Cómo ecualizar el audio de YouTube y otros portales con Audio Equalizer

Cómo ecualizar el audio de YouTube y otros portales con Audio Equalizer

Cualquier entusiasta del audio dirá sin pensarlo dos veces que YouTube no es la mejor opción a la hora de escuchar música, pero eso no nos impide realizar ciertos ajustes para optimizar su calidad. Uno de los atajos a nuestra disposición es instalar un ecualizador como extensión, y ahí es cuando interviene Audio Equalizer, que soporta a Firefox y a los principales de la familia Chromium. Además, el ecualizador funciona con elementos HTML5, de modo que no se limita a YouTube.

Si el audio en tu ordenador está funcionando bien, entonces lo lógico es mantener una política de «hands-off» y no interferir más allá de los niveles de volumen, pero si crees que hay margen para modificar ciertos valores, es posible seguir varios caminos. Uno de ellos aplica cambios a todo el sistema, aprovechando los recursos del controlador de audio (si están disponibles). Después puedes limitarlos a tus aplicaciones favoritas, siempre y cuando sus desarrolladores lo permitan.

Otra opción es que los cambios sean únicamente en el navegador. Sabemos bien que a la música de YouTube no le viene mal una pizca de ecualización y podemos apuntar a eso primero, pero no es algo exclusivo. De hecho, si un sitio utiliza elementos de audio y vídeo HTML5, lo más probable es que puedas modificarlos también. El primer paso, es instalar la extensión Audio Equalizer.


Cómo ecualizar el audio de YouTube

Cómo ecualizar el audio de YouTube y otros portales con Audio Equalizer
Escoge un preset, o modifica las frecuencias manualmente

Usar el ecualizador se limita a seleccionar un preset de la lista (que son prácticamente idénticos a los que recordamos en Winamp), o modificar una frecuencia a la vez. También contamos con un preamplificador, una casilla para forzar el audio en mono, y un modo snap que vuelve «elásticas» a las frecuencias cuando las ajustamos. El botón ON/OFF es muy útil si deseas comprobar qué tan profundos son los cambios, Reset limpia la configuración, y si por algún motivo el audio no sale ecualizado, haz clic en el icono que recarga la pestaña en la parte superior derecha.



El resto de los botones nos llevan a una página repleta de pruebas de audio para navegadores, y a las otras extensiones creadas por el desarrollador. Audio Equalizer posee versiones compatibles con Mozilla Firefox, Google Chrome, y variantes Chromium como Opera y Microsoft Edge. Ha funcionado muy bien durante nuestras pruebas, y definitivamente merece tu atención.


Sitio oficial: Haz clic aquí

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.