<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework
NeoTeo
Lisandro Pardo

Nada de ciencia ficción... este es real

Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework

Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework

La gente de Framework sigue demostrando que es perfectamente posible crear un ordenador portátil modular y «actualizable», pero también ha dado lugar a una serie de fabulosos proyectos que logran reutilizar su hardware sin restricciones. Con anterioridad hemos hablado tanto del FrameTablet, y hoy es el turno del Framework Cyberdeck, un ordenador inspirado en la trilogía Sprawl de William Gibson.

Al escuchar la palabra Cyberdeck, los viejos jinetes de la ciencia ficción automáticamente pensarán en la novela Neuromancer y sus dos secuelas, pero en la actualidad usamos esa expresión para todo ordenador DIY compacto con pantalla y teclado integrado que adopta (en mayor o menor medida) la esencia cyberpunk. Algunos sistemas recibieron una extraordinaria atención, mientras que otros parecen haber sido construidos en 15 minutos con piezas de sobra… pero eso es exactamente lo que vuelve tan fascinante al concepto de Cyberdeck.


Cyberdeck + Framework = ?

Framework Cyberdeck - DIY Portable PC

Así llegamos al canal de su proyector láser basado en un disco duro defectuoso. El camino más popular para crear un Cyberdeck es el Raspberry Pi, pero sigue siendo un hardware relativamente humilde a pesar de sus actualizaciones, y no posee ranuras m.2 para instalar almacenamiento más veloz. Ben también exploró la posibilidad de usar un LattePanda, sin embargo, su precio es escalofriante. Finalmente, tuvo la suerte de encontrar una placa base Framework en eBay a buen precio, y con la ecuación del hardware resuelta, Ben se concentró en el diseño.


Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework
El plan de batalla
Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework
Mucho trabajo en aluminio e impresión 3D, con una gran cantidad de ajustes en el camino

La misma funcionalidad de un portátil, buen rendimiento, una cantidad decente de puertos, conectividad para otros proyectos (léase Arduino), una inconfundible estética cyberpunk y portabilidad fueron sus objetivos. Todo eso debió esperar a la pantalla, ya que su formato define las dimensiones finales del ordenador. Ben eligió un de 12.3 pulgadas con 2400x900 píxeles de resolución y una interfaz USB-C. El teclado para este cyberdeck se basa en un Apple Magic 2, y el trackball (obviamente) es un Logitech T-SBC12-Q, presente en otros teclados como el Compaq MX-11800.


Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework
Definitivamente valió la pena
Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework
Puede correr Doom 2016...
Cómo construir un Cyberdeck con una placa base Framework
... y Overwatch 2 también.

Con el sacrificio de un hub de seis puertos, Ben logró resolver el déficit de puertos, y después redirigió sus esfuerzos a la creación de la carcasa. Enormes dosis de impresión 3D y corte CNC de aluminio fueron necesarias para toda la estructura, y el ángulo de 45 grados en la pantalla le da el toque final, aunque varios de los componentes permanecen expuestos en la parte trasera. Aún así, su resultado es extraordinario… y en el fondo, quiero uno.

Etiquetas

#diy
avatar

Es muy bonita. Acá en mi país las pantallas (o el hardware en general) que se consiguen son una po*onga y a un costo super elevado y realmente no me da para comprarlo en china y que se me tranque en la aduana por una boludez. Perdón pero tenía que decirlo a alguien.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.