<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Chrome OS tiene el doble de mercado que Linux en los Estados Unidos
NeoTeo
Lisandro Pardo

Y gana terreno en Europa

Chrome OS tiene el doble de mercado que Linux en los Estados Unidos

Chrome OS tiene el doble de mercado que Linux en los Estados Unidos

El progreso técnico de Linux ha sido impresionante en los últimos años, sin embargo, su relación con el escritorio no cambió en absoluto. A nivel mundial, el porcentaje de mercado de Linux flota alrededor del 1.5 por ciento, y esto también se repite al otro lado del charco, pero allí aparece un nuevo oponente: Chrome OS. La amplia disponibilidad de Chromebooks en los Estados Unidos sumada al bajo costo general hicieron que Chrome OS alcance el 3.36 por ciento del mercado, lo que equivale a un salto de más del 50 por ciento en comparación con el año anterior.

Chrome OS comenzó su aventura en junio del año 2011, pero es probable que algunos de nuestros lectores todavía recuerden la distribución de ordenadores Cr-48, que sirvieron como plataforma de prueba para el sistema operativo. Con el paso del tiempo, varios fabricantes se sumaron a las filas de Chrome OS, y la combinación entre un costo muy bajo por unidad y la infraestructura de Mountain View en segundo plano recibió la aprobación de muchos s. Su crecimiento es lento aunque sostenido, y ayudaría ver una mayor cantidad de Chromebooks en otros mercados, por más que deban competir con portátiles basadas en Windows 10. Ahora, ¿qué sucede con Linux? Su costo también es bajo, y la compatibilidad mejora día tras día. De hecho, el propio Chromium OS que sirve como «esqueleto» para Chrome OS es una versión modificada de Gentoo Linux.

Chrome OS tiene el doble de mercado que Linux en los Estados Unidos
Esta es la situación en los Estados Unidos...

Son detalles interesantes, pero el mercado sigue cantando la misma canción. El porcentaje que acumula Linux en los Estados Unidos es del 1.47 por ciento, mientras que Chrome OS saltó al 3.36 por ciento en el mismo período. El gráfico de StatCounter nos indica que en febrero de 2016, Chrome OS se ubicaba en el 2.02 por ciento, y Linux en el 1.32 por ciento. En otras palabras, Chrome OS necesitó doce meses para duplicar (y un poco más) el mercado de Linux, que apenas registró un ascenso del 0.15 por ciento. El mercado europeo cuenta otra historia: La presencia de Linux es del 2 por ciento, contra un 0.42 por ciento de Chrome OS. Aún así, si observamos la evolución del último año, descubriremos que el crecimiento de Linux fue del 0.03 por ciento, y Chrome OS casi duplicó su mercado.

Chrome OS tiene el doble de mercado que Linux en los Estados Unidos
... y así se ve en Europa.

Por supuesto, hay muchos factores a considerar. La capacidad de Google para promocionar a sus Chromebooks y alcanzar acuerdos con fabricantes es muy superior. El paquete de hardware al que brinda soporte oficial es mucho más limitado, lo que permite a su vez concentrar esfuerzos. Y eso nos lleva automáticamente al concepto de configuración cero, algo que las distros tradicionales no alcanzaron por completo. En lo personal no estoy preocupado por Linux, ya que sirve de maravillas a sus jinetes, pero al mismo tiempo espero que Chrome OS siga creciendo.

Fuente:

OMG Ubuntu!

Etiquetas

#chrome os
avatar

ChromeOS es Linux

avatar
avatar

Viva el sensacionalismo. Como comenta Nasher ChromeOS es Linux. Ya se sabe que lo que importa para vender la noticia es el titular, pero hay que intentar polemizar menos.

avatar
avatar

Veo comentarios de linuxeros quejándose, como es costumbre. Visto desde mi punto de vista, en NeoTeo, se presta bastante más atención a Linux, de la que se merece. De hecho la penetración de Linux en el mercado es completamente ridíciula, pues llevan décadas intentando meter con calzador, un Sistema operativo que nadie necesita.

avatar
avatar

¿Es una pregunta o una afirmación que no tiene kernel linux? Porque hasta la propia Google dice que es núcleo Linux, ChromeOS, ChromiumOS y demás folks. ChromeOS diríamos que es el "privativo" Ignorancia tal vez, sino preguntas...Tampoco te están mintiendo, Google te dice A y es A, no te dice B y es J. Yo conozco del tema y claro que compraría un Chromebook si no fueran igual o mas caros que una notebook en mi país.

avatar
avatar

Como ya dijo alguien, los linuxeros siempre peleando y siempre quejándose por algo, en éste caso porque "no se les está dando el justo reconocimiento" que sus egos merecen.

En este caso culpan al articulista de un problema que los mismos linuxeros han creado.

La realidad es que Linux es un kernel y el sistema operativo es GNU (o GNU/Linux para darle reconocimientos al resto) y más allá aún están también las Distros; pero ellos mismos insisten en querer llamar a todo Linux "por comodidad y porque se sobrentiende de qué se está hablando" (bueno realmente es porque los linuxeros tienen una parafilia hacia la palabra Linux y porque sienten una necesidad de agruparse en un colectivo que tiene por bandera Linux).

Así que cuando el resto de la gente "sobreentiende" y le sigue el juego a lo que ellos han creado, es correcto decir que ni Android ni ChromeOS son "Linux", porque ambos son Sistemas Operativos que Google identifica como "Android" y "ChromeOS" y nunca jamás se han identificado como una Distro Linux o como sistema operativo GNU/Linux y de hecho no lo son.

Bajo el esquema real, tampoco Android ni ChromeOS son Linux, porque son Sistemas Operativos. No son Linux, porque tienen Linux. Y de hecho realmente no tienen Linux, porque al menos Android tiene es una modificación de Linux propia y en ChromeOS ni referencia he visto que hagan a Linux.

En resumen ni Google hace mención de que Android o ChromeOS "son Linux", jamás los ha promocionado de esa manera, y salvo los fanáticos de Linux nadie vive hablando de eso.

avatar
avatar

Parece cierto eso de que no me entiendes y como que tampoco no te entiendes a ti mismo (suponiendo que eres el mismo asdf que comenta más arriba).

Lo primero es que mi comentario no era respuesta a algo que hayas dicho, si no en referencia a otros comentarios que critican al autor por decir ChromeOS como algo aparte a "Linux" en lugar de sumárselo. De hecho ¿el otro? asdf y ahora vuelves a decir, que ChromeOS no tiene ni el verdadero kernel Linux. ¡Deberías estar más de acuerdo con lo que dije que en contra!. Pero bueno.

Android es una distro de "LINUX", pero no es linux"
Luego de que dices que la gente puede decir tanto distro linux como linux, este comentario no hay por donde agarrarlo.

Pero la verdad (como ya dije en mi primer comentario) es que Android no es Linux, porque Android es un sistema operativo y Linux es un kernel. Incluso Android ni siquiera tiene Linux, porque como tú también ites, lo que tiene es una modificación de Linux.

Y Android tampoco es una Distro Linux, empezando con que ni siquiera tiene el verdadero Linux, siguiendo con que Google no lo ha definido jamás de esa manera y terminando con que no tiene absolutamente nada que ver con el restante de distros Linux ni en composición, funcionamiento y mucho menos filosofía.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.