
Descubre cómo Castlevania: Harmony of Despair reinventa la nostalgia con un modo multijugador lleno de desafíos asombrosos. ¿Te atreves a descubrir todos sus secretos?
Si alguna vez soñaste con jugar un Castlevania clásico con amigos, Konami hizo tu sueño realidad con Castlevania: Harmony of Despair. Sin embargo, puede ser que luego de probarlo no quedes tan satisfecho como imaginabas. Mientras que es un juego divertido, también tiene muchos obstáculos innecesarios que pueden arruinar la experiencia para muchos, sobre todo quienes no sean jugadores asiduos de la serie.
Siempre que criticamos los Castlevania 3D aparecen s quejándose porque a ellos, personalmente, les gustaron. Está muy bien, como bien se dice, sobre gustos no hay nada escrito. Pero la realidad es que, en comparación a los Castlevania en 2D, aquellos que fueron en tres dimensiones nunca alcanzaron la misma aprobación crítica y de los propios jugadores que los originales. Y más allá de Castlevania: Lords of Shadow, es por eso que hoy solo vemos juegos en dos dimensiones, como el nuevo Castlevania: Harmony of Despair
Pero aunque este nuevo título descargable tiene toda la apariencia de ser similar al clásico Symphony of the Night, en verdad es un experimento muy diferente. En un movimiento que puede compararse con New Super Mario Bros., Harmony of Despair te permite jugar con hasta seis cazadores de vampiros en seis mapas diferentes. Así es, este es un Castlevania multijugador, algo que nunca hemos visto en consolas de hogar.

Si quieres, también puedes jugar solo, pero este es el punto más débil de Harmony of Despair. A la hora de comenzar una partida tienes para elegir entre seis personajes populares de la serie, como Shanoa, Alucard, Soma Cruz, entre otros, y cada uno de ellos juega como uno esperaría que lo haga. Definitivamente es muy interesante ver cómo cada personaje tiene su estilo, pero en ningún momento explica qué hace cada uno. Y en realidad, el juego no explica nada de nada y ese es uno de sus mayores problemas. Teniendo en cuenta que la manera de sacarle más provecho es con amigos, es muy inconveniente tener que adivinar cómo se juega, mientras otros cinco jugadores hacen lo mismo.
Sin embargo, una vez que encuentres amigos que estén dispuestos a pasar varios minutos intentando entender cómo se juega, es bastante divertido. Pero no es uno fácil. Aunque solo ofrece seis mapas en total, la cantidad es mentirosa, porque tendrás que jugar varias veces un mismo mapa antes de llegar al final. A medida que avancen y eliminen enemigos, podrán encontrar loot que les permitirá ser más poderosos y deshacerse de enemigos que antes parecían imposibles.

Aunque se ve como un Castlevania, el componente multijugador evita que se sienta igual. Por lo general, la manera en la que uno encontraba los distintos lugares en el mapa era mediante la exploración. Ahora no es así, porque siempre tienes la opción de tirar la cámara hacia atrás y ver cada rincón del mapa. Esto puede ser útil para saber dónde se encuentran tus compañeros, pero le quita aquella adictiva exploración que hizo tan popular a la serie a lo largo de los años.
Además, todos los mapas están diseñados para ser jugados de manera cooperativa. Porque aunque por lo general todos los jugadores están en distintos lugares, tienen que trabajar en equipo para abrir ciertas puertas y cumplir demás objetivos. De modo que si juegas solo, no podrás acceder a estos atajos. Esto básicamente quiere decir que jugar solo es muy difícil y no tiene sentido.
Sería una mentira decir que Castlevania: Harmony of Despair es malo. Porque no lo es para nada. Aún así, está repleto de problemas que podían haber sido evitados y hacen la experiencia mucho más compleja de lo que debería ser. Es por eso que seguramente quienes más disfruten del juego sean quienes ya han tenido experiencia con la serie y sepan de qué va. Jugadores ajenos a las mecánicas seguramente se sentirán muy frustrados ante tan pocas explicaciones y alto nivel de dificultad. Harmony of Despair se encuentra disponible en Xbox Live Arcade por €14,40.
Puntaje: 74%
Conclusión: Un juego multijugador de Castlevania para los fanáticos de la serie que tengan la paciencia que requiere.
me dieron ganas de conectar mi play 1 de nuevo¡¡ y jugar ese titulazo... he mirado varios enlaces en You Tube acerca del juego y no se, es difícil volver a lograr ese ambiente esa sensación que te genera Symphony of the Night... estoy buscando algún sitio oficial o algo donde pueda ver quien se encargo de la musicaa¡¡ en repetidas ocaciones he dicho que la musicalmente Symphony of the Night es oro, pero no veo enlace tal... un buen top, bandas sonoras me declaro coleccionador de ellas
ahh que huevon, yo creia que era un post sobre LE CASTLEVANIA jejeje una lastima que solo me guste Half Life
Alguien sabe si el multijugador que tiene también es offline? Es que en algunas webs dice que tiene multijugador offline de hasta cuatro jugadores y en otras que no tiene offline para nada. Me podríais resolver la duda?
He jugado los Castelvania desde el Nes y en ninguno te explican como jugar, por ejemplo recuerdo muy bien uno en el que empezabas con absolutamente todos los poderes matando al jefe final, al vencerlo te quitaba todo y así comenzaba la aventura, en otro me acuerdo muy bien que empiezas huyendo de una calaca gigante y quedas encerrado en el castillo etc.
A lo que voy es que en ninguno que yo recuerde te explican como se hace nada tu tienes que averiguar como abrir puertas, descifrar acertijos etc.
Saludos!
Qué bueno que es malo porque cuando llegué al final me enteré que es para xbox y esa consola no la tengo
Simplemente mediocre
No son solo 6 mapas, hay mas en la tienda. Esta genial pero tampoco es de mi total gusto.
Como bien dijiste, el harmony of despair es para jugadores que si tienen paciencia, lo mismo ocurre con los juegos 3-d, en lo personal no me interesa si es 3-d o 2-d, mientras sepa que pueda jugar con enemigos fuertes (y no pasándose de over-power) me interesa. Si ellos quieren hacer queja alguna, muy su problema ya que a mi me han dicho que el Harmony es un juego que no se le entiende, por mi parte, no me interesa pues en el Judgement me encontré más de cinco reseñas de que se trata el juego, así que nos vamos para lo mismo: si no entiedes no quieres jugar, pero eso lo vuelve interesante pues querrás entender de que se trata y si solo quieres juegos donde si quieras entender, entonces no eres gamer ni jugador regular, eres un perezoso que no quiere buscarle la onda de la temática; por mi parte yo digo que este juego no tiene absolutamente nada que ver con la saga en si porque en ningún juego anterior a este mencionan al menos Richter que ya conoció a soma o que sabe que Drácula cambiará de parecer, así que técnicamente eso se trata el juego. Es un juego muy aparte que no afecta a la trama de la historia, se puede decir todo entrecomillas que Judgement tampoco tiene nada que ver aunque si tiene una temática (quiero creer) estable pero como dije, en el Judgement encontré como cinco temáticas de lo que se trata el juego, entre ellas que María se siente insatisfecha por tener poco busto y que un dios del tiempo reune a varios para detener a quien sabe qué enemigo aparecido del futuro y que destruirá a Drácula.
Prácticamente estás queriendo decir que quieres que Harmony Of Despair sea un juego fácil de entender cuando tu eres quien tiene que captar de que se trata a tu manera o mejor aun, no lo tiene porque solo es para divertirse.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.