<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
NeoTeo
editorwp_constanza

BUG: Un gadget para gobernarlos a todos

BUG: Un gadget para gobernarlos a todos

¡Descubre el poder modular del BUG! Sumérgete en la revolución de dispositivos inteligentes y sorpréndete con las infinitas posibilidades que ofrece este innovador sistema...

Este es un dispositivo tan flexible, que hasta podría decirse es un "hágalo ud mismo". La base y los módulos (o rios) se compran por separado y después se unen, de hecho se debe programar o conseguir programas para el dispositivo por separado. Esto, si nos gusta programar, nos propone un dispositivo que está limitado sólo por nuestra imaginación.

BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
El BUGbase y algunos módulos

El BUG es un dispositivo que nos propone armar nuestro propio dispositivo. Podemos comprar y armar fácilmente los módulos que queramos y después dedicarnos a programar todo tipo de funciones. La programación está asistida por programas y una comunidad dedicados que los productores aseguran estarán disponibles en todo momento. Por ahora hay sólo 4 módulos y la base a la venta a los que se irán sumando más a medida que pase el tiempo.

Los módulos disponibles actualmente son:

  • BUGview: Este módulo consiste en una pantalla táctil con una resolución de 320x240 píxeles y sensor de orientación
  • BUGmotion: Este módulo es un sensor de movimiento y acelerómetro triaxial, esto significa que puede detectar movimiento y decirnos velocidad y dirección del mismo
  • BUGlocate: Este módulo es un GPS con un conector y soporte para antenas externas que nos permite ubicarnos en cualquier parte del mundo desde -300 hasta 18000m. y decirnos en qué dirección y con qué velocidad nos movemos.
  • BUGcam2MP: Este módulo es una cámara de 2 Megapíxeles con flash (leds de alta intensidad) incluido. Si bien el foco es fijo ofrece todo tipo de controles a nivel software.
  • En el segundo cuatrimestre de este año se agregarían a estos módulos 4 más: Una "doble" pantalla táctil, un mini teclado QWERTY, un "teleportador" y un altavoz (con entrada y salida de audio).

    La base, corre un sistema operativo propio que se programa mediante el SDK (Source Development Kit, o paquete de desarrollo de código fuente) y un componente en tiempo de ejecución llamado OSGi. Esto y el hecho de que el lenguaje a usar sea Java nos permite un desarrollo "simple" de múltiples programas para el dispositivo. A su vez todo esto favorece compartir el código mediante el servicio BUGnet ya que todo el software, desde el sistema operativo, es de código abierto.

    Si bien nos parece una idea muy creativa, por ahora nos parece algo costosa y complicada para el promedio. Aunque para quien disfrute probar, programar y desarmar sus dispositivos esto es un sueño. La base cuesta 192 euros aproximadamente y los módulos entre 32 y 64 euros cada uno. Ahora solo falta poner a trabajar nuestro cerebro y crear dispositivos con funciones nunca vista antes. ¿Haz creado un dispositivo novedoso y quieres darlo a conocer al mundo?, ¡cuéntanos en los comentarios o envíanos una sugerencia!

    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    El SDK que se usa para programar el BUG

    La base, corre un sistema operativo propio que se programa mediante el SDK (Source Development Kit, o paquete de desarrollo de código fuente) y un componente en tiempo de ejecución llamado OSGi. Esto y el hecho de que el lenguaje a usar sea Java nos permite un desarrollo "simple" de múltiples programas para el dispositivo. A su vez todo esto favorece compartir el código mediante el servicio BUGnet ya que todo el software, desde el sistema operativo, es de código abierto.

    Si bien nos parece una idea muy creativa, por ahora nos parece algo costosa y complicada para el promedio. Aunque para quien disfrute probar, programar y desarmar sus dispositivos esto es un sueño. La base cuesta 192 euros aproximadamente y los módulos entre 32 y 64 euros cada uno. Ahora solo falta poner a trabajar nuestro cerebro y crear dispositivos con funciones nunca vista antes. ¿Haz creado un dispositivo novedoso y quieres darlo a conocer al mundo?, ¡cuéntanos en los comentarios o envíanos una sugerencia!

    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    El BUGbase, base de cualquier cosa que se nos ocurra basada en este sistema
    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    El BUGcam, módulo que contiene una cámara de 2 Megapíxeles con flash de LED
    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    BUGgps, el módulo GPS para este singular dispositivo
    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    BUGview, pantalla táctil para nuestro pequeño Frankenstein
    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    Sensor de movimiento, y acelerómetro triaxial para nuestra creación
    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    Un ejemplo de dispositivo basado en el sistema BUG
    BUG: Un gadget para gobernarlos a todos
    Otra captura del SDK para programar nuestro dispositivo soñado

    Vía:

    Sitio oficial del BUG

Etiquetas

#PDA

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.