Un estilo que resiste al tiempo y a los críticos por igual
Brutalismo: Los titanes del hormigón (galería)

La arquitectura brutalista tuvo su momento de gloria desde la década del '50 en la que nació, hasta mediados de los '70. Construcciones sobrias, espartanas y sin excesos se transformaron en las preferidas de muchas agencias gubernamentales e instituciones educativas, pero en algún punto de los años '80, el mundo le declaró la guerra al brutalismo (con el Reino Unido a la cabeza), decidido a demoler sus creaciones…
Algunos de los edificios que verán a continuación ya desaparecieron. Otros siguen allí, ya sea abandonados, en pleno funcionamiento, o protegidos con un estatus especial. Los críticos han llamado al brutalismo frío, totalitario, decadente, inhumano y monstruoso. En lo personal… lamento estar en desacuerdo con ellos. Si bien es verdad que ciertas instalaciones han envejecido peor que otras, la contundencia y la eficiencia del brutalismo merecen ser preservadas. Quien desee ir más allá de esta humilde galería, puede comenzar por aquí.
Eficiencia futurista. Efectiva y positivamente hermosa. Increíble que movimientos así ya hayan caído como tendencia. Comparado con los movimientos actuales de arquitectura, le hace pensar a uno que hemos ido en bajada.
Increíble, el No4 esta en mi ciudad y nunca lo había visto O.o
Una pena que no consiga una imagen pero también y de mi ciudad el edificio istrativo de la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR).
Veo las fotos del Instituto Salk y lo primero que me viene a la mente es Doom.
Buena nota pero hermanito te falta la Biblioteca Nacional Argentina, gran error. un saludo
Faltó el edificio de innovación de la Universidad Católica de Chile. Les dejo una foto: http://centrodeinnovacion.uc.cl/wp-content/s/2014/05/10.jpg
Al ver esos edificios por primera vez pensé que eran horribles. No sabía que había una coriente arquitectónica que los guiaba a contruirlos con estas formas.
Saludos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.