<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> BrowserGap: Navegador Web remoto con localhost
NeoTeo
Edgardo Fernandez

Su instalación es sencilla

BrowserGap: Navegador Web remoto con localhost

BrowserGap: Navegador Web remoto con localhost

navegar por Internet sin ser vigilado, el servicio que te ofrece BrowserGap asegura que tu privacidad no sea vulnerada.

La única limitación que encontramos en la versión gratuita de la plataforma es que no podrás descargar archivos desde Internet (solo disponible para la versión comercial). Con el navegador podrás navegar por Internet de forma aislada y cambiar tu ubicación real gracias a su instalación remota.

Cómo utilizar BrowserGap

En esta prueba vamos a instalar BrowserGap en un terminal Linux. Sin lugar a dudas, que un servidor Linux es una de las mejores opciones que puedas elegir (ante Windows), porque BrowserGap y Linux son dos programas de código abierto.

BrowserGap: Navegador Web remoto con localhost
Muy fácil de instalar

Primero tendrás que ejecutar el siguiente código:

Recuerda de ejecutar en la ventana de comandos cada línea de código por esperado.

$ git clone https://github.com/dosycorp/browsergap.ce.git

$ cd browsergap.ce

$ ./setup_machine.sh

$ npm test

Luego tendrás que ingresar la dirección IP del servidor que instalaste BrowserGap, en una pestaña del navegador para así poder acceder a los servicios del navegador Web. Desde su interfaz, puedes abrir nuevas pestañas (desde el icono "+"), ir a cualquier dirección Web o realizar una búsqueda en los principales buscadores (su motor de búsqueda: duckduckgo.com).

BrowserBox - Classic Look Back - Version 2 from 2019!

Al trabajar el navegador de forma aislada, no podrás copiar enlaces y textos. Para hacer está acción, tendrás que activar el menú contextual del ratón (con el botón derecho), para que el texto aparezca en una ventana emergente.

BrowserGap: Navegador Web remoto con localhost

BrowserGap es un muy buen navegador Web que te permite navegar de forma privada y anónima por Internet. Su mejor característica es la de poder instalarlo en tu propio servidor o bien convertir tu ordenador en un localhost. Te sugerimos que lo instales en tu propio servidor para obtener la máxima velocidad.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#privacidad

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.