BlocksCAD: Aprende a modelar en 3D, estilo CAD

A medida que van quedando expuestos los recursos de las impresoras 3D, más importante se vuelve el hecho de conocer mejor el modelado 3D. Existen muchos objetos para descargar e imprimir directamente; sin embargo, aprender a modelar tiene sus ventajas. BlocksCAD es un portal que te enseña los conceptos básicos del modelado 3D a través de Blockly, ideal para todos. ¡Descubre cómo puede transformar tu aprendizaje y creatividad…
¿Por qué es tan complicado aprender a programar? En realidad, la respuesta final depende de cada persona. Lo que parece un lenguaje indescifrable para uno termina siendo relativamente sencillo para otro, pero sin intención de caer en un error, creo que es posible mencionar como una de las razones principales a la falta de contexto o sentido. A menos que el programador haya añadido un comentario en cada línea tratando de explicar su significado (que no es suficiente), cuando vemos un trozo de código no tenemos la menor idea de lo que hace. Incluso aprender un idioma resulta más fácil, por el simple hecho de que ya conoces uno. ¿Quieres aprender inglés? Genial: Si ya sabes una palabra como «teclado», un proceso básico de comparación revelará que su equivalente es «keyboard». Al aprender un lenguaje de programación desde cero, ni siquiera tenemos a nuestro favor esas equivalencias, y en esencia es un viaje de regreso a los 4-5 años, luchando con un cuaderno para escribir «perro, gato, mamá, papá».

Algo similar le sucede a las herramientas de modelado 3D más avanzadas. El modelado visual es muy útil para dar los primeros pasos, pero en la otra acera encontramos plataformas paramétricas que parecen haberse escapado de otra dimensión. ¿Cómo podemos estudiar lo que tienen para ofrecer sin que se nos derrita el cerebro? Una posibilidad es BlocksCAD. Se trata de un desarrollo a cargo del centro Einstein's Workshop, financiado por nada menos que nuestros amigos de DARPA. Su objetivo es explorar la frontera del modelado 3D paramétrico a través de un lenguaje de alto nivel, muy amigable, y pensado para los más chicos como es Blockly. BlocksCAD trata de responder a las nuevas exigencias de la impresión 3D. Lentamente, las escuelas primarias están logrando incorporar una impresora 3D a sus laboratorios, y el software debe colocarse a la altura de su entorno.
BlocksCAD trabaja directamente sobre el navegador, y la creación de una cuenta es necesaria para guardar el progreso, pero ya se confirmó que muy pronto habrá un equivalente offline sin costo. Aprender los elementos esenciales de Blockly es cuestión de minutos, y si ya posees conocimientos previos de Scratch u otras variantes similares, te sentirás como en casa. Una vez finalizado el objeto, BlocksCAD permite exportar el resultado a STL, y de ahí a la impresora de turno. No, esto no es SolidWorks, y afortunadamente no pretende serlo. Es el «perro, gato, mamá, papá» del modelado 3D, y como tal, funciona de maravillas.
Lógicamente, lo que voy a decir ahora es mi opinión y habrá gente que no esté de acuerdo. Pienso que para pasar de aplicaciones como Autocad al modelado paramétrico como Catia, Solidworks, Siemens NX u otros, hay que cambiar el chip y ver las cosas de otra manera. Si bien es cierto que en un principio asusta un poco, cuando ya has empezado a rodar con estas aplicaciones, no vas a querer volver a Autocad, pòrque las ventajas del modelado paramétrico son enormes y es mucho más sencillo modelar un objeto complejo en una aplicación paramétrica que representarlo en Autocad. A pesar de que yo había utilizado varias aplicaciones de CAD, cuando empecé con Catia, no sabía hacer absolutamente nada y era incapaz de dibujar lo más simple. Necesité que me iniciasen y me explicasen el modo de trabajo de la aplicación. Cuando lo entiendes, ya no quieres volver atrás.
Conoceis BeetleBlocks? Es anterior a Blockscad y tiene la ventaja de ser un entorno dinámico, en tiempo real, y de aportar fundamentos de programación avanzada como higher order functions, listas heterogéneas de primera clase, funciones anónimas o recursividad real, entre otras.
http://beetleblocks.com
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.