<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Bill Gates y el inodoro del futuro
NeoTeo
Lisandro Pardo

Bill Gates y el inodoro del futuro

Bill Gates y el inodoro del futuro

La ciudad escogida fue Seattle. La mente responsable de esta iniciativa es nada menos que la de Bill Gates. Y el objetivo final, modernizar el inodoro (léase váter, excusado, retrete, servicio, sanitario, “water”, "trono" y "lugar de meditación"). De acuerdo a lo expuesto en la feria “Reinventar el inodoro”, los diseños actuales son imposibles de usar en aquellas regiones que carecen de infraestructura para distribuir agua potable y manejar desperdicios, por lo que se necesitan nuevos desarrollos que permitan minimizar la utilización de agua, y aprovechar a los desperdicios como fuente de energía.

Entras al baño, resuelves el compromiso biológico de turno, y presionas el botón (aunque también puedes jalar la cadena o girar la perilla). El inodoro hace su trabajo de forma rápida y efectiva, pero siendo honestos, no es lo más eficiente del mundo. Salvo algunos modelos específicos, los inodoros utilizan mucha agua, y peor aún, agua potable. Esto es un problema en muchas regiones del mundo en las que el agua potable es un lujo, al igual que las cañerías de desagüe. Y esto se traduce inmediatamente en problemas de salud para la población local. En los países llamados “desarrollados”, un inodoro es un derecho adquirido, mientras que en otros, puede salvar vidas.

Bill Gates y el inodoro del futuro
El inodoro de Caltech se llevó el primer premio de la feria con su revolucionario diseño

Así es como lo ve Bill Gates, quien destaca la necesidad de crear un nuevo tipo de inodoro y adaptarlo a regiones más comprometidas a nivel sanitario. Tanto Gates como su esposa presentaron la feria “Reinventar el inodoro”, una reunión con más de 200 inventores, ingenieros, diseñadores e inversionistas. En la feria se exploraron múltiples desarrollos que apuntan a mejorar a este reconocido artefacto, y también se entregaron premios a los diseños más innovadores. El primer lugar se lo llevó Caltech, con un inodoro que utiliza energía solar, y puede generar tanto hidrógeno como electricidad. El segundo puesto fue para la Universidad Loughborough, con un inodoro que procesa los desperdicios, convirtiéndolos en carbón vegetal y minerales, además de extraer agua.

Bill Gates reveló aún más números: 2.500 millones de personas alrededor del globo no tienen a sistemas de sanidad, mientras que mil millones directamente realizan sus descargas al aire libre. Un millón y medio de niños muere por año (son más muertes de la que generan el SIDA y la malaria combinados) debido a que ingieren alimentos y agua contaminados con materia fecal. Algunos argumentan que sería mejor dirigir los esfuerzos económicos a mejorar la infraestructura de estas regiones, sin embargo, para Gates hay que comenzar con algo tan básico (y a la vez fundamental) como es un inodoro.

Fuente:

ABC News

Etiquetas

#bill gates
avatar

Para ser un tipo que tiene acciones de Monsanto, se preocupa mucho por el medio ambiente.

avatar
avatar

Esto da para chiste, sobre todo tratándose de Bill Gates - Microsoft y la pregunta de ¿Qué hacer con la mierda?
Pues que no se preocupe, si ya nos la vende a todos los s de sus productos.

Chistes aparte, la idea parece que va por un buen camino, porque gran parte de los problemas sanitarios, están relacionados con nuestros propios desperdicios e inmundicias, así que si los abolimos desde su inicio, quizá todo el mundo crezca en un abmiente más sano

avatar
avatar

Acá en Argentina como en otros países del sur, se implementa un sistema que se llama Baño seco, que permite ahorrar agua y segundo utilizar la materia descompuesta a través de un proceso, como abono para huertas Orgánicas. Y ademas hacerlo no cuesta mucho, no se que quiere hacer el chango este...

avatar
avatar

Lo que quiere evitar es que tiremos sus productos al retrete! XD

avatar
avatar

Los grandes problemas individualizados se solucionan más fácil y a menor costo, de 20 litros de descarga de agua en un sanitario, mezclada agua clorada, agua como solvente de urea en la orina con en promedio 300 gramos de excremento esa mezcla hace que el equivalente en volumen de 300 centímetros cúbicos se conviertan 20300 centímetros cúbicos de material contaminado y contaminante, solución básica separar desde la fuente. el manejo individual de excremento en seco, la orina con fines de dilución y riego deben llevar a la real solución y ya en unas pocas eco aldeas se ha entendido este principio pero qué difícil es que esté al alcance incluso de los más altos estratos que son los que culturalmente más resistencia tendrían.

avatar
avatar

Bill Gates, y su compromiso en la lucha contra las descargas ilegales... xD

avatar
avatar

Faltó un adjetivo, Cloudter... voy a la nube, antes nos acompañábamos de alguna revista o diario, ahora de tablets, smartphones, hasta de PCs. xDDD


Salut!

avatar
avatar

Bill Gates reveló aún más números: 2.500 millones de personas alrededor del globo no tienen a sistemas de sanidad...

¡Eso es estar Cagado!

O como le llaman ahora: Eso es ser Vulnerable, pa'suavizarla y engañar nuestra percepción.

Salut!

avatar
avatar

esta noticia yo recuerdo muy bien que bill la dio en una de las platicas TED hace como 4 años y Microsoft no tiene nada que ver aqui ya que estoy es un proyecto muy aparte de la empresa de S.O. asi como el poyecto muy bueno que tambien estaba interesado bill, que se trataba de una forma de utilizar el poder nuclear a casi el 90 % ya que las planta nucleare actuales solo aprobechan desde el 3% al 5% de su potencial y luego se combierte en residuos nucleares.

avatar
avatar

La solución facil y barata ya hace más de 3500 años que se escribio. En el antiguo Israel cuando vagaba por el desierto la Ley les obligaba a llevar consigo una estaca para cavar un hoyo, depositar sus residuos y luego taparlo convenientemente. La población que discurria por el desierto era entre 1 a 2 millones de personas, así que esta solución era facil y barata de implementar.

hoy también se puede hacer, solo hay que educar y cambiar algunas (malas?) costumbres de muchos lugares (PD= y si no que se lo preguntaen a algunaos españolitos cuando fueron al reality show "Perdidos en la tribu")

Salut

avatar
avatar

Como todos estais haciendo bromas con los productos de Microsoft y los inodoros, pues haré yo tambien mi broma. Los inodoros de Microsoft, hay veces que se atascan, pero para un de a pie son meores que los linuxodoros, puesto que estos ultimos no se atascan nunca pero es porque son incómodos y entonces la gente no los usa.

avatar
avatar

¿y a estos inodoros como les solucionas el problema de los pantallazos azules? ¿formateando? -chiste-

avatar
avatar

De tantos años de escuchar que a su compañia le llamaban"mierdosoft" le llego al subconsciente y a eso se dedico.

avatar
avatar

al leer el titulo, por un momente pensé que Bill había convertido a windows en open source.

avatar
avatar

VISTO EL BOSQUE, SE ENCUENTRAN LOS CAMINOS.
LA HIPOTESIS CONLLEVA A LA INVETIGACION Y DESARROLLO.
SE AVISORA NUEVOS TIEMPOS.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.