Bill Gates le tenía miedo a Linux

Descubre el impactante giro en la historia del software: ¿por qué Bill Gates temía el ascenso de Linux? ¡Sumérgete en esta revelación y entérate de todos los detalles!
“Nuestro más importante competidor entre los sistemas operativos es Linux”. La frase pertenece nada más, ni nada menos, que a Bill Gates, y ha sido tomada de un email que envió en 2001 a varios de sus colaboradores. En el texto del correo puede leerse como Gates llama a una “Yihad” contra el software libre y se muestra preocupado por el avance del sistema operativo del pingüino en todo el mundo. ¿Qué pensará hoy, que Windows ha sido reemplazado por Ubuntu en una gran cantidad de ordenadores?
Posiblemente nunca antes se haya publicado en la Web un memo de Bill Gates que fuese tan explícito. Durante algunos de los varios juicios que Microsoft ha afrontado debido sus prácticas monopólicas, se han solicitado (y presentado) como pruebas cientos de correos y memorándums internos de la empresa de Redmond, algunos de los cuales contienen pasajes que son -como mínimo- muy curiosos. En enero del 2001, un preocupado Gates enviaba un memo a sus colaboradores cercanos Brian Valentine, Paul Flessner, Mike Nash, Will Poole, Yuval Neeman y Dan Neault, en el que llamaba a una “Yihad” contra el software libre, atemorizado por el avance de la modalidad open source (código abierto) en el mercado del software mundial.
Nuestra fortaleza proviene de la singularidad y la popularidad de la plataforma. No podemos permitirnos la superposición de múltiples mensajes, especialmente cuando los desarrolladores se están moviendo a Linux y Java.
Este fantasma del software libre y gratuito, en realidad, se agita frente a los ojos de Bill desde sus comienzos. En 1976, en medio de un ataque de pánico al ver cómo los productos de la recién nacida Microsoft eran pirateados alegre e impunemente, les mandó una célebre carta a los del Homebrew Computer Club. En ella les solicitaba que dejasen de compartir el software, porque de esa forma se iba a perjudicar la industria. “Como la mayoría de los aficionados a este hobby de la informática saben, casi todo el mundo está robando el software. El hardware hay que pagarlo. Pero el software es algo diferente. ¿A quién le importa si a la gente que trabajó en él le pagan algo? ¿Es esto justo? (… ) Dicho claramente, lo que estáis haciendo es robar.”, escribía un jovencísimo Gates. De más está decir que el éxito de la misiva fue bastante escaso.

A lo largo del documento escrito en 2001 se nota la preocupación de Gates por la participación de Novell en el proyecto Mono (un framework alternativo que permite correr programas creados bajo .NET/Windows en Linux). En este hecho, el multimillonario ve un intento por empujar a los desarrolladores de Windows, dotNET y Visual Studio hacia plataformas de software libre. “Es crítica una Yihad continua”, dice Bill. El término “Yihad”, que se refiere a dar batalla hasta el final, es utilizado con frecuencia por Bill Gates.
Nuestro competidor más potente en el terreno de los sistemas operativos es Linux y los fenómenos relacionados con el Open Source y el software libre. El mismo fenómeno impulsa a todos los competidores de nuestros productos. La facilidad de captación de Linux para aprender o para modificar alguna parte de sí mismo es muy atractiva. La comunidad académica, las empresas jóvenes, los gobiernos extranjeros y muchos grupos más están poniendo sus mejores trabajos en Linux.
Al leer esto, uno puede imaginar la acidez de estómago que debe producir una distribución simple de instalar y usar como Ubuntu en alguien que, en el año 2001, escribía frases como “necesitamos más ideas creativas para permitir a Windows imitar la naturaleza viral de Linux” o “Windows tiene que ser mucho más fácil que los sistemas Linux”. Esta claro que Microsoft buscaba evitar a toda costa que GNU/Linux se convirtiese en un objeto de consumo masivo. La filosofía del software libre es incompatible con el modelo de negocios impulsado por Gates, y la lenta pero firme penetración que Linux mostraba en el mercado de los sistemas operativos lo convertía en un potencial riesgo para el software propietario.

Los casi ocho años que nos separan de este texto han demostrado que Gates tenía razón. El software libre tiene el potencial de erosionar parte del mercado que ostenta Microsoft. A pesar de que Windows continúa siendo el SO más utilizado de la actualidad, cada día más gente prueba alternativas libres. Linux se ha convertido en un producto atractivo, completo, gratis y -sobre todo- liviano, características que le están haciendo un hueco en todos los nichos que Bill predijo.
muy buena nota, es impresionante que un grande como bill le tenga miedo a un software tan "chico" como linux, pero se nota que cada vez este toma mas lugar y donde mas le duele a tio bill, en las grandes corporaciones, ya que estas dan un ejemplo contundente que es posible y ademas que es muy estable para la comunidad en general, si bill no hace algo pronto, sera ya muy tarde (si es que ya no lo es), para una buena recuperacio0n de win, muy biena nota y arriba el open source, Ubuntu, y tambien xp, pero si me ayudan solo a ubuntu (problemas de coneccion celular motorola z6)
porfavor comentenme si tengo que remitirme a algun lugar en especial para hacer estos pedidos, ya que soy nuevo en esta pagina, (solo 5 semanas de lectura, 8 hs, por dia aprox.)
muchas gracias a quien se ofrezca, saludos a la pag, esta muy buena.
Pues que me perdonen los linuxeros pero para mi linux seguirá siendo una basofia de Sistema Operativo,cuando linux corra los grandes juegos y aplicaciones como lo hace windows de manera natural y sin ningún emulador...entonces podria considerar a linux como algo bueno,mientras no...es una pena de SO.
Me quedo con mi windows.
Saludos neoteo.
si no sabes nada de linux porque haces ese comentario..! no debes ni saber cuales son las grandes aplicaciones que funcionan en linux.. uno de los mejores juegos corre en linux se llama Urban Terror
Si pudiera correr los juegos en ubuntu sin problemas tiraría a windows a la basura. Lastima que DirectX está cada vez mas clavando sus garras en el desarrollo de juegos y por tener un api mas sencilla que opengl y supongo tambien porque el bueno de bill le debe estar pasando algun billetin por debajo de la puerta a las empresas de juegos.
Ikkari la verdad coincido totalemente con panconqueso.. parece no tenes ni idea de lo que hablás..
Hasta Bill se dió cuenta del potencial de Linux, yo tengo instalado en mi sobremesa WinXP y en mi portatil Ubuntu Jaunty y estoy contento. Mantego WinXP por mi targeta de sonido que no esta soportada en Ubuntu y por algunas cosillas mas, y el resto Ubuntu, para mí es la mejor solución, no hay que privarse de nada, windows tiene sus cosas buenas y linux otras.
Por cierto al principio pusisteis "La frase pertenece nada menos, ni nada menos, que a Bill Gates" Supongo que en realidad era "La frase pertenece nada más, ni nada menos, que a Bill Gates"
jajajaaajaja, me da risa que el tio bill le haya dado miedo a linux xD
Hola, alguien me puede decir como hago para instalar ubuntu y todos mis drivers (como en windows) sin necesidad de conectarme a internet?, instale ubuntu 9.04 en mi pc y creo que si quiero tener programas, juegos y demas aplicaciones me va a ser imposible sin conexion directa a internet.
Al menos en windows no es asi, te compras un juego, un programa, etc... y lo puedes instalar sin mayores complicaciones y sin "terminales".
Lamentablemente Linux nunca va a reemplazar a Windows. Microsoft esta haciendo muy buen trabajo con el Windows 7 y las novedades son impresionantes.
Las cosas como son, Linux solo es un sistema operativo para a redes y servidores. Windows es un sistema operativo hogareño.
Es impensable imaginarse a la nona añadiendo repositorios o editando el xconf porque le han fallado los bordes de la ventana debido a haber, inocentemente, seleccionado "habilitar compiz".
No habrá nunca un Directx para Linux, y nunca nadie sacará juegos de última tecnología porque hay un equipo a quien pagarle, y no vives del software libre. La industria del hardware nunca apoyará fuertemente a Linux ya que esta desaparecería, pues todas las cosas que puedes hacer en Windows que demanden potencia, no puedes hacerlas en Linux, por lo tanto la gente dejaría de comprar hardware.
Windows y Linux no siguen el mismo camino, aquí la gente se equivoca en compararlos.
Mientras, sigo con mi Slakware
mentras windows sirva para los juegos (como mejor opción(para no tener que emular nada)) y se pueda truchar, seguira con vida...
tiene mieduu
es bueno que lo acepte...
Digo yo... no hay forma de que el promueva un sistema open ? hay tantas empresas que lo hacen y han estado en el mercado mucho menos tiempo que microsoft y les va muy bien. Se que no quiere y no le interesa... pero si asi viene la mano , por que no lo intenta ?
Rescatando un poco las cosas... nose exactamente cuando pero uno de los productos de microsoft ( especificamente .Net para celulares y dispositivos mobiles ) se volvio open source a falta de soporte y apoyo... antes de que muriera decidieron hacer eso , lo cual me parece sensato y una buena actitud. Probablemente jamas hagan esto con directx y asi trataran de mantener agarra a todos los gammers a windows... Pero ya existe VirtualBox 3 y parece estar cada vez mas cerca de lograr una emulacion perfecta... ( pero a no engañarse... no es open source ... )
Es interesante ver la filtración de este texto y darse cuenta lo visionario que resultó Gates, dado que esto fue antes del crack Vista, de hecho el correo fue cuando se lanzó su mejor versión de Windows, XP, también deja en claro el asunto de las practicas monopólicas y corporativas que tanto pregona la filosofía Microsoft y la su preocupación por el dominio que tomaba Java, hora esas preocupaciones son realidad, con el lanzamiento de 7 y las ofertas de actualización.
Hace unos meses decidi probar ubuntu, y debo itirlo, me agrada bastante, es agradable a la vista y completamente funcional, aun asi sigo manteniendo windows xp. Pero debo decir que ubuntu, no es un S.O para juegos. Urban Terror uno de los mejores juegos? por favor no nos engañemos, que me dices de crysis, call of duty, warrock. Como gamer simplemente no puedo renunciar a windows.
Windows = Virus.
Si arreglan eso y me quejaria menos. Mientras, Debian.
me parece que teneis un error de escrituraen aqui: "La frase pertenece nada menos, ni nada menos", y es que el menos esta repetido dos veces.
muy buen articulo hasta Bill Gates se asuste con la filosofia de linux, open sourse, libre y lo mejor de todo gratis.
strait, por ahi lei que valve tiene un grupo de programadores en el trabajo de poder hacer STEAM funcione bajo linux de manera nativa
y si, no negare que el windows 7 se ve bueno ( lo use poco, estoy siempre en debian)
linux no corre todos los programas de windows ( afortunadamente) hay muchos paquetes libres que en mi opinion funcionan muchisimo mejor que en windows... por ejemplo en windows me da problemas el programa
powerdirector ese hace archivos de video a DVD de video.... encontre en linux un programa que funciona muchisimo mejor y con muchisimos menos fallos ( de hecho nunca me ha fallado) y con una interfase mas amigable que la de windows, al rato lo busco, ya que no lo tengo instalado ahora, no recuerdo si era DeVeDe o era el otro, ah, y me jala con mas codecs que en windows
es raro que en año 2001 bill viera a linux como un problema, siendo que en ese año linux era demaciado dificil de instalar, y de manejar, recuerdo los problemas que tenia instalando debian, y los paquetes...
hoy en dia, es facilisimo de instalar, ya veremos, por lo menos ya le provoco molestia a Windows 7
creo que bajaron sus requisitos de instalacion, y creo que hasta el costo ya es mas barato,
la competencia entre SO se puso buena, pero en mi caso, para mi , sigo prefiriendo linux, para jugar, lo hago en una consola
Hablando de Gates, a nadie le importó lo de Jobs y su transplante de hígado?, cómo aquí en NeoTeo hablaron cuando tuvo su "problema hormonal" me sorprende que no hayan hablado de la noticia, o será que me la perdí?
Y eso que estaba bastante jugosa, con eso de que recibió un hígado rapidísimo y la posible demanda contra Apple por ocultar información y hasta mentir ;)
muy buenos comentario muchachos, pero un problema que veo como de linux y win es que en todos, toditos los foros cuando entra un fanatico empieza a hechar porquerias a el contrario o el sist contrario, yo por mi parte quisiera como de ambos sist, un poco de paz, y en vez de hechar mierrrrr... tratemos de preguntar mas amables y no empezar con los forobardo, asi demostraremos que no solo tenemos un sistema mas estable sin virus o mejor adaptado, sino que le agradaremos al final, ya que este esta ingresando en un mundo de intercambio, y lo que quiere es que le faciliten las cosas, y no tener que leer 300 mil lineas para saber remotamente como tiene que hacer tal o cual cosa, disculpen lo extenso de mi mensaje, arriba linux, arriba neoteo, y arriba lo mejor de vos
No voy a negar que Bill Gates sea una mente brillante, probablemente una de las pocas personas que logranron cambiar al mundo, es una persona con una terrible visión de mercado, y no me parece extraño estos comentarios. Lo que si debo recordar que el avance de Linux en el mercado ya no es problema de Bill, sino mas bien de que esté a cargo de Microsoft ahora.
Saludos codriales.
Buenisima la Imagen , Kill Billl ? xD ! cada ocurrencia....
pero que estas fumando,un email de hace 8 a;os,no tiene sentido pero lo que me mato de risa fue la frase que linux logro remplazar a windows en muchos ordenadores,pero si cada dia hay menos s de linux,el 0,9% de s,no le hace cosquilla y jamas le hara,18a;os para NO llegar al 1%,yo ya jubilaria a linux,causa gracia eschuchar decir que linux supera a windows,con que culo pica el mozquito,con el NO 1%,segui participando
Linuxeros siempre batiendo a los s de Windows,yo como programador y metido en el mundo de la infórmatica prefiero windows en lugar de linux porque puedo usar tanto .net como java,c++ y el resto de LP, aceptarlo o no .NET es hoy en día la mejor tecnología en aplicaciones de escritorio como en web con el permiso de JAVA y c++, si no hay .net en LINUX muchos s como yo no se cambiarían mientras no solucionen el problema de compatibilidades y exclusividades LINUX jamás superará a windows, salvo en servidores que esta en 50/50.
Los geeks de linux dicen que windows no es seguro y se cambiarón a LINUX x eso,la vdd mas se cambiaron por moda,odio y precio que x seguridad,es más facil aprender usar un buen antivirus que manejar la consola de LINUX
Mas alla de las peleas estupidas entre s de uno u otro sistema (soy de software libre, y ademas de linux); que si esto no se puede hacer en gnu/linux, que si no hay virus, que si es gratis, que bill es un HdP (para mi lo es, como tantos otros); lo que le da miedo a Microsoft y los que lucran con el codigo cerrado es el avance imparable del codigo abierto, por que elimina la necesidad de una gran corporacion para producir software. No le tienen miedo a la competencia, le tienen miedo porque el crecimiento del software libre implica su aniquilacion lisa y llanamente. No olvidemos que el software libre permite a cualquiera (grupo o individuo) modificar y crear software. Es la democratizacion del uso y la produccion de tecnologia lo que temen (gracias una vez mas, Richard).
Amen.
Que te pasha Bill? Estas nerviosho?
xD
Sí, ese 1% del mercado es realmente terrible.
Vamos por el principio:
1. Bill Gates ya no tiene mando alguno sobre la direccion de la empresa de Redmon Microsoft corp. claro sigue siendo el accionista mayoritario pero no tiene ingerencia legal sobre la misma y a sus años creo que ya se jubilo el mismo de estos problemas, pues si yo fuera el y tendria la edad y los millones que tiene no me meteria en lios.
2. Lo que dice el mail es lo correcto que debe de hacer un CEO cuando ve que su empresa esta perdiendo puntos en el mercado solo es mecadotecnia nada mas, si no lo hiciera seria un pesimo CEO.
3. Es claro para todo el mundo que Linux es bueno y Windows tambien pues no existiria el uno sin el otro, prueba esta en que Microsoft windows estaba fallando al creerse el super y unico las comenso a fregar en grande; le tenia que salir un competidor ya que si no tienes con quien compararte nunca mejoras.
4. Veamos, quienes hacen los virus (ya que tocaron ese tema en referencia a los problemas de MS WINDOWS) la gente que hace virus, es gente que tiene ganas de molestar a las demas personas o buscar un beneficio personal o algo de ego esa gente no ve a LINUX como objetivo por que no hay mucho con quienes lucirse o no hay mucho a quienes atacar y sacar un beneficio, si en algun momento eso cambia no se preocupen LINUX sera tanto o mas atacado como su actual rival en el mercado.
5. Si vemos las estadisticas de servidores WEB que corran APACHE, alguna version de IIS y otros, podemos ver que APACHE ha descendido bastante en su poderio del mercado el cual en el 2007 fue cercado por MICROSOFT perdiendo significativamente la cantidad de servidores que lo utilizaban.
Cabe notar que solo se miran quienes usan APACHE como servidor WEB pudien usar SO diferentes a LINUX como SOLARIS o MAC (de esto ultimo no estoy seguro pero no creo que sea imposible). Para concluir con este apartado tambien podemos decir que el qq.com que es el servidor CHINO ha ganado bastante mercado sobre los otros dos mencionados y que tambien usan LINUX asi como lo hacen los de GOOGLE pero aun asi MICROSOFT no pierde su mercado en algunos casos lo expande, la reciente caida de MICROSOFT es de esperarse (sin dejar de lado el factor anterior) ya que como siempre antes de que se lance una nueva version de sistema operativo siempre cae y cuando regresa es para obtener un nuevo nicho en el mercado quitandole mercado a los demas. Si vemos la grafica de http://news.netcraft.com/ esto queda claro con la salida de Windows Server 2005 se disparo quitando mercado a APACHE con la salida de WINDOWS SERVER 2008 tambien ocurrio lo mismo.
Ahora con QQ.COM esta ocurriendo algo similar que con GOOGLE y su servidor WEB "es novedad" y claro esta restando mercado a MICROSOFT lo que sucede es que por ley de CHINA todos usan QQ.COM (comunismo) y vayase a saber cuanto servidores CHINOS hay en el mundo, pero como lo veo (espero equivocarme) es solo la "novedad".
Lo de los juegos creo que a quedado claro y para aportar algo en eso de los juegos: son muy pocos los fabricantes de juegos que vean al mercado de PC's hoy en dia como "el mercado" los grandes productores de juegos miran mas a las consolas que a la PC y creo que nadie de los que estan en este lugar prefiere un juego de PC a su version en consola (PS2,PS3,XBOX y similares) si nos referimos a juegos en linea pues si es una pena pero LINUX lleva las de perder el motivo es unicamente el mismo que el de los VIRUS no hay un mercado lo suficientemente grande como para que les llame la atencion a los creadores de de dichos juegos (al decir sufientemente grande me refiero a la gran mayoria de adolescentes del mundo que es el mercado de esos juegos).
Ahora la politica de MS ha cambiado mucho desde el 2001 hay tienen el acuerdo que tiene NOVEL con MICROSOFT sobre SUSE y MONO, el departamento de INTEROPERATIVIDAD que tiene Microsoft para que algunos de sus productos sean ejecutables en todo sistema operativo, la publicacion del codigo fuente de XP en CODEPLEX, los nuevos licenciamientos de productos en Microsoft que no restringen la totalidad del codigo fuente y eso es gracias a LINUX que hizo posible eso.
Personalmente pienso y es una opinion que los desarrolladores de LINUX estan perdien demaciado tiempo en imitar a WINDOWS dejando de lado que en verdad lo hizo grande, su capacidad de ser el mejor en REDES del mercado que es y deberia ser el punto principal en el desarrollo de este SO.
DIOS BENDIGA A LINUX!!!!!
Por cierto ya me salió mi primer pantallazo azul en mi windows 7, es mas azul como azul cielo
He usado linux desde 1996 y ya me cansé de estos debates que no llevan a ningún lado, que sí este es mejor que windows tiene juegos y linux no...Y la verdad es que yo no le recomiendo linux a que no quiera aprender.
Linux es historia,ética,es un campo de prueba de tecnologías futuras,es el sistema que ayuda a cuando hay problemas y en el que un que quiere estudiar e innovar podrá hacerlo. Pero sí el es sólo un jugón, o un programador con ganas de usar los típicos libros que abundan en las librerías y que seguirá el modelo comercial de todos entonces no verá nada bueno en linux aunque le pongamos chocolate encima.
He trabajado en empresas y sólo veo oficinistas que usan word y excel porque están allí y windows es sinonimo de messenger. Otros sólo programan en el software que el profe dice y opinan como el dice que deben opinar, y alguien usa windows porque el ipod trae un cd que funciona allí. Ese es el 90% de los s, y yo no pertenezco a esa 'mayoría' afortunadamente, ¿linux es elitista,limitado y con un margen pequeño de s? Sí!, y que bueno que lo es, recordemos que de lo bueno poco y no es lo mismo y tampoco es fácil usar un sistema que trae lo que otros tendrán en el futuro. Windows 7 luce bien pero cuanto ha tardado en lograr algo que kde supera por mucho desde su versión 3.x, los juegos se enfocan a las consolas en los próximos años y la virtualización en la empresa es el próximo pasó para ahorrar costos...El regreso del terminal...Los virus se hacen más fuertes y en linux se necesitaría una plataforma heterogénea para poder infectar de forma efectiva, de allí que a modo de ejemplo jamás podría haber un virus que dañará todos los sistemas unix como sí sucede con el núcleo win32.
Como conclusión sólo digo que no tiene sentido comparar, windows es bueno para su tipo de s, como los de mac defenderían su plataforma, y linux es otra cosa diferente porque debe serlo, bill sabía que sí linux se generalizaba entonces toda la informática comercial cambiaría así que ideó cercarlo y difamar y eso es lo que vivimos actualmente, pero ya un que entiende y piensa cambia por sí sólo...
"...la publicacion del codigo fuente de XP en CODEPLEX..." WTF!!!!
Magnifico articulo para armar una controversia sobre linux y windows.
Mi opinion: al Bill lo que le tiene es envidia, hay que reconocer que su SO ademas de hacerlo millonario por supuesto, a sentado base y ha marcado pautas. Aunque se las haya robado a otros las ideas jeje pero si no fuera por Gates, estuvieramos aun escribiendo comandos en Ubuntu, por Dios, que una cosa es el desarrollo y otra el masoquismo y el que haya personas como los hackers, que los hay todos los sistemas, que quieran saber por que el bit es 0 y no es 1 no quiere decir que a todo el mundo le interese lo mismo. Hay gente que no les interesa simplemente como funciona el Sistema operativo sino usarlo simplemente, como usamos el telefono o la television.
Vaya que al final Linux a pesar de lo que han mejorado sus SO haciendolo mas adsequible para el , digamoslo de una forma amigable "no muy conocedor ni interesado en conocer" para detrimento de los nerds defensores de las horribles consolas de comandos pero le quedan cosillas por resolver, como el enorme cumulo de aplicaciones que corren en Windows, si me van a decir que el wine pero no es lo mismo, no me jodan.
Que tiene mas virus es cierto, menos seguridad es cierto pero cuales son los aviones que mas se caen? Los Boeing y por que? pues porque son los que mas vuelan.
Que linux es mejor en servidores es cierto, es elemental, un sistema sin interfaz gráfica es mas ligero, pongale una interfaz grafica a ubuntu server , pruebenlo y luego me cuentan.
En definitiva a los linuxeros les conviene seguir asi, a la SOMBRA, el dia que sean mas populares que Windows se van a joder, van a tener mas virus, mas problemas de seguridad, mas criticas. En el desconocimiento a veces esta la felicidad ;)
Amigos, Muchas felicitaciones por la tarea que estan llevando a cabo, realmente esta pagina se convirtió en una consulta diaria.
Con respecto a los SO, hace unos meses instalé ubuntu, luego de haber usado Vista y XP, en mi notebook que tiene 4 años de antiguedad y que realmente rejuveneció con el Ubuntu, en cuestiones de rendimiento. De todas formas, Windows sigue siendo un mal necesario, por lo menos en mi caso para algunas aplicaciones, aunque no hay nada mejor que Ubuntu ( por lo menos para mi) para el uso mas cotidiano. Saludos desde Argentina!!! Sigan así!!!!
perdonenme los windoseros pero para mi win2$ es el Sistema Operativo atarragado de bichos,cuando linux corre sin antivirus, cuelgues, desfragmentaciones,congelamientos, emburramiento, endiablamientos raros del sistema sin causa aparente como lo hace windows de manera natural y con antivirus, antirootkits, antispyware...entonces podria considerar a win2$ como algo medio bueno,mientras tanto...es una mierda de SO.
Me quedo con mi Ubuntu.
Saludos geras.
Siempre vi la imagen del pinguino vestido de amarillo y recien ahora lo entendi jajajajajaj XD !!!
¿Cuando le tuvo miedo?, ¿en los años 70?. Este es el típico artículo que se escribe con la única finalidad de ir metiendo con calzador el Linux en la mente de la gente. Pero no por repetir una mentira, miles de veces, esta se hace realidad.
A donde me trajo el Internet.
Madre mía, huele a fake una barbaridad, no sólo porque es inverosímil que Bill Gates diga esas cosas sino porque son justo las palabras que los linuxeros quieren oír de su "poderosa y temible"
virilidad y autoestimasistema operativo.Casi ocho años mas tarde, ya vemos a donde fue a parar Ubuntu y su revolución que estaba a punto de robarse el mercado y poner a parir a Windows.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.