<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Batman: Arkham City
NeoTeo
Tomás Garcia

Batman: Arkham City

Batman: Arkham City

¡Descubre los secretos ocultos detrás de la evolución de Batman en Arkham City! Sumérgete en detalles exclusivos y déjate sorprender por una secuela que promete revolucionar el universo del Caballero Oscuro...

Lo que más nos asustó de la secuela al excelente juego, Batman: Arkham Asylum, fue la rapidez con la que anunciaron la secuela. Solo un mes después del lanzamiento, ya se vio un teaser del título. Sin embargo, tardamos varios meses en conocer detalles al respecto y hoy sabemos que llevará el nombre Batman: Arkham City. Si quieres saber más detalles sobre esta esperada secuela, continúa leyendo.

2009 fue un año de grandes juegos, pero también de gratas sorpresas y una de las más gratas, fue el videojuego de Batman, desarrollado por Rocksteady Studios. Por lejos el mejor juego de Batman y también uno de los mejores del año. Logró mezclar al personaje y su mundo con excelentes mecánicas de stealth y acción como pocos lograron y, aunque tenía problemas, no lograban opacar la experiencia en general. Hoy, tenemos lo detalles más importantes de la secuela, Batman: Arkham City.

El primer juego trataba sobre el plan de Joker para entrar a Arkham Asylum y tomar control del asilo. Esta secuela ocurrirá un año después de que Batman haya ordenado el caos en Arkham y el anterior encargado del asilo, Quincy Sharp, haya tomado el crédito por resolver la situación. Esto lo ayudó a postularse como alcalde de Gotham City. Y Sharp, no tuvo mejor idea que comprar una gran porción de la ciudad, donde encerrar a los prisioneros detrás de una gran muralla, rodeada de mercenarios armados. Dentro de Arkham City los prisioneros tienen libertad para hacer lo que quieran, siempre y cuando no intenten escapar.

De todos modos el problema no comienza hasta que Two-Face, nuevo prisionero de Arkham City, decide que debe llevar a cabo una ejecución pública para ser respetado por el resto de los ciudadanos/presos. Para dar un ejemplo, Dent elige a Catwoman, viejo amor de Batman. Esta es la razón principal por la que Batman ingresa a Arkham City, pero luego tendrá varias razones más por las que quedarse. Por supuesto, siempre que se habla de Batman, los villanos son el principal tema de conversación, porque no solo tiene muchos, sino que muy buenos. Hasta ahora los confirmados son Joker, Harley Quinn, Two-Face, Catwoman, Riddler, Mr. Freeze, Talia al Ghul, Hugo Strange y Victor Zsaz.

Lo interesante es que dentro de la ciudad, muchos villanos formaron pandillas, de modo que si en el primero Batman debía infiltrarse a una jaula de locos, ahora es una ciudad repleta de locos y asesinos. Además, estamos hablando de la presencia de Hugo Strange, uno de los pocos villanos que en muchas versiones ha revelado la verdadera identidad de Batman y seguramente aquí intentará utilizarlo en su contra. Finalmente, Catwoman ocupará un papel importante en la historia porque además de ser un villano, será el interés amoroso de Batman y lo ayudará en varias misiones. ¿Modo cooperativo?

Batman: Arkham City
Two-Face y Catwoman: Scan de Game Informer que dio a conocer la noticia de forma exclusiva.

En cuanto al juego en sí, han revelado que Oracle ha desaparecido, de modo que Alfred ocupará el lugar de informante y se comunicará seguido con Batman. Pero si hablamos de combate, podemos develar detalles como que ahora se podrán utilizar gadgets durante las secuencias de acción, como colocar gel explosivo en la espalda de un enemigo. También dijeron que intentarán utilizar aún más el lado criminalista de Batman y de alguna manera implementarlo a la resolución de puzzles, para que cada vez sean más complejos. Finalmente, en vez de recolectar mapas del Riddler, ahora se coleccionarán “interrogatorios”.

Como último tema, en Rocksteady Studios no quisieron hablar sobre un modo multijugador, algo que el primero no tuvo y tampoco extrañó. El hecho de que no quieran hablar al respecto dejaría entrever que están desarrollando algo que cubra ese aspecto. Sin embargo, no nos gustaría ver a Robin en un modo cooperativo y tampoco entendemos cómo valdría la pena hacer un modo competitivo en el universo de Batman. De todos modos, si algo demostró Rocksteady Studios es que se puede confiar en ellos y hasta su aún desconocida fecha de salida, eso es lo que haremos.

Sitio oficial:

Batman Arkham City

avatar

Estoy jugando al arkham assylum y la verdad se me vuela la peluca, esta genial, increible, 1000% recomendable. si la continuacion sigue el camino de su predecesor no veo la hora que salga.

avatar
avatar

arkaham assylum es el mejor juego de superheroes jamas creado diria yo..ya que no acostumbran ha hacer buenos juegos de este tipo de franquicias..normalmente suelen ser juegos mediocres que aprobechan el tiron de la serie para vender..este juego parece que sigue la estela del primer arkaham en cuanto a calidad

avatar
avatar

El Batman es la ostia. Me encanta el final, con el enfrentamiento con Joker titán. Espero con mucha ilusión esta segunda parte.

Un saludo de Francisco Monte

avatar
avatar

Hola, a mi también me gusta el Batman Arkham Asylum, es un excelente juego, este me provoco que todos los demás juegos me aburrieran... no sé si a ustedes les paso lo mismo. Es muy adictivo, a todos ustedes les pregunto ¿para qué me sirve tener todos los logros?, acaso abre nuevas opciones y ¿cómo puedo iniciar el juego desde cero % con todas mis mejoras?
Saludos

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.