<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ¿Baterías recargables o baterías alcalinas?
NeoTeo
Mario

¿Baterías recargables o baterías alcalinas?

¿Baterías recargables o baterías alcalinas?

A pesar de que la mayoría de las personas están familiarizadas a utilizar y compartir su mundo electrónico entre las baterías recargables y las alcalinas tradicionales, todavía hay cierta confusión en lo que respecta a las aplicaciones adecuadas para una y otra. Es decir, el escaso de conocimientos técnicos encontrará en este artículo algunos conocimientos básicos sobre las diferencias entre los dos tipos de baterías que abundan e inundan el mercado ¿Tú eres un que necesita aclarar algunos conceptos sobre las diferencias entre las baterías que el mercado ofrece? Este artículo de Electrónica Básica es para ti y te ayudará a tomar la decisión más acertada antes de elegir que baterías comprar.

Lo fundamental que debes saber, antes de iniciar cualquier tipo de comparación, es que dentro de las baterías (de cualquier tipo) la energía se genera gracias a una reacción electroquímica que involucra a tres elementos fundamentales que no debes confundir ni olvidar que existen: un ánodo, un cátodo y un electrolito (que puede ser líquido, sólido o una combinación de ambos) que sirve de medio físico para que la corriente circule dentro de la batería. Durante el período de descarga de la batería (pila/acumulador/celda/célula), es decir, cuando transfiere energía a un circuito o, cuando alimenta un circuito, el Ánodo es el terminal negativo y el Cátodo es el terminal positivo. Estos dos componentes, conocidos como electrodos, son los que ocupan el mayor espacio físico en la estructura de una batería y en las reacciones químicas que se producen en el interior de ellas. Cuando están conectados a una línea eléctrica, una carga eléctrica fluye libremente entre ellos, desde el ánodo hasta el cátodo, atravesando y transportando energía en el circuito al que está conectada la batería. Dicho de otro modo: al conectar una batería a un circuito, la corriente de electrones circula desde el negativo de la batería (los electrones son repelidos desde ese electrodo), atraviesa el dispositivo alimentado y retorna a la batería entrando por el terminal positivo. ¿Suena raro? Obsérvalo en este video (está en inglés, pero es muy explícito):

La diferencia entre las baterías alcalinas comunes y las recargables es que la reacción química es reversible dentro de una batería recargable. Esto es, cuando la energía eléctrica desde una fuente externa (por ejemplo, un cargador) se aplica a la batería, el flujo de electrones que se produce durante la descarga se invierte. Esto es, los electrones salen del terminal negativo del cargador, ingresan por el terminal negativo de la batería (en el escenario anterior salían desde allí, ahora ingresan) recorren el espacio ocupado por el electrolito y retornan hacia el cargador saliendo de la batería por el terminal positivo. Mientras esto sucede, la carga de la batería se restaura, se regenera, se re-carga. Explicado en pocas líneas, podemos decir que el proceso electroquímico que se da lugar dentro de una batería es conocido como reducción – oxidación (redox) donde uno de los electrodos se oxida (pierde electrones) y el otro se reduce (gana electrones) y mientras la batería entrega energía a un circuito, los electrones circulantes no se pierden en el consumo, sino que cambian su estado de oxidación retornando a la batería por el electrodo opuesto al que salieron. Te reiteramos, esto es explicado en pocas líneas, la función de este artículo es saber cuándo debemos usar baterías comunes o cuándo la aplicación amerita el uso de baterías recargables.

Siempre es importante aclarar un interrogante que asalta a los s al momento de tomar conocimiento de la existencia de baterías que se pueden recargar una y otra vez. ¿Estas baterías son eternas? No, estas baterías no duran para siempre; tarde o temprano mueren y su vida útil se cuenta en ciclos de carga. Por lo general, la vida útil de una batería recargable ite cientos de ciclos de reutilización antes de comenzar a perder rendimiento en forma paulatina. Los s, por desconocimiento, falta de atención, y creencia en raras magias dominadas por las ciencias ocultas han encontrado la manera de acelerar este proceso de destrucción de una batería recargable. Entre las razones habituales está el uso de cargadores erróneos. Con ellos, las baterías pueden sufrir excesos de carga que las harían tomar temperaturas peligrosas y debemos recordar que el calor es el peor enemigo de las baterías. Te puede parecer exagerado, pero hay personas que hasta colocan al revés las baterías dentro de los cargadores tradicionales para unidades de NiMh. Si colocan al revés las baterías dentro de los equipos, ¿Porque crees que no lo harían en el cargador?

Utilizar las baterías en aplicaciones incorrectas también puede acelerar su destrucción. Imaginemos una aplicación que necesite una corriente nominal de trabajo de 2,5 Amperes y utilicemos baterías recargables de 2700mAh. Las baterías necesitarán recargas muy seguidas y esto se transformará en pocas semanas de vida.

Aprender a relacionar la capacidad en Amper-Hora que es capaz de ofrecer una batería con el consumo al que será expuesta no es una tarea que la gente, que no dedica su vida a la tecnología o a la electrónica, sepa al momento de comprarlas. Lo que hay que saber es que la capacidad de una batería, de entregar corriente, está determinada por tres factores: el tipo de batería, el número de elementos que se utilicen en la construcción y la calidad del proceso constructivo. Esta calidad es muy publicitada por conejos o muñecos en TV y por lo general, para las baterías alcalinas comunes varían entre 700 y algo más de 2000mAh. En las cámaras digitales esta apreciación se hace altamente notoria y el medio comprende de manera muy rápida cuál es la marca más confiable para el modo de uso de su dispositivo. Por ejemplo, una persona que durante una excursión de una tarde saca 10 fotografías respecto a otra persona que saca más de 70 imágenes, tiene encendida la cámara a todo momento para no perder detalle alguno y filmar cuánto pájaro colorido pasa por sobre su cabeza, los rendimientos no serán los mismos y el tiempo de duración de las baterías será fugaz. Esta experiencia desemboca en comprender que, con un uso continuo, las baterías pueden durar 2 horas o menos mientras que, utilizando la cámara digital en forma interrumpida, las baterías pueden durar un intenso día de excursión.

Luego de dos días de vacaciones con la cámara digital en poder de los niños es donde llega, para el , el momento de la decisión de comprar baterías recargables. Lo mismo puede ocurrirte a ti luego de experimentar dos días con pequeños robots. Allí las dudas y los miedos a la frustración se pelean de manera brutal con el desembolso económico que significa comprar las baterías y el cargador correspondiente. Cuatro baterías recargables AA con su cargador cuestan casi lo mismo que 40 baterías alcalinas comunes y este desembolso de dinero no es tan sencillo de hacer, máxime aún cuando no se tiene un real conocimiento del resultado que se obtendrá. Por lo tanto, si eres un que recién llega al mundo de la tecnología debes comprender algunos factores muy sencillos antes de tomar la decisión.

  • Las baterías recargables necesitan un régimen de trabajo. Es decir, no puedes dejarlas abandonadas y descargadas durante meses. El uso regular mantiene la actividad electroquímica interna de manera funcional durante más tiempo. Si sólo utilizarás baterías por una semana, las alcalinas resultarán más baratas.
  • No utilices cualquier cargador con tus baterías recargables. Es decir, un cargador de baterías de Iones de Litio no será útil para baterías de NiMh y viceversa.
  • Compara la duración de las pilas alcalinas y recuerda su capacidad en mAh antes de decidir la compra de una batería recargable. Es decir, no comprarás baterías recargables para un mando a distancia. Tampoco comprarás baterías de 900mAh para tu cámara digital.
  • Recuerda que, bien cuidadas, la inversión monetaria en pilas recargables vale la pena donde el consumo es importante y el uso es regular.

    Con las baterías de Iones de Litio la situación es un poco diferente. Es decir, se utilizan para aplicaciones específicas que escapan del uso frecuente del tradicional y los equipos que las emplean ya traen sus cargadores dedicados, según la capacidad de las baterías utilizadas. Por ejemplo, el cargador de un pequeño teléfono móvil no se parecerá en nada a los cargadores de baterías de los aviones RC, ni a los de un ordenador portátil. También es diferente la situación ya que este tipo de baterías se utilizan en equipos donde la exigencia es mucho mayor, en lo que a capacidad de corriente respecta. La finalidad es la misma: obtener un medio de acumulación de energía que mantenga su vida útil la mayor cantidad de tiempo posible y permitir al utilizar sus equipos durante el mayor tiempo posible entre cargas sucesivas.

    Un dato muy importante, que no debemos dejar de lado, es el cuidado del medio ambiente. Utilizar baterías recargables significa evitar de manera notable la contaminación ambiental y los números son muy claros en este aspecto, a pesar de que las baterías recargables también están construidas con materiales contaminantes y tóxicos. Sin embargo, una batería recargable que tenga una vida útil de 200 recargas evitará que arrojemos al medio ambiente 200 baterías alcalinas. Es decir, por cada batería recargable que usamos, contaminamos 200 veces menos el medio ambiente. Cuando todo el mundo tome conciencia del daño ecológico que es capaz de hacer una sola batería AAA arrojada al agua, los s gozarán de vertederos especiales de baterías que luego serán recicladas. Mientras tanto, la conciencia será el mejor aliado para ayudarnos a decidir qué tipo de baterías necesitamos y qué haremos con ellas cuando ya no funcionen. Recuerda entonces que las baterías recargables son necesarias para determinadas aplicaciones puntuales, muy útiles para otras e innecesarias para muchas. No creas que vinieron al mundo a solucionar todas las carencias energéticas. Las baterías alcalinas aún tienen un largo camino por recorrer y los pequeños juguetes para niños que inundan cualquier casa son un claro ejemplo de esto.

avatar

Lo bueno que era un curso basico de electronica, jajaja.
Muy buen articulo :D

avatar
avatar

Faltó anotar una de las principales diferencias entre las baterías alcalinas y las recargables, el voltaje.
Las alcalinas al igual que las pilas secas de toda la vida generan un voltaje de 1.5 voltios, en cambio las recargables generan algo menos,1.2 voltios (si chequean las imágenes de arriba lo verán impreso en las baterías y en el empaque).
Algunos equipos pueden verse afectados por esto pero por lo general lo único que se nota con las recargables es que si el equipo tiene un medidor de carga, digamos de tres barritas, empieza a mostrar solo dos en poco tiempo, pero la verdad es que se queda en esas dos barritas muuuucho tiempo. A mi me asustaba al principio pero ahora sé que es normal y lo normal es que duren más que las alcalinas.

avatar
avatar

venden cargadores para pilas alcalinas, alguno pudo probar si realmente funcionan?

avatar
avatar

En la tabla comparativa, en las ventajas de las de Li-Ion, dice:
"no poseen efecto memoria (deben descargarse por completo antes de cada recarga)"
¿No es esto contradictorio?
Según sé, al no haber efecto memoria, pueden ser recargadas en cualquier momento.

avatar
avatar

Llevo años usando pilas recargables para todo, INCLUIDOS los mandos a distancia, sin problemas y durante más de 10 años. Claro que los mandos que no se usan casi nunca te encuentras las pilas casi descargadas siempre y hay que ponerles otras cargadas, así que las sacamos una vez dejamos de usar ese mando para usarlas en otros aparatos

avatar
avatar

Mando a distancia y telefono movil? Te estas volviendo gallego o el jefe aprieta?

avatar
avatar

buen post...haber si entendi bien el efecto memoria es afecta a las baterias Ion Litio??

podrian escribir otro articulo que hable sobre las baterias de las portatiles (¿que hacer y que no? )

saludos

avatar
avatar

se da por supuesto que una bateria recargable contamina lo mismo que una alcalina cuando en el siguiente parrafo dice:

"Sin embargo, una batería recargable que tenga una vida útil de 200 recargas evitará que arrojemos al medio ambiente 200 baterías alcalinas. Es decir, por cada batería recargable que usamos, contaminamos 200 veces menos el medio ambiente"

lo cual NO es cierto. hoy por hoy, el proceso de fabricacion de las pilas alcalinas, permiten que podamos arrojarlas directamente a la basura como cualquier otro residuo, cosa que no sucede con las recargables.



avatar
avatar

un texto informativo sobre la disposicion final de las baterias
http://www.ambiente.gov.ar/?IdArticulo=336

avatar
avatar

Ahora todos son expertos en pilas..¬¬

avatar
avatar

Anodo--Negativo, Catodo--Positivo?? o es que entendi mal esa parte del articulo

avatar
avatar

No puedo creer que a esta altura alguien recomiende usar baterias alcalinas. Una irresponsabilidad total con el futuro. Cual es el problema de colocarle baterias recargables a un control remoto por ejemplo?, o a un reloj de pared?.

avatar
avatar

Hay varios errores en el artículo y creo que uno importante es que existen dentro de las pilas descartables comunes y comerciales, dos tipos y su uso apropiado puede significar larga vida al equipo, un uso incorrecto puede resultar en la destrucción del mismo.
Las pilas de carbon-zinc son apropiadas para equipos de poco consumo como calculadoras y controles remotos, estas pilas son las Eveready rojas y negras. Si se usara una alcalina en este tipo de equipos, debido al bajo drenaje de corriente, la pila alcalina revienta y llena de electrolito dañino al equipo y no ofrece ventaja alguna respecto a la duración porque se deteriora antes de ser completamente gastada.
En un equipo como una cámara digital, una pila de carbon-zinc ni siquiera proporciona energía suficiente para encenderla, en un reproductor de CD escucharíamos 10 minutos y quedaría sin energía. En estos equipos es válido usar una pila alcalina porque consumen mucha mas corriente.

Hasta hace unos años no existían comercialmente baterías recargables AA de más de 600mAh y en el artículo se recomienda ni siquiera pensar en comprar este tipo de pilas para una cámara digital. Yo usé pilas de esas capacidades en mi cámara digital y tuvieron resultado adecuado. Otras de más de 2Ah resultaron mejores pero no hay que descartar las capacidades pequeñas porque haya otras con números más grandes.

Para terminar, una de las formas más inapropiadas de desperdiciar energía de baterías es revisar las fotos digitales tomadas en la misma cámara. Así se pierden momentos de sacar fotos nuevas revisando las ya tomadas.

avatar
avatar

Bien en la parte técnica, pero en la perte económica ni idea de los precios que tienen hoy en día las pilas recargables y un decente cargador... Infinitamente más barato de que equivale a ¡¡¡40 pilas Alkalinas!!!, como se dice en el artículo ¡¡¡Qué barbaridad!!!

Además, ya hace tiempo que existen en el mercado recargables de baja autodescarga que "garantizan", al cabo de un año, una pérdida de "sólo" el 20% sin que se usen...

En fin...

Pepito

avatar
avatar

Gracias me sirvio la info.

avatar
avatar

Dejando de lado el costo, un GPS de montaña que con pilas alcalinas dura encendido 24 horas seguido, con unas buenas recargables duraria mas, igual o menos?

avatar
avatar

sabes mucho... tanto que aun sigo sin entender si me conviene usar alcalinas o recargables para la mascota electronica de mi hija..... gracias igual!

avatar
avatar

a ver si me podrán ayudar tengo un teléfono inalámbrico extravie las pilas recarcable mi duda prodia utilizar en mi teléfono inalámbrico pilas alcalinas tiene algún efecto secundario ya que mi teléfono me marca solo pilas recargables

avatar
avatar

Yo, por cuidado al medio ambiente y al planeta, y por comodidad y economía, he optado por adquirir mi propio cargador de pilas, seguir usando sólo pilas recargables, y no volver a comprar pilas convencionales de desechar una vez acabadas. Lo que sí considero y recomiendo es un cargador y pilas recargables de buena calidad, sin importar que sea más caro (la inversión de más puede valer la pena). Si quizás la carga de las pilas recargables dura un poco menos que la carga de las pilas alcalinas, no importa, ya que teniendo el cargador de pilas las pilas recargables se podrán recargar en cuanto se les agote la carga sin necesidad de ir a comprar más pilas ni de invertir más dinero.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.