Avira Scout: Navegador Web que protege tu privacidad

Avira Scout es un navegador Web de la factoría Avira que se centra en Chromium y soporta extensiones de Google Chrome, de esta manera podrás navegar de forma segura y privada sin tener miedo a las amenazas de Internet
Todos los productos de Avira están pensados para la protección de los s de Internet y solo les faltaba un navegador Web que protege la privacidad en línea.

Una vez descargado el programa desde su página oficial, observarás su interfaz muy similar a Chrome. Desde la cual se destacan cuatro funciones incorporadas (Extensiones); Avira Browser Safety, HTTPS Everywhere, Autopilot y Privacy Badger. Las cuatro funciones en conjunto ayudarán a los s a navegar de forma segura y privada.

El navegador bloqueará sitios maliciosos (gracias a los rastreadores), el bloqueo de anuncios y de la conexión, entre otras funciones.
Avira Browser Safety te indica si una página web es segura o maliciosa y te lo indicará mediante un icono verde o rojo.
Con HTTPS Everywhere podrás cifrar tu conexión con respecto a las páginas Web que visites, la plataforma obliga a los sitios que no ofrecen cifrado a realizarlo. Está opción es ideal para cuando nos conectamos a conexiones públicas.
Otra muy buena opción es Autopilot, está extensión te permite elegir entre dos tipos de navegación Comfort y Secure Mode, el primer modo te permite visitar páginas con una conexión inalámbrica segura y el segundo modo te permite estar casi de forma anónima en Internet.
Y la última opción Privacy Badger, al seleccionarla se abrirá una ventana emergente que te indicarán todos los dominios de tu historial y desde la lista podrás desactivar dominios.

Realmente Avira Scout es un navegador Web muy seguro y que se centra en proteger la privacidad de los s en Internet. Pero lo más interesante es que todo funciona de forma automática y que puedes activar y desactivar las cuatro opciones de seguridad.
Avira Scout es un programa gratuito que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows.
deberia ser que tu propio navegador te protegiera.
ahora tiene que salir una empresa de seguridad a crear el suyo propio. mientras la gente de firefox, chrome y opera (entre otros) no toman medidas para hacerlo.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.