<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Athena: El nuevo spyware de la CIA expuesto por WikiLeaks
NeoTeo
Lisandro Pardo

Control total, desde XP hasta Windows 10

Athena: El nuevo spyware de la CIA expuesto por WikiLeaks

Athena: El nuevo spyware de la CIA expuesto por WikiLeaks

En otra publicación más de su controvertida serie Vault 7, la gente de WikiLeaks filtró detalles técnicos sobre una variante de spyware que lleva el nombre código Athena, desarrollada por la CIA y una compañía privada. El atacante puede ingresar a un ordenador infectado de forma remota, introducir y/o ejecutar paquetes maliciosos con funciones específicas, y tomar archivos sin comprometer su persistencia en el sistema operativo.

WannaCry fue apenas una muestra de lo que puede suceder cuando ciertas agencias gubernamentales comienzan a acumular exploits y payloads como si fueran armamento tradicional… y dejan una puerta abierta. Durante años hemos reclamado a las principales compañías del mercado mayor transparencia en lo que se refiere a su colaboración con dichas agencias, y después de WannaCry, la presión se siente más que nunca. Sin embargo, el detalle de que esas corporaciones decidan hablar o no palidece frente al «ciberarsenal» que las autoridades guardan «en nombre de la seguridad nacional», y otras expresiones similares. Es cuestión de tiempo para que una nueva campaña global golpee a s comunes, por lo tanto, nuestra mejor defensa es obtener la mayor cantidad posible de información sobre esas armas. Ahí es cuando interviene WikiLeaks con sus publicaciones sobre el Vault 7, y la última entrada lleva el nombre de Athena.

Athena: El nuevo spyware de la CIA expuesto por WikiLeaks
, ejecución remota, y persistencia. Combo perfecto.

Athena es un «implante» con la capacidad de afectar a todas las versiones mayores de Windows, a partir de XP. Su creación es responsabilidad de la CIA, pero al parecer esa agencia unió fuerzas con una compañía privada llamada Siege Technologies (ahora bajo el ala de Nehemiah Security), que provee «soluciones de ciberseguridad» y «tecnologías de ciberguerra ofensiva». Athena entrega a un atacante conectividad remota con el ordenador infectado, cambios dinámicos de configuración, ejecución de tareas específicas que pueden ser cargadas o descargadas de la memoria para no dejar rastros, y extracción o inyección de archivos en una carpeta especial. Athena se ejecuta en space, y persiste dentro del sistema.

Aunque todo depende del método de infección utilizado, Athena suena como un verdadero festín para elementos maliciosos que piensen en llevar a cabo una campaña de ransomware. La documentación compartida por WikiLeaks es muy amplia, e incluye una «guía de » con más de 40 páginas.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Una vez que uno se conecta a Internet hay que luchar contra crackers, empresas, propios empleados, gobiernos, etc... Es una zona minada y solo es cuestión de tiempo para hacer estallar una mina, sin importar que tan cuidadosos sean sus pasos.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.