<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Aprende piano con Synthesia
NeoTeo
Lisandro Pardo

Aprende piano con Synthesia

Aprende piano con Synthesia

Synthesia aparenta ser aún más sencilla y agradable de usar que muchas de las que andan dando vueltas para aprender a tocar el piano. Además de contar con una importante cantidad de temas musicales, Synthesia ofrece funciones específicas que serán de mucha ayuda para quien apenas está explorando a este complejo instrumento.

Honestamente, no soy una persona que tenga una relación demasiado estrecha con la música. Por supuesto, consumo música y en diferentes formatos, pero siempre me he mantenido al margen de cualquier posibilidad de aprender a tocar un instrumento. La última vez que he estado cerca de uno (guitarra en este caso) simplemente lo dejé a un lado por miedo a hacer algo malo con él. Y mi intención aquí no es insultar a nadie, pero cada vez que alguien menciona a un piano, lo único que me viene a la mente es Jerry Lee Lewis incendiando uno en pleno concierto, por más ficticia que haya sido esa escena en la película. Por lo tanto, si he de enfrentarme a un programa que tiene como objetivo enseñar a tocar el piano, definitivamente debe ser muy bueno.

Synthesia

Tomando una recomendación directa de nuestros lectores (siempre estamos leyendo, no lo olviden), descargué una copia gratuita de Synthesia. El primer punto a favor está en su interfaz, sencilla en lo general pero a la vez muy intuitiva. La cantidad de canciones disponibles en la versión gratuita es impresionante, y encontrarás algunos temas de baja dificultad como “Chopsticks”, o mucho más avanzados como “The Entertainer” o “Danny Boy”. Al mismo tiempo, puedes agregar las canciones que desees en formato MIDI, pero a la hora de tocar es en donde Synthesia realmente brilla. Puedes tocar lo correspondiente a una mano, a ambas, o dejar que el programa se encargue mientras tú sigues cuando lo crees conveniente. También puedes ajustar la velocidad, algo muy importante para quienes seguimos errando una nota tras otra.

Todo esto suena muy bien, sin embargo, a la hora de la enseñanza Synthesia alcanza todo su potencial con el paquete de aprendizaje opcional. En él encontrarás funciones avanzadas como “Práctica de Melodías”, que hace una pausa y espera a que presiones la tecla correcta, bucles para practicar secciones específicas, y el despliegue de partituras, entre otras cosas. El paquete de aprendizaje tiene un precio un poco más salado de lo que hubiera esperado (19€), pero si la versión gratuita de Synthesia te captura por completo, adquirir el paquete es el siguiente paso lógico. Obviamente, la experiencia con Synthesia se expande drásticamente si lo utilizas con un teclado (no de ordenador, sino uno de música “real”), aunque eso ya implica un compromiso mayor. Una buena descarga para tener en cuenta.

Descarga Synthesia:

Haz clic aquí

Etiquetas

#Tutoriales
avatar

no habian hablado del synthesia ya ? no me acuerdo bien creo q si fue aca donde me entere del programa pero hace mucho

avatar
avatar

Muy emocionado con el programa que has mencionado en tu post.Pero me pregunto, si existe un programa para aprender a tocar guitarra tan fácil como el programa del piano que has escrito.

avatar
avatar

¿Hay alguna opción para tocar por libre en este programa? ¿O tienes que tocar obligatoriamente las canciones que vienen?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.