<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Aprende a guardar 128 gigabytes en un disquete
NeoTeo
Lisandro Pardo

Aprende a guardar 128 gigabytes en un disquete

Aprende a guardar 128 gigabytes en un disquete

Algunos entusiastas de la retroinformática prefieren mantener intactos a sus sistemas para conservar aquellas características que los hacen únicos, y después están los que prefieren realizar ciertas modificaciones con el objetivo de «modernizar» sus entrañas de silicio. El de YouTube «Dr. Moddnstine» pertenece a esta última categoría, ya que tomó a un viejo ordenador IBM Aptiva y lo convirtió en una plataforma Skylake, pero también hizo algo más: Usar disquetes para leer tarjetas SD.

Durante estos últimos años he dejado ir a algunos ordenadores antiguos (no sucede lo mismo en el caso de los teclados), sin embargo, siempre quedó en el fondo de mi mente la idea de buscar un sistema «de marca» (IBM, HP, Compaq o algo similar) e instalar componentes modernos en su interior, una especie de «ordenador anacrónico» si se puede llamarlo así.

Ever seen a Floppy Disk with 118GB or more storage capacity?

Lógicamente, esta clase de proyectos demandan tiempo y dinero, pero el mundo es grande, y mientras que yo sigo atrapado en una idea, alguien allá afuera logra llegar a buen puerto. El último ejemplo es el de un tal «Dr. Moddnstine» en YouTube, quien transformó a un IBM Aptiva 486 del año 1996 en un sistema con un procesador Intel Core i7-6700K de la familia Skylake.

Las modificaciones en el gabinete fueron amplias, aunque son imposibles de detectar si se mira al ordenador de frente. Básicamente debió reemplazar todo el trasero (al igual que su hardware, la disposición de los puertos en sistemas IBM era propietaria) y crear uno nuevo para recibir al nuevo hardware. También logró instalar en el interior de la carcasa un sistema de refrigeración líquida, y una tarjeta gráfica Radeon R9 390, tarea para nada sencilla (ambos componentes son enormes).

Pero lo que más satisfacción le dio a Dr. Moddnstine de todo su proyecto es la modificación de la unidad floppy para leer tarjetas SD. Lo que hizo fue eliminar su mecanismo de lectura, insertar un lector de tarjetas, y alterar cada disquete para que pueda sostener una tarjeta justo debajo de la lámina de metal. Un aspecto crítico de este mod fue la utilización de un puerto para unidades floppy de 3.5 pulgadas, cuyos pines poseen la misma separación que los os de una tarjeta SD.

Retro PC build! My 1995 IBM Aptiva PC gets a nice upgrade. 486 to Skylake i7 6700k!

El segundo vídeo es largo, pero vale la pena verlo completo, y además demuestra de manera más elaborada el funcionamiento de estos disquetes, incluyendo a uno con una tarjeta de 128 gigabytes (118 GB reales). Quienes deseen ver más de cerca su construcción pueden visitar la galería en Imgur, aunque deberán armarse de paciencia. Imgur es lento por naturaleza.

(Del archivo de NeoTeo: 26 de febrero de 2016)

Fuente:

Gizmodo

Etiquetas

#disquetes
avatar

Buena forma para esconder cosas, nadie va a buscar en un disquette.

avatar
avatar

Aclaración/corrección al texto: no es una unidad floppy de 5.25 pulgadas; es una de 3.5 :) En la imagen ven uno de 5.25 al lado de uno de 3.5

avatar
avatar

"...siempre quedó en el fondo de mi mente la idea de buscar un sistema «de marca» (IBM, HP, Compaq o algo similar) e instalar componentes modernos en su interior, una especie de «ordenador anacrónico» si se puede llamarlo así."

Se me acaba de ocurrir una idea para moddear un gabinete moderno:

avatar
avatar

uff q bueno. Yo lo maximo q llegue a hacer fue poner un mother de P4 en un gabinete de 486, tuve q hacer unos agujeros adicionales torcer unas chapas y listo. jejeje

avatar
avatar

Alguien me puede explicar porque aun le funciona el driver de disquetera 3-1/4 y no locoje como usb reader? me interesa algo asi y quiero provar.

avatar
avatar

...Deberían sacar directamente diskettes adaptadores para SD, como los que sacó Sony para poder reproducir Memory Sticks en sus ya viejunas cámaras Mavica...

avatar
avatar

La unidad utilizada fue de 3.5 no de 5.25

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.