Aplicaciones y consejos para crear logotipos

Podríamos comenzar este artículo diciendo que una imagen habla más que mil palabras. O bien decirte que una empresa en la actualidad, puedo no tener oficina, puede no tener empleados, pero no le puede faltar una página Web y una imagen de marca. Por este motivo te vamos a dar unos consejos para que puedas crear un logotipo de alta calidad y sin necesidad de contratar un diseñador gráfico
Abordaremos algunos consejos útiles sobre cómo comenzar el diseño del logotipo de tu empresa, que será el primer eslabón de diseño de tu imagen de marca.
Estructurar el trabajo
Actualmente existen muchas investigaciones de benchmarking research que nos aconsejan sentarnos en la mesa y pensar si nuestro logo tendrá que ser icónico, logotipo tradicional o una combinación de ambos. Para tu información, los logotipos icónicos se dibujan alrededor de un icono. Si tu idea es esta, lo primero que tienes que encontrar es un icono que se acerque a tu imagen de marca. Para ello te recomendamos dos plataformas que tienen una gran biblioteca de iconos gratuitos, estamos hablando de Iconfinder y Flaticon.

Si lo que quieres es crear un logotipo tradicional, lo más importante es conseguir una buena tipografía y los más aconsejables son las fuentes serif y sans-serif. Aunque aquí tu imagen de marca determinará la elección de la fuente.
Crear un logotipo vector
Un punto importante es que tengas tu logotipo en vector. Porque podrás usar el logo en cualquier lugar (cartelería, Web, Newsletter, etcétera). Si no utilizas el entorno adecuado, fracasarás cuando quieras cambiarle el tamaño.

Si hablamos de entornos gratuitos y que son sencillos de comprender, te recomendamos Inkscape y Vectr, dos muy buenas alternativas a plataformas comerciales y complicadas como Adobe Illustrator.
No usar fotos
Descartar la opción de usar fotografías. Las fotos están píxeladas y convertirlas en vectores es una gran pérdida de tiempo. Primero perderás horas en la creación del vector y luego el resultado final será realmente poco profesional.
Cuadrícula y estructura
Al diseñar un logotipo es importante que uses una cuadrícula y prestes mucha atención a los detalles. De esta forma te asegurarás de que no te encuentres con sorpresas al crear gigantografías o vallas publicitarias.

Logotipos minimalistas
Los logotipos que más funcionan son los sencillos. Y más en nuestro nivel como diseñadores. Uno de los logotipos más sencillos, pero más efectivos, es el de Nike. Creado por una joven diseñadora, Carolyn Davidson y aunque el logo fue evolucionando con el paso del tiempo (por la inserción a otros formatos), la esencia del mismo se ha mantenido.

Para finalizar te queremos dar otros grandes consejos. Uno es el uso del espacio negativo. El buen uso del espacio negativo, hará resaltar tus fuentes e iconos. Un claro ejemplo del buen uso del espacio negativo es el logo de FedEx.

Otro punto importante es el conocimiento de la paleta de colores. Y comprender que con los colores primarios rojo, amarillo y azul, podrás crear los tres colores secundarios, verde, naranja y púrpura (mezclando dos primarios). Combinando primarios y secundarios, podrás crear otros seis colores terciarios. Aquí también te recomendamos que estudies el efecto psicológico de los colores.
Esperemos que los consejos y plataformas que te hemos recomendados, puedas crear tu primer logotipo.
Es interesante como es que encuentro este tipo de curiosos artículos en NeoTeo, es como encontrar un Sandwish de 5 pisos en medio de una librería.. ( en definitivo no me podría resistir a desaparecer ese Sandwish.. )
Entiendo el tono del artículo y que va más que todo pensando en ingenieros, pero como diseñador gráfico y desarrollador, no puedo dejar pasar falacias sobre el tema.
Obviamente no cumplir todos los requisitos es posible, pero en un futuro probablemente tenga que ser rediseñado para adaptarse a estas condiciones, entre más cumpla será mucho más funcional. Obviamente las marcas más importantes no es que se pusieran de acuerdo, es que desde que el diseño gráfico se teorizó estás condiciones existen y poco a poco buscan a su modo de cumplir estás condiciones.
Ahora un logo es súper importante, pero lo mejor siempre será el servicio o la forma de comunicar tu información, un logo como mencioné en un principio puede ser como mejor le convenga a la empresa, dependiendo del nivel en que este, si startup, mediana, empresa, corporación o franquicia. Al final poco a poco habrán que ajustarse al medio que más usen para llegar a sus clientes y el rediseño funcional será inevitable.
Espero no ofender a nadie con mis palabras, solo busco que se comunique mejor la información y la mayoría de recursos mencionados en el artículo los uso, como inkscape o vctr, e incluso busco inspiración iconográfica en las fuentes mencionadas. Éxitos!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.