Análisis: Ubuntu 10.10

Descubre los secretos ocultos de Ubuntu 10.10 y sorpréndete con las innovaciones de Canonical… ¡haz clic para conocer más!
Hace poco más de un mes le dimos un vistazo a la beta de Ubuntu 10.10, y en ese entonces nos quedó la sensación de que esta nueva edición de la distro Linux más popular no sería otra cosa más que una especie de actualización menor, corrigiendo errores y eliminando algunos bordes filosos presentes en la versión 10.04. El domingo pasado fue 10 de octubre, y en un evidente juego de números, la gente de Canonical escogió el 10-10-10 para lanzar al build final de su versión 10.10. Como siempre, obtuvimos una copia, y la estudiamos un poco más de cerca.
Claro que, la gente de Canonical no se detuvo así. Es decir, se trata de la versión 10.10, lanzada el 10 del 10 de 2010, a las diez y diez minutos con diez segundos. Pero el juego de números no es otra cosa más que una anécdota, más allá de que esta fecha se repita una vez cada cien años. Lo importante es y será el sistema operativo, aunque debemos confesar que el bulto fundamental del sistema operativo quedó expuesto tras el lanzamiento de su beta. Canonical realizó algunos movimientos en lo que se refiere a aplicaciones, modificó varios aspectos de la fase de instalación, y apostó varias fichas a refinar la interfaz exclusiva para netbooks, pero no mucho más que eso. Obviamente, Ubuntu 10.10 tiene sus puntos a favor, y hemos encontrado algún que otro detalle, algo que suele suceder en casi toda versión de Ubuntu que hemos tocado. Por lo tanto, si recibimos a Ubuntu 10.10 con la mentalidad adecuada, esta nueva actualización no debería decepcionar. Dicho eso, comencemos.

Aquellos s que ya utilizan Ubuntu podrán obtener la nueva versión a través de las actualizaciones, pero quienes lo instalen desde cero en un ordenador notarán al nuevo instalador. Ya habíamos comentado que, mientras realiza la copia de archivos, el instalador solicita datos adicionales al , como por ejemplo la configuración del huso horario. Aquellos que sean rápidos y precisos en la configuración podrán ahorrar algunos segundos, pero quienes deseen pensar un poco más no deben preocuparse, ya que el instalador esperará pacientemente a que todos los datos hayan sido ingresados. En caso de que Ubuntu detecte la conexión a Internet, ofrecerá la opción de ir descargando cualquier paquete que haya sido actualizado. Sin embargo, en nuestra prueba encontramos un detalle: No detectó la conexión activa, aunque bajó de todos modos las actualizaciones (la configuración manual de la placa de red fue interpretada como conexión de red y no como a Internet).

Después de esperar menos de veinte minutos (la instalación se prolongó un poco más por la descarga de los paquetes), llegamos al escritorio. El fondo de pantalla por defecto es ligeramente diferente al que vimos en la beta, pero mantiene los mismos tonos, por lo que casi no hay diferencias. La cantidad de fondos disponibles por defecto se ha extendido a 21, aunque no hemos visto nada revolucionario. Después de un nuevo ajuste a la placa de red (no conservó la configuración durante la fase de instalación), ejecutamos Firefox para navegar un poco... y debimos personalizar al navegador tal y como lo hemos estado haciendo desde hace ya varias versiones. Esta versión ha recibido optimizaciones para netbooks, pero algunas aplicaciones simplemente no parecen percatarse de ello. Dos barras y varios marcadores no son algo que un desea ver en su instalación por defecto. En cuanto al resto del aspecto visual, encontramos al The Ubuntu Font Family, un nuevo paquete de fuentes que si bien mejora la capacidad de lectura dentro de Ubuntu, aún se encuentra un poco lejos de lo que pueden ofrecer las fuentes TTF bajo Windows.





Durante la beta habíamos notado que no había un directo al Ubuntu One, pero ese es un detalle que ha sido corregido en la versión final. A decir verdad, Ubuntu One está funcionando muy bien, y para quienes no lo hayan probado nunca, crear una cuenta y establecer su configuración es algo muy sencillo. Por el lado de la obtención de aplicaciones, no hay grandes cambios en el Ubuntu Software Center, salvo por un detalle: Han llegado las aplicaciones pagas. Se había hablado mucho sobre el proceso de comercialización de aplicaciones dentro del sistema de distribución de software de Ubuntu, pero finalmente está aquí. Uno de los ejemplos más importantes es el del Fluendo DVD Player, con un costo de U$S 24.95.
Al resto de la banda ya la hemos visto en nuestro estudio de la beta. Brasero, Pitivi y Rhythmbox siguen gobernando con mano de hierro todo lo relacionado con multimedia, mientras que Empathy, Evolution y Gwibber hacen lo mismo con la mensajería en línea, el envío y recepción de correos electrónicos, y la asociación de cuentas a diferentes redes sociales. Lamentablemente, Ubuntu 10.10 sigue conservando a Shotwell como editor de imágenes. No dudé en criticar a este programa cuando lo observé en la beta, y no dudo en criticarlo ahora. Shotwell sigue siendo demasiado simple, y estoy convencido de que el promedio de Ubuntu buscará una solución un poco más robusta a la hora de editar fotos. El GIMP sigue estando disponible en los repositorios, por lo que sólo sería cuestión de descargarlo, aunque insisto en la necesidad de un término medio. Después de todo, el GIMP puede ser tan complejo como el mismísimo Adobe Photoshop.

Para finalizar con el software, el paquete OpenOffice sigue estando presente, en su versión 3.2.1. Existe la posibilidad de que esta sea la última vez que veamos a OpenOffice con este nombre bajo Ubuntu, teniendo en cuenta los hechos ocurridos con LibreOffice, pero de momento no hay novedades aquí. El único inconveniente que he encontrado fue, para variar, con Adobe Flash. Durante la fase de instalación escogí instalar Flash y otros plugins "non-free" para extender la funcionalidad del sistema, pero encontré que Adobe Flash se rehusaba a funcionar. Una desinstalación y una reinstalación a través del Centro de Software no surgió efecto alguno, y en los foros de Ubuntu recomendaron lo que hubiese sido mi siguiente paso: Abrir una terminal, disparar el apt-get, y descargarlo a la vieja usanza.
Esta versión de Ubuntu cuenta con el kernel 2.6.35 de Linux, cuyo estable fue publicado el 29 de septiembre pasado (de acuerdo a la información disponible en kernel.org). Las optimizaciones en los tiempos de inicio siguen siendo tangibles, aunque es un factor que inevitablemente se ve asociado al poder de procesamiento general del ordenador. Hasta aquí, Ubuntu 10.10 se presenta como una actualización aceptable. Y queremos hacer énfasis en la palabra "actualización". Después de haber visto a la versión 10.04 y a la beta en septiembre pasado, no podemos hablar mucho de "sistema operativo independiente", pero sí de actualización. Canonical sigue dando golpes de martillo en donde son necesarios, ha estabilizado varios de los aspectos "en la nube" del sistema operativo, e incluso ha introducido aplicaciones pagas, algo sobre lo que los s de Ubuntu pronto emitirán opinión. Más allá del incidente con Flash y de alguna que otra cosa, no encontramos razones para no recomendar la actualización de Ubuntu. Como siempre, es cuestión de paciencia. Los servidores pueden estar un poco sobrecargados, y si a la hora de descargar paquetes encuentras algún error, sólo tienes que intentarlo de nuevo más tarde. ¡Buena suerte!
Descargando, ja al rato les digo que me parecio... SALUDOS A TODOS
OOOOhhh Es magnífico... Andan un poco flojos últimamente... no?
Como de Fedora, he instalado Ubuntu en VirtualBox. Se que no es lo mismo que correrla en un sistema nativo, pero no he encontrado grandes diferencias a su predecesora, Ubuntu 10.04. Coincido en prácticamente todo lo que comentan en su review.
Felicidades, excelente artículo!
el netbook remix seria ideal para un tablet
mmm, a veces pienso que deberian de dejar de sacar un "nuevo ubuntu a cada rato y trabajar en un VERDADERO NUEVO UBUNTU aunque lleve mas tiempo, con todo lo que hay ahora en ubuntu yo creo que aguantarse un tiempo "prolongado" para uno NUEVO no nos cuesta nada.
muy bueno el estudio, pero....
alguien tiene los requisitos de sistema? serian tan amables de facilitarme los requisitos de esta version?
gracias
Apenas instale el netbook edition y aun no me acostumbro, ando confundido con lo de unity y su barra de aplicaciones
Yo solo he notado que tarda muuuucho más en apagarse :-|
Buen análisis y completamente de acuerdo especialmente en el tema de shotwell... es de segunda división, y de los equipos malos. Si lo comparas con Picasa o iPhoto me hace sonrojar.
Por lo demás buena actualización. Yo no he tenido los problemas de flash que comentas.
Solo una pequeña observación, cuida tu ortografía escribiste HUSO y esta mal ya que se escribe sin la H...
Muy buena reseña ya lo probe y funciona muy bien...
Saludos...
Probé Ubuntu Netbook en mi ASUS 1000HE. En líneas generales anda bien, pero el soporte para la webcam es espantoso. Anda lenta, y a la hora de grabar video, se tara. En una Dell Mini 10, pasa lo mismo.
Esto no ocurre con EEEbuntu, por lo que supongo es un problema de Ubuntu Netbook en general.
Hasta que no encuentre una solución a esto, no lo instalo.
A mi me parece de lo mas logico. No podes andar sacando una version revolucionaria cada 6 meses, sin embargo los cambios que observo en la interfaz, desde las capturas me parecen mas que aceptables.
en verdad están mejorando, aunque aún faltan muchas cosas para que la mayoria de la gente se anime, ya que están muy acostumbrados a windows...:S
muy cierto lo q dicen, q la mayora de las personas estan acostumbradas a los programas de windows. como el office, autocad, etc....
deberia haber un programa en ubunmtu q nos permita utilizar esta clase de sistemas en el sistema de ubuntu, q realmente me parece a mi la machera!!!!
Pues a mi me gusto en demacia, la nueva fuente lo hace ver al sistema mas amigable, ademas de que el Empathy reconoce por defecto la webcam de la lap.
Yo no quiero ser aguafiestas pero realmente no le veo nada especial que rescatar, para mi ha sido una decepcion con nuevo nombre. Quiza deberian tomarse mas tiempo para hacer algo bueno en verdad!!.
emmmh me quee con un justo amargo. en parte los efectos vienen iguales y lo que es mas con ubuntu 10.10 no viene la opcion de colocar 4 fondos de pantalla diferente con imagenes diferentes. oO!!! ayude!!! hago lo de siempre.
gconf-editor. luego apps luego nautilus i despues preference i luego desabilitar show desktop.
emmh pero lo que me gano es que quedo todo invisible.. emmh ayude!!!!!!
quiero mis 4 escritorios con los 4 diferentes imagenes. :(
Intente instalar drivers privativos ya que mi wireless no funciono
y me genero el siguiente error " SystemError Install archives () failed " alguien sabe a que se deba?
gracias por sus respuestas...
Me parece un exelente análisis!
Efectivamente creo que sacar una versión cada 6 meses es algo apresurado. Si esta bien que lo hagan, pero deberían de tener otra gente trabajando en proyectos que sean a largo plazo, y aunque se tarden mas, prefiero que logren algo revolucionario!
Por el lado de Ubuntu Netbook Edition, me parece que la interfaz Unity es simplemente bella. Ese concepto fusionado de la "Supertaskbar" (Windows 7) y el "Dock" (Mac) creo que les quedo bastante bien. Me gusta del lado izquierdo, me gusta que tenga una animacion estilo Mac y me gusta que funcione como barra de tareas. Me encantaria verla funcionando en un iPad! Creo que esta vez de enfocaron mas en la version Netbook que en la Desktop, y les quedo bastante bien.
Por el lado de Ubuntu, todo es muy bueno en esta actualizacion, con excepción de algunos detalles por supuesto. Pero creo que no se percatan del problema mas importante, muchisima gente no instala GNU/Linux por el miedo al "particionado". Y creo que eso es algo que deben mejorar, hacer una sección llamada "Particionado Guiado", y que te pregunten "¿Cuál partición desea redimensionar?" "¿Cuánto espacio desea asignarle a su Partición? Recomendamos 15gb", etc. Preguntar cosas fáciles... con un poco de información a lado de la pregunta, etc. Y asi lograr un proceso mas fácil para los novatos.
Saludos!
por que a mi nunca me manda error? sara que no compro el hardware indicado para encontrar la imcopatibilidad que tanto espero?
La impresora canon ip1600 que lio con esta impresora y seven 64 bits, pero en ubuntu 10.10 ni micho,
pD: encontre un driver para seven en ucraniano jjjj
Las distros linux no son para uso doméstico.
Nadie usa linux para escritorio. Yo istro servidores de distintos sitios web y el porcentaje de gente que usa Linux es menor a los que usan windows millenium !!
El linux sirve para servidores, para escritorio el unico unix como la gente es Mac OS y paren de contar. Las estadísticas de ingreso a los servidores muestran que los visitantes con linux son menos del 1% del total, hasta Win 2000 le gana, incluso ... Milenium !!
Yo ahora mismo estoy usando la 10.04 LTS
Listo 10.10 :D
tengo el mismo problema de habacuc si alguien sabe algo por favor avisen de antemano gracias
Alguien me podría aconsejar un linux ligero..que pueda correr en un portatil pentium 266mhz :D..ahora tengo el xp instalado y logicamente va justito aunque mejor de lo que esperaba..gracias
quisiera saber como modifican firefox para que la barra de navegación quede junto a la barra de menú.
Ojala me puedan ayudar!! =)
se encontraron errores al comprobar el controlador de disco,,,........... eso me paso,tengo ubuntu 10.10..ojala tengan alguna solucion...
instale ubuntu 10.10 en mi lap MSI cr 610 pero no me deja apagarla ni reiniciar cuando se va a pagar cierra todo y se pone en negro la pantalla no se porque ojala me den algun arreglo mi correo es [email protected]
notaron que pueden navegar hasta que se instale, solo pulsen sobre el enlace de la presentacion!?
bueno venia a contarles mi problema pero viendo cuantas paginas escritas no creo que nadie me ayude.
***necesito un lector pdf... que funcione, bajo cualquier archivo pdf y me dice que no esta... enfin.
eh
Hace un par de años que dejé de usar windows en mis ordenadores (excepto para programar en con Builder C++ que uso XP). Sí en el trabajo. He de decir que ubuntu funciona magníficamente bien para un corriente. No es más difícil, lo que es diferente a Windows. Pero por qué tiene que ser igual que Windows?? No lo cambiaría por nada del mundo. Si quieres rapidez de funcionamiento, de arranque, de apagado, de consumo de recursos, de funcional... Paro porque no es comparable. Supongo que a los que amais Windows os encanta ir buscando programas por la red, o descargando software pirata a ver si funciona y esas cosas. Todos lo hemos hecho pero es asqueroso. Con linux eso desaparece. Hay que ser imbécil para pensar que windows es mejor. Bueno, la única manera de entender esto es que no lo hayan probado. Porque cuando pruebas no cambias. Pero tiempo al tiempo.
HOLA INSTALE UBUNTU 10.04LTS Y TENGO PROBLEMAS CON UNA PLACA ATI RADEON 9550
EN UBUNTU 10.10 SE SOLUCIONA ESTO?, EN EL UBUNTU QUE TE TENGO CUANDO TOCO EN SISTEMA /ISTRACION/CONTROLADORES DE HARDWARE NO ME APARECE NADA NINGUN DRIVER PARA ACTIVAR,SABEN COMO SALUCIONAR ESTE PROBLEMA,O INSTALAR LOS DRIVERS DE ESTA TARJETA CHAU GRACIAS
Yo usaba regularente ubuntu 9.04 pero no terminaba adaptandome completamente a este OS y por ahi en esos dias salio W7 y me digne a ver que habia hecho gates con todos los frijolitos que tiene gracias a ser como el creador de facebook (como todos sabemos robar sinicamente el trabajo de otro) y me aburri nuevamente gran estilo visual pero nada de eficiencia yo soy otaku y me gusta ver anime full hd, en w7 me los reproduce bien lento y desincronizados. salio Ubuntu 10.10 esta version es un poco mejor a las anteriores pero no es muy revolucionaramente algo que incite a mas s a usarlo bueno regresando a lo mio lleva algo de tiempo personalizarlo(wine.cross...ofice.codecs video.flash correr algun exe.etc) y para mi un nuevo en un 90% lo va a rechazar si no lo tiene a la fuerza(yo lo necesitaba para la u) pero ahora encontre un punto medio para mi y es la union entre linux y un ambiente visual windows hechos por los brasileños es el Brlix 1.0 final,muy buena eficiencia para mis amados videos y ya incluye programas que en ubun..hay que descargar lo cual me es problema si tienes moden inalambrico usb con exe y para mas prepago(no todos tenemos regular a la red) ahora bien para funcionar tiene un ambiente visual superior a ubuntu tiene todavia algunos detalles a mejorar en comparacion con ubuntu pero un windolero ortodoxo lo aceptaria con el tiempo algo que ubuntu no esta logrando(ahi disculpen la ublicidad al brlix ya que el tema es ubu..10.10 espero que nadie MAS intente insultar ya que los linuxeros estan cultivando esa reputacion y eso aleja a los s moderados a los brazos de windows solo critica constructiva amigos)...sayonara
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.