<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Análisis - Red Dead Redemption
NeoTeo
Tomás Garcia

Análisis - Red Dead Redemption

Análisis - Red Dead Redemption

Descubre el secreto detrás del salvaje Oeste: Red Dead Redemption redefine la aventura y la tecnología en cada paso. ¡Atrévete a sumergirte en una experiencia inolvidable!

Red Dead Redemption tuvo una historia de desarrollo muy turbulenta. Se hizo pública cierta información que Rockstar probablemente hubiera preferido que quedara entre las cuatro paredes de la oficina y puso en duda el proyecto en general. Hoy, podemos decir que las preocupaciones fueron erróneas y que Red Dead es uno de los mejores títulos que ha lanzado la compañía y el mejor a la hora de hablar de juegos del Lejano Oeste. En cuanto a autenticidad y tecnología, este aquí no tiene comparación.

Hace no más de unos meses estábamos escuchando las declaraciones de unas esposas preocupadas por la cantidad de horas que debían trabajar sus esposos en el desarrollo de Red Dead Redemption, la secuela al juego de PS2 que pasó sin pena ni gloria. Unas semanas después, algunos empleados abrieron una interna diciendo que el desarrollo estaba yendo bastante mal e incluso habían definido al producto como una catástrofe. Hoy, podemos decir que la secuela de Red Dead Revolver es uno de los mejores juegos que ha hecho Rockstar Games.

Lo primero que vemos al comenzar la campaña es un forajido siendo acompañado por lo que parecen dos agentes federales a un tren. Dicho forajido se llama John Marston y lo acompañamos a lo largo del viaje mientras escucha las conversaciones que ocurren a su alrededor y dan una buena pista de los tiempos que se viven. Los gobiernos comienzan a tomar el poder en las ciudades y solo falta dominar la última frontera: el salvaje Oeste, donde un vaquero todavía puede hacer lo que quiera, siempre y cuando acepte que será perseguido por el Sheriff de turno hasta verlo muerto o en prisión.

Análisis - Red Dead Redemption
El combate ha sido pulido y puede hacerle frente a los juegos de acción más populares.

Eventualmente nos enteraremos que Marston fue enviado a un pequeño pueblo conocido como Armadillo para cazar a un líder de bandidos que solía ser su compañero de crimen. Aunque Marston intenta tener una vida de granjero junto a su esposa e hijo, el gobierno quiere que se deshaga de su antiguo compañero, por una promesa política hecha por el gobernador. Así es como el viejo forajido es alcanzado por su pasado y obligado a cazar a un compañero que quiere verlo muerto. Y para llegar a él deberá planear el ataque perfecto, así es como conoce un montón de personajes pintorescos que viven a lo largo de la tierra. Puede no ser brillante, pero la historia es sin dudas una gran motivación para seguir jugando, ya que, fiel a la tradición de Rockstar, hay personajes que quedarán en la memoria.

Si te habías quedado con la imagen del decente, pero muy imperfecto combate del último GTA, no te preocupes, porque este aquí presente es una joya. Básicamente funciona de la misma manera, pero las mecánicas han sido pulidas al punto donde se puede medir con títulos como Gears of War. A veces es víctima de algunos bugs que te dejan pegado a una cobertura, pero pasa muy de vez en cuando y, por lo general, es una brisa. Además, puedes hacer uso de habilidades especiales como disparar varios blancos en rápida sucesión o tomar de un brazo a un enemigo y volarle la cabeza de un disparo. A esto le sumamos animaciones donde rompe ventanas y fuerza puertas con el hombro, detalles simples pero que le ofrecen un dinamismo sin igual.

Análisis - Red Dead Redemption
Los caballos de Red Dead pelean cabeza a cabeza con el de Shadow of the Colossus por el premio a la autenticidad.

Además, el combate ofrece una buena variedad. Por ejemplo, puedes subirte a un carro minero y viajar sobre él a toda velocidad mientras disparas o saltar de tu caballo a un tren o una carreta. Como buen western, también hay duelos y muy bien logrados. Cuando te retan, debes esperar a la campanada final y, rápidamente, dirigir tu mano a la pistola, momento en el que el tiempo se ralentiza y te da instantes para apuntar y disparar antes que él. Aunque no nos ha gustado tanto como el de Call of Juarez, es muy gratificante.

En todo juego del Lejano Oeste la mitad del éxito depende de qué tan buenos sean los caballos y Red Dead Redemption ofrece los mejores que hemos visto. Al principio cuesta acostumbrarse al control, pero una vez que entiendes que debes presionar el botón varias veces para ir cada vez más rápido y luego mantenerlo presionado para controlar la velocidad, es como si supieras hacerlo desde nacimiento. Hasta disparar arriba del animal se siente natural. En verdad han logrado algo muy difícil de alcanzar, solo igualado por el fantástico caballo de Shadow of the Colossus. Pero, si hablamos solo del aspecto, los de Red Dead no tienen comparación.

Análisis - Red Dead Redemption
El modo multijugador es tan caótico como divertido.

Tratamos de mencionar muchas cosas aquí, pero no comenzamos a destacar todo lo que hay para hacer en la tierra de Red Dead Redemption, desde juegos como Poker o ese en el que debes evitar cortarte los dedos con el cuchillo, hasta tareas como domar caballos, comprar diarios muy auténticos que te informan de las novedades, encontrar tesoros, cazar animales, recolectar hierbas y especias, y hallar bandidos buscados, los cuales puedes llevar vivos o muertos.

Este último punto revela una fantástica mecánica en la que utilizas tu lazo para atrapar criminales y puedes arrastrarlos desde el caballo (doloroso pero efectivo) o atarlos y subirlos para un transporte más veloz. Las físicas en esta mecánica son simplemente magníficas. Y es que todos los valores de producción aquí son excelentes. Más allá de algunos problemas y bugs, las animaciones realistas y fluidas lo hacen muy auténtico, y el impacto de la acción es aún más fuerte por lo bien realizado que está. Al punto, resulta que no podemos explicarlo y hace falta verlo para comprender el impacto positivo que tiene.

Análisis - Red Dead Redemption
Red Dead es de lo más auténtico que puedes encontrar.

Como con Niko Bellic, él tiene una personalidad, pero a la hora de jugar tú eliges cómo se comporta. Puedes ser el héroe o un criminal y lo que hagas se verá reflejado en cómo te tratan los ciudadanos. Si eres bueno, tu fama subirá y te tratarán mejor, los trabajos pagarán más y las tiendas te harán descuentos. Pero si eres un criminal más, serás buscado a lo largo de la tierra, muchas puertas se te cerrarán, los ciudadanos te tendrán miedo y serás respetado y temido al mismo tiempo.

En GTA IV habíamos visto lo que era capaz de hacer el motor gráfico RAGE junto al sistema de físicas Euphoria, pero Red Dead Redemption lleva todo a un nuevo nivel. Durante el combate, los enemigos son heridos con animaciones creadas en tiempo real y, al arrastrar a un humano atado, se comporta tan realísticamente que casi sientes pena por él. Gráficamente también ha alcanzado un nuevo nivel, extremadamente pulido e incomparable en movimiento. Las animaciones son de lo mejor que se puede encontrar en la industria y, como mencionamos antes, nunca has visto caballos tan reales como los de Red Dead Redemption.

Mientras que la campaña principal es gigante y excelente, también hay un modo multijugador muy robusto. Este ofrece todos los modos que puedes esperar, pero la frutilla del postre es el llamado Free Roam, donde puedes vagar por la Tierra libremente, unirte con unos compañeros, atacar ciudades, robar bancos y participar de todo tipo de desafíos que te permitirán desbloquear nuevas armas, caballos, vestimentas y demás mientras subes de nivel. Quienes sean fanáticos de lo competitivo tienen mucho para disfrutar.

Rockstar Games una vez más ha subido la barra a la hora de hablar de juegos con mundo abierto. Sí, gran parte se debe a la tecnología que tienen y mejoran juego a juego, pero eso no quiere decir que haya que menospreciar la historia, el excelente grupo de personajes locos y carismáticos, las voces, la música y cualquier otro aspecto. El único precio que hay que pagar son algunos bugs que solo en ocasiones pueden ser frustrantes, pero esta experiencia lo vale. Lo único que quedaría por decir es que, luego de muchos años e intentos, finalmente llega un título que ofrece una fantástica y auténtica experiencia del Lejano Oeste. Si ese es tu género, no puedes perdértelo. Puedes conseguir Red Dead Redemption para Xbox 360 y PlayStation 3 por €58,90.

Puntaje: 95% Conclusión: No se puede evitar que semejante proyecto mantenga algunos bugs sin pulir, pero este western es uno que quedará para medir el resto de los juegos del género y los de mundo abierto.

Compra Red Dead Redemption en

Game.es

avatar

Pinta bien el juego, ando loco de que salga la version para PC.

avatar
avatar

Lo quieroooooo
saldra para pc algun dia?

avatar
avatar

:) me recuerda al de GUN el Pj se parece bastante :)

avatar
avatar

Es alucinante la evolución de este juego con respecto los anteriores, las espectativas que tiene son inmensas, pero es que con estos videos que nos ponen no me extraña, jajaja.
Yo el viernes voy a ir derechito al media mark que es ahí donde lo he reservado esta vez (por el regalo que dan más que otra cosa, lo tengo a la misma distancia que otras tiendas, pero no regalaban nada XD)

avatar
avatar

Otro precio que hay es que no haya version pc una lastima en verdad... pero aunque con esas graficas el motor tiene que ser muy optimisado para poderlo correr como se debe...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.