<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Análisis – Overlord II
NeoTeo
Tomás Garcia

Análisis – Overlord II

Análisis – Overlord II

Descubre el secreto detrás de Overlord II: goblins ingeniosos, batallas desbordantes y una evolución que te dejará con ganas de saber más… ¡haz clic para conocer todos sus detalles!

Tal vez no recuerdes el primer Overlord, pero más allá del poco éxito que tuvo, tenía un concepto muy interesante. Es por esa misma razón que esperábamos muy ansiosos la salida de la secuela, que prometía la misma idea del anterior, pero mucho más pulido y mejorado. En Overlord ocupas el rol de un rey que tiene a su disposición cientos de hilarantes goblins listos para cumplir cualquiera de tus órdenes. ¿Estás listo para comandarlos hacia la destrucción?

Todos tenemos un lado oscuro y está científicamente comprobado que es mejor dejarlo salir de una manera constructiva que guardar todo dentro y luego asesinar a medio mundo en un ataque de ira. ¿Qué mejor manera de hacerlo que jugando Overlord II?, donde ocupas el rol de un ser supremo con varios goblins (similares a los gremllins) malditos a su disposición para generar caos en cualquier pueblo que visite.

El primer Overlord seguía la misma premisa del segundo. Ocupando el rol del Overlord, el jugador debía derrotar a los seis héroes que habían acabado con su predecesor y fueron corrompidos por el poder. Esto lo hacía con la ayuda de sus goblins subordinados que llevaban a cabo todas sus órdenes. Aunque no tuvo mucho éxito, fue muy recibido por la mayoría de los jugadores y críticos por su buena mezcla de acción, rol y estrategia y, más que nada, el sentido del humor que proporcionaban los goblins.

Análisis – Overlord II
Nadie esta a salvo del Overlord y sus goblins

Una vez más el Overlord está de regreso y esta vez ha traído más tipos de goblins consigo, aún más dementes que los anteriores. Tal como su predecesor, la historia de Overlord II está escrita por Rhianna Pratchett, hija del célebre novelista y creador de la saga Discworld, Terry Pratchett. Probablemente de allí es donde todo el juego toma su encanto, aunque también hay que darle crédito a quien haya diseñado los personajes, ya que cada uno de los goblins tienen personalidades hilarantes.

Al comienzo, ocupas el rol del Overlord (un Overlord joven), mientras un goblin mayor, llamado Gnarl, hace de tutor y te enseña las bases de los controles y los objetivos del juego. Una vez que pasa el tiempo, tienes a tu disposición cinco subordinados marrones, que son los básicos y que destruyen cualquier cosa que se les interponga en el camino. A medida que avances en la historia tendrás a nuevos goblins de otros colores, que dependiendo de cuál sean serán resistentes a agua o fuego, etc. En cambio los marrones son fáciles de eliminar.

Análisis – Overlord II
¡Los elfos no están a salvo!

Afortunadamente, muchas de las cosas que fueron criticadas en el primero han sido arregladas, como la inteligencia artificial de los goblins que hacían que, por la mayor parte, vayan corriendo felizmente hacia su muerte. Ahora, si van corriendo hacia su muerte, es solo porque tú se lo has ordenado y ellos lo hacen alegremente. No solo ahora son más inteligentes, sino que tienen otras habilidades muy interesantes, como montar lobos u otro tipo de animales, que los hacen mucho más poderosos.

Análisis – Overlord II
¡Ni siquiera las focas bebé están a salvo!

Los goblins tan importantes como son suben de nivel a medida que pelean para ti y en caso de que uno al que le tenías afecto muera puedes volver a tu lugar de origen y resucitarlo, pero es todo un viaje de vuelta. Y realmente ellos son las estrellas del show, ya que no solo cumplen todos tus mandatos, sino que verlos hacer cualquier cosa por lo general es para descostillarse de risa. Antes de cada batalla puedes verlos utilizando objetos poco recomendables como cascos y cualquier cosa que tengan a mano para usarlo como armas. Sin duda desbordan de personalidad.

Por supuesto que el juego no es perfecto, pero en la suma de sus partes es un logro. Si vamos a quejarnos, son solo en algunos casos aislados y que, en definitiva, no afectan la experiencia general del juego. La cámara puede ser un poco incómoda en lugares donde hay poco espacio, el mapa no sirve tan bien como en otros juegos de mundo abierto y hay una preocupante falta de checkpoints que cada vez que pierdes debes volver al principio de la quest. Pero como dijimos, todos son pequeños detalles que evitan que sea una obra maestra, pero tampoco lo arruinan.

Podrás conseguir Overlord II desde el 26 de junio en tu tienda favorita. Este título se encuentra disponible para PC por €36.96 y Xbox 360 y PlayStation 3 por €56.90. Las horas de juego disponibles dependerán de cuánto te haya gustado el juego. La campaña principal te garantiza 12 horas sólidas y luego puedes jugar al modo multijugador que ofrece una buena variedad de modos.

En definitiva, Overlord II es la obvia evolución del primero. El concepto estaba, pero todavía hacía falta pulir muchos aspectos que aquí no solo han sido solucionados, sino mejorados en gran cantidad. Si hay un juego donde deberías dejar en libertad a tu lado oscuro debería ser este, donde tienes goblins maniáticos que cumplen cualquiera de tus pedidos. Amo a esos pequeñines.

Puntaje: 86%

Conclusión: Eres un rey malvado con cientos de goblins dispuestos a cumplir lo que les pidas. ¿Qué más quieres?

Comprar Overlord II en

Game.es

avatar

Se ve bueno, a mi me gustan este tipo de juegos donde hay que repartir leña a diestra y siniestra. Solo espero que la vesion de pc no sea del tipo point and click que tanto odio. saludos.

avatar
avatar

Estos tios tenian que dejarse de juegos chorras y sacar el siguiente de la sage "age of wonders" que tanto esta esperando la gente...

avatar
avatar

Wuauu Que juego muy bueno, Pero da la impresion de estar jugando al Black and White 4 jaja
Por lo de los animales pero despues de eso es un estupendo juego Overlord Yo tambien Quiero tenerlo ya

Saludos!!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.