<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Análisis - Kane & Lynch 2: Dog Days
NeoTeo
Tomás Garcia

Análisis - Kane & Lynch 2: Dog Days

Análisis - Kane & Lynch 2: Dog Days

Descubre cómo IO Interactive reinventa el estilo visual y la narrativa en Kane & Lynch 2… ¡No creerás lo que revelan los detalles del juego!

A tres años de la decepción que fue Kane & Lynch: Dead Men, IO Interactive lanza la secuela con un aspecto visual completamente único. Sin embargo, Kane & Lynch 2: Dog Days debe mucho más que eso, ya que el primero mostraba mucho potencial narrativo, con dos personajes muy peculiares e interesantes. Y aunque suena como algo difícil de alcanzar, estamos hablando de los desarrolladores de grandes juegos como Hitman.

En 2007 IO Interactive intentó traer un juego de acción diferente, con protagonistas diferentes. En vez de ser hombres heroicos tratando de salvar el mundo, eran dos criminales que no podían soportarse ni siquiera entre ellos, pero se veían obligados a trabajar juntos por circunstancias externas. Prometía mucho y falló. Recibió muy malas críticas y merecidas, ya que jugarlo era una verdadera pesadilla. Tres años después, los creadores de Hitman vuelven con la secuela y en un principio parecería que han aprendido de sus errores.

Está claro que los desarrolladores estaban de acuerdo con los problemas en el título original, ya que cambiaron muchas cosas para la secuela, principalmente, el estilo visual. Pero ante todo, hay una historia. La cual empieza con una tortura a los protagonistas y luego vuelve dos días hacia atrás para relatar los sucesos desde el comienzo. En este caso, el protagonista es Lynch. Un Lynch que vive en pareja en Shanghái y parece haber controlado su locura. Se reencuentra con Kane en el país asiático, cuando él llega a hacer un último trabajo. Claro que ese trabajo sale mal y desde allí, todo comienza a ir cuesta abajo.

Análisis - Kane & Lynch 2: Dog Days
En Shanghái todo sale mal.

La historia de por sí no es muy buena. En primer lugar porque no es atrapante y, en segundo, porque ninguno de los protagonistas es interesante. Si creías que en el primero les daban poco tiempo para desarrollarse, en Dog Days tienen aún menos. Y en lo que puede ser una de las oportunidades más desaprovechadas en todo el año, no vuelven a hacer mención (ni jugar con) la demencia de Lynch cuando no toma las pastillas. En el original lo habíamos visto luchar contra sus alucinaciones, pero aquí no hay nada de eso.

Mientras que el primer juego tenía serios problemas con su sistema de cobertura e inteligencia artificial, la secuela corrige uno por completo y otro a medias. En primer lugar, el sistema de cobertura. No es perfecto ni tan elegante o funcional como en otros juegos de acción, pero definitivamente hace su trabajo de manera aceptable y no entorpece la experiencia. En segundo lugar, la inteligencia artificial. Y decimos que lo repararon a medias porque mientras que tus aliados no son completos imbéciles que te hacen perder cada cinco minutos, como sí ocurría en el primero, tus enemigos siguen siendo bastante incompetentes y muchas veces disparan para otro lado o se quedan parados.

Análisis - Kane & Lynch 2: Dog Days
Kane ha vuelto, pero esta vez dejó parte de su locura en casa.

Pero más allá de estos problemas, la acción es mucho más gratificante esta vez. En parte se debe a la crudeza de la acción y otra parte a la buena selección de armas. No hay muchas, pero todas y cada una de las disponibles se sienten bien al disparar. También incluyeron una mecánica para poder tomar un enemigo como escudo, pero está muy mal pensada ya que la estructura del juego no permite hacer uso del escudo humano, más allá de en aquellas ocasiones donde está diseñado para que lo uses.

Gráficamente Kane & Lynch 2 es muy pobre. Sí, aún peor que el original. Es posible que para poder alcanzar el estilo que querían hayan tenido que bajarle considerablemente la fidelidad gráfica y esto no solo se nota en pantalla, sino también cómo se siente, ya que en todo momento corre a 60 cuadros por segundo clavados. Aún así, la falta de calidad gráfica es compensada por el tratamiento visual único que decidieron darle. Cuando lo anunciaron dijeron que estaba inspirado en la generación de creación de contenido, pero recién ahora entendimos el concepto.

Análisis - Kane & Lynch 2: Dog Days
Gráficamente es aún peor que el primero.

Trata de imitar la cámara temblorosa y los errores de vídeo que podemos encontrar en YouTube. Por ejemplo, uno de los mejores detalles son los headshots. En vez de mostrar la cabeza explotando como en juegos al estilo Gears of War 2, aquí solo aparece una censura pixelada. Esto hace que el impacto sea aún mayor que la cabeza que explota. Sin embargo, la innovación del estilo no sigue siendo tan fresco llegando al final de la campaña y hasta puede llegar a ser molesto por cómo se mueve cuando, por ejemplo, corres rápido.

Si compras esta secuela por su campaña, tal vez te decepcione, ya que puedes terminarla en no más de seis horas. Pero si quieres más, tienes el modo multijugador que está dividido en tres modos. Fragile Alliance, el más interesante y diferente de todos, te coloca en los pies de un ladrón de bancos cuyo objetivo es irse con la mayor cantidad de dinero junto a sus compañeros. Pero fiel al estilo de Kane & Lynch, en cualquier momento puedes traicionarlos e irte solo con el dinero. Este modo hace para momentos muy entretenidos, pero a la vez depende de las mecánicas genéricas de la campaña principal, lo que puede jugarle de manera negativa a largo plazo.

Puntaje: 70%

Conclusión: Mejor que el primero, sí. Pero aún sigue siendo un juego genérico de acción, con personajes que prometen pero nunca entregan.

Compra Kane & Lynch 2 en

Game.es

avatar

yo jugue el demo y me gustaron sus graficas

avatar
avatar

¿WTF? este juego es genial, gears of war es mierda para niños de 10 años, este es un shooter irreverente y adulto, lineal, si, pero para ser un videojuego los personajes estan bien trabajados, se ve que el editor es un critico de cine frustrado, un juego no se califica como a una pelicula, la experiencia de juego de este título es de lo mas original y divertida, te saca algunas carcajadas por el humor negro y sarcasmo incisivo, repito no es un juego para niños pajeros como halo o gears of war, es otra liga.

avatar
avatar

Un 70%?. Joder tio no digas chorradas. Este juego en mi opinion merece un 9.0. Su calidad grafica es alta, los dialogos(..) d pelicula y la jugabilidad no esta mal.

avatar
avatar

yo jugue el uno y en mi opinion es un juego muy bueno, no tenia unos graficos de ultima generacion, pero la historia era muy adictiva, no habia un momento sin accion, tambien opino lo mismo que en los comentarios anteriores, es un juego muy bueno y pues estoy en desacuerdo con el editor. El dos no he jugado el demo, pero he visto los videos y pues me gusta. Igual, IO interactive no tiene juegos con motores graficos impresionantes, pero para compensar eso, tiene juegos con historias muy buenas....tambien esperando el nuevo hitman :D

avatar
avatar

pregunta este trae para pc el modo co-op que traia el priero por que yo y un amigo lo jugabamso en mi pc y me interesa adquirirlo por esta razon

avatar
avatar

este juego no es malo, tiene muy buenos graficos... pero es muy repetitivo solamente la parte del helicoptero es distinta a el resto del juego, es cagar a tiros, abrir porton, presentacion... se hace muy monotono

avatar
avatar

rayos... el juego es bueno, juguye el 1 .. tambien m gusto !"!.. geears of wars tambien lo jugue pero ... prefiero el kane and linch!

avatar
avatar

Me gustaría saber en que estaba pensando la persona que escribio esta crítica. Me parece un poco de "perdonavidas" decir que K&L Dog days es un juego decente y generico (¿? enserio¿?), puesto que es un shooter completamente distinto a cualquier otro al que haya jugado, sobre todo por el apartado gráfico.
¿Como que tiene unos graficos pobres?? pues a mi me encantaron desde el momento en que me bajé la demo, y bajo mi punto de vista de una jugabilidad adictiva. La física aplicada a los cuerpos cuando las balas impactan en los enemigos es sencillamente genial, por no hablar de que me aparto como un niño de 11 años cada vez que me disparan por si alguna bala en vez de a lynch me diera a mi.

Lo único que destaco negativamente es la corta duración y que puede llegar a hacerse repetitivo, no obstante cuando crees que te aburres llegan los últimos niveles que son espectaculares.

En fin, críticar un juego no debería entenderse como menospreciarlo, así que, querido editor, no se a cuantos juegos habrás jugado pero dudo muchos que a tantos como yo y debo decir que es uno de los buenos.

avatar
avatar

Me gustaría saber en que estaba pensando la persona que escribio esta crítica. Me parece un poco de "perdonavidas" decir que K&L Dog days es un juego decente y generico (¿? enserio¿?), puesto que es un shooter completamente distinto a cualquier otro al que haya jugado, sobre todo por el apartado gráfico.
¿Como que tiene unos graficos pobres?? pues a mi me encantaron desde el momento en que me bajé la demo, y bajo mi punto de vista de una jugabilidad adictiva. La física aplicada a los cuerpos cuando las balas impactan en los enemigos es sencillamente genial, por no hablar de que me aparto como un niño de 11 años cada vez que me disparan por si alguna bala en vez de a lynch me diera a mi.

Lo único que destaco negativamente es la corta duración y que puede llegar a hacerse repetitivo, no obstante cuando crees que te aburres llegan los últimos niveles que son espectaculares.

En fin, críticar un juego no debería entenderse como menospreciarlo, así que, querido editor, no se a cuantos juegos habrás jugado pero dudo mucho que a tantos como yo. Por tanto, debo decir que este es uno de los buenos.

avatar
avatar

Claro que los graficos te van a parecer malos si lo jugas en PC!!! (y aun peores si tienes que bajarle la calidad por no tener un equipo decente)

Deberias dedicarte a otra cosa... critico de juegos no se te da muy bien

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.