<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> AirMule: Vehículo aéreo no tripulado de carga
NeoTeo
Tomás Garcia

AirMule: Vehículo aéreo no tripulado de carga

AirMule: Vehículo aéreo no tripulado de carga

Descubre el futuro de la movilidad aérea: ¡las innovaciones de AirMule te dejarán con la boca abierta!

Aún estamos lejos de ver un coche volador, pero como muchos otros prototipos, AirMule (Mula Aérea) de la compañía israelí, Urban Aeronautics, es un buen ejemplo de la tecnología que podría usarse. Mediante un propulsor Turbomeca Arriel-1 y dos hélices, la mula aérea por ahora es capaz de mantenerse varios metros sobre el aire. Sin embargo, este es solo el comienzo de un vehículo controlado a distancia que promete.

El coche volador aún se ve lejos, pero no tanto por la tecnología, ya que se han hecho varios avances, sino también porque sería un verdadero peligro. En el camino hacia el coche volador perfecto, el AirMule (Mula Aérea) es un gran avance creado por una compañía israelí y que está pasando varias de las pruebas que han establecido para comprobar su correcto funcionamiento.

Actualmente el AirMule, desarrollado por Urban Aeronautics, funciona solamente como un vehículo de carga, capaz de llevar 300 kilogramos en un solo viaje. Como dijimos, es controlado a distancia y autónomo, y aunque es solo un prototipo muy temprano, ya se lo pueden imaginar funcionando como ambulancia urbana, a causa de su fluido movimiento y velocidad. Provisto de hélices, tiene capacidades VTOL, es decir, que además de mantenerse en el aire en una misma posición, puede despegar y aterrizar de forma vertical.

AirMule: Vehículo aéreo no tripulado de carga
La Mula Aérea, creada por Urban Aeronautics, tiene mucho potencial.

Por el momento se encuentra pasando varias pruebas de vuelo y, por el momento, es capaz de mantenerse en el aire dos metros sobre la tierra. El próximo paso será que vuele fluidamente entre edificios y otro tipo de obstáculos. Parte del funcionamiento se lo debe al único propulsor Turbomeca Arriel-1 y, otra parte, a su sistema de navegación inercial con dispositivos GPS auxiliares, lo que garantiza poder orientarse en las áreas más complejas.

Como dijimos “La Mula Aérea” aún no tiene un uso oficial. Podría convertirse tanto en una ambulancia como en un vehículo para transportar objetos en un campo de batalla. Lo importante es que representa un gran paso hacia la creación de un coche volador fácil de manejar, estable y relativamente económico. De todos modos, todavía estamos lejos de ver información concreta al respecto.

Sitio oficial:

Urban Aeronautics

avatar

Uh!, pensé que era un nuevo programa de P2P

avatar
avatar

No se porqué yo me lo imagino realizando misiones nocturnas estilo Apache ... cargadito de armamento y con cámaras de infrarrojos ... mas o menos como un drone de los EEUU. Que se lo vayan aprendiendo los palestinos que serán los primeros en recibir sus beneficios.

avatar
avatar

wow, quiero un coche volador.

avatar
avatar

y se controla con el ipone. XD

avatar
avatar

XD,,,,si todo lo quieren controlar con el bendito iphone...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.