<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ¡Ahora dicen que la naturaleza no es sabia!
NeoTeo
Gianni Sabbione

¡Ahora dicen que la naturaleza no es sabia!

¡Ahora dicen que la naturaleza no es sabia!

“La naturaleza es sabia”, se repite una y otra vez, como una verdad revelada. Pero una breve mirada a nuestro alrededor sugiere que tal vez sea bastante estúpida. Y parece ser que tu cuello tiene la prueba. ¿Cómo dice? Sí, ¡accede a la nota para saber más!

Eso de que la naturaleza es sabia parece ser una especie de pensamiento mágico. Según sostienen quienes dotan de inteligencia a la naturaleza, esta parece responder a un plan de algún Dios determinado. Sin embargo, el mundo que nos rodea nos muestra más bien que llegamos hasta este punto de la evolución como resultado de bastantes casualidades, soluciones apiladas unas sobre otras desde que éramos seres unicelulares nadando en la sopa primordial hasta dar en nuestros días en esto que somos ahora, un conjunto babeante de personas enviando mensajitos a través de un dispositivo móvil.

¡Ahora dicen que la naturaleza no es sabia!
Detalle del nervio laríngeo en el hombre (a) y su ancestro (b)

Ejemplos los hay por millones; pero uno concreto, tal vez el más famoso, trata sobre el desarrollo del nervio laríngeo recurrente. Hay dos ramificaciones de este nervio, uno izquierdo y uno derecho. Inician su recorrido en el nervio vago, debajo del cerebro, y se conectan a la laringe. Envían impulsos motores y sensitivos y, si bien el trayecto debería ser muy corto (no más de unos 15 cms. en línea recta), bajan hasta el pecho, pasan por debajo del arco aórtico del corazón y vuelven a subir hasta la laringe. De esta manera, estos nervios, particularmente el derecho, pueden llegar a medir más de 50 cm., lo que, entre otras cosas, retrasa varias veces el tiempo de envío de señales. Y esto en los seres humanos. Sin ir más lejos, la jirafa tiene un nervio laríngeo de 5 metros.

La culpa de este “error de diseño” la tiene el cuello: si creemos en la teoría evolucionista, cuando éramos pececitos sin cuello y todavía no habíamos evolucionado, un primitivo nervio laríngeo (nervio segmental) acompañaba a los vasos sanguíneos que alimentaban las agallas y se conectaba casi en línea recta. A través de la evolución, al alargarse el cuello, al nervio no le quedó otra que acompañar estos movimientos internos. Una naturaleza mínimamente inteligente podría haber recableado este nervio para que no quedara detrás del arco aórtico, lo que claramente no sucedió. Para los que quieren más detalles, pueden leerlo aquí (está en inglés).

¡Ahora dicen que la naturaleza no es sabia!
Recorrido del nervio laríngeo recurrente en el hombre, la jirafa y el supersaurio.

Mathew Wedel, junto con un grupo de investigadores del Instituto de Paleontobiología de Polonia, van más allá en este estudio, al que llamaron “Un monumento a la ineficiencia”, analizando el recorrido que debía tener este nervio en los animales de cuello más largo que existieron: los dinosaurios saurópodos, y en especial el supersaurio, cuyo nervio laríngeo podía tener hasta 30 metros de largo. Dado que ciertos impulsos eléctricos se mueven a aproximadamente 0.5 mts/seg., en estos animales, una sensación de dolor transmitida por este nervio podía llegar a sentirse hasta 1 minuto después.

Para el final, citemos a Francisco Blázquez, profesor de biología español:

“La sabiduría de la naturaleza no es otra cosa que una inmensa capacidad de generar variabilidad en los seres vivos y la selección a lo largo de millones de años de estos seres en infinidad de situaciones determina también infinidad de soluciones.” (Se calcula que la cantidad de especies extintas es alrededor del 99.999 % de las que viven actualmente.)

“Las visiones animistas de la naturaleza tienen cabida en pueblos primitivos, en el mundo de Harry Potter o en nuestra infancia, pero no en seres adultos del mundo actual.”

Si aún te quedan dudas de si la naturaleza es sabia, dale una mirada a los seres humanos a tu alrededor. A mí me alcanza con verme al espejo.

¿Tú qué piensas? Si estás de acuerdo, ¿qué ejemplos tienes sobre la falta de inteligencia de la naturaleza? Y si no lo estás, ¿qué fundamentos puedes aportar?

¡Hasta el próximo To bit!

avatar

Sinceramente pienso que es muy diferente el ser sabio a que la naturaleza sea sabia, no mas cabe mencionar como los seres humanos aun teniendo tantas capacidades no aprovechamos nuestros cerebros al maximo. y no porque no podamos sino porque no queremos. y muchas veces es porque estamos en una sociedad la cual tiene un pensamiento colectivo errado. Si todo ser humano se diera el tiempo de pensar en el bienestar lograria mejores resultados pero no los logra pues le gusta la comodidad.

Ahora en cuanto a la inutilidad de algunas partes del cuerpo asi como podria ser el apendice y lo que mencionan. Solo se puede decir que el ser humano es una maquina que puede lograr mucho mas de 100 años de vida y mantener un ritmo de vida muy variable. No somos seres perfectos! eso esta mas que claro... Solo somos los seres con mayores capacidades que hayan existido.

recalco capacidades porque de voluntad nada jajajaja

avatar
avatar

Y que pasaria EN LOS HUMANOS, si ese nervio estuviera como dicen que deberia ser? No sabemos que repercusiones podria tener para la salud, funcionamiento del mismo u otros organos a su alrededor, distribucion dej espacio, etc. POR ALGO ESTA AHI Y DISTRIBUIDO DE ESA MANERA.

avatar
avatar

El dilema eterno de un ser finito que discute ¿Y porque no hicieron esto en lugar de aquello? Yo no soy partidiario de religiones pero tampoco soy ateo porque como programador se bien que los algoritmos que funcionan no nacen al azar (ya quisiera yo que eso fuera posible) Quizas soy parte de eso que dice al final:

"Las visiones animistas de la naturaleza tienen cabida en pueblos primitivos, en el mundo de Harry Potter o en nuestra infancia, pero no en seres adultos del mundo actual."

Si, quizas soy "primitivo" pero estoy seguro que los seres humanos en su "inmensa sabiduria" no podrian hacer algo mejor y me apuesto la vida a que si estudian bien ese "defecto" descubriran alguna funcion que no tenian idea que tenia...Pero bueno esa es mi opinion ya habra quien me dira (y ademas hasta dice que lo explica) que todo existe por una tremenda y singular casualidad, por un preciso instante, por cualquier cosa menos por un creador...que se necesita mas fe para creer en la existencia de todo por la casualidad que por la sencilla intervencion de algo mas aunque a nosotros nos parezca "defectuosa" porque no se ajusta a nuestras expectativas.

avatar
avatar

.....en el dia 5 y 6 segun los textos biblicos Dios creo a todo ser viviente. ovio que esto solo lo cren los catolicos y los que tienen a Dios por padre y creador. Entonces eso de la naturaleza...yo le llamariaaaaa....la hobra de Dios. La creacion. Por lo tanto el que critica y dise y hace mal contra eso que llaman naturaleza, Atentan contra la obra de Dios.

Se olvidan ellos que Dios es perfecto y por lo tanto hace cosas perfectas. Que nosotros en nuestra torpeza y vision miope no entendamos como funciona o porque tal parte este alli.. Yo creo sinceramente que deberian dar gracias por el gesto amable que tuvo Dios su creador de haberles dado vida.

avatar
avatar

Hay veces que al leer los comentarios pierdo toda fe en la humanidad. "La vida es sólo un vistazo momentáneo de las maravillas de este asombroso universo, y es triste que tantos la estén malgastando soñando con fantasías espirituales".

  • Carl Mother fuckin' Sagan
avatar
avatar

Esto ya se sabía. Y son las evidencias que refutan la idea religiosa del diseño inteligente.

avatar
avatar

Yo soy una persona espiritual y creo que hay cosas que se nos escapan a nuestros sentidos... pero ese dibujito comparativo del pez y el humano, junto a la explicación del señor Jerry Coyne te pega en la cara, el hecho es claro e ineludible! Somos un asco.

avatar
avatar

Ahora el dicho evolucionado. "Errar es hu... natural..."

avatar
avatar

Por la evolución, es como los terceros molares, antes funcionaban, ahora no. ¿Qué pasaría si no existieran? Ya hay personas que no los tienen y viven sin complicaciones.

avatar
avatar

WOW! Es impresionante, nunca lo había escuchado. Muy buena nota (no así algunos comentarios :P).

avatar
avatar

Puedo arrojar una caja de cartón al aire y que caiga al suelo sobre una de sus caras planas. Puedo arrojar otra caja de cartón y que caiga al lado de la primera. Si quiero que caiga justo encima va a ser más complicado. Si arrojo una tercera caja al aire y pretendo que se apile encima de las otras dos va a requerir muchos más intentos hasta conseguirlo. El grado de complejidad aumenta de forma exponencial, hasta tal punto, que sería practicamente imposible apilar tan solo unas decenas de cajas, solo arrojándolas al aire.

Podemos pensar que un castillo medieval existe porque hubo un creador o podemos pensar que todas las piedras que lo forman cayeron en esa posición o se fueron colocando así por la acción del tiempo y los agentes climatológicos. Creemos que el castillo tuvo un creador porque hoy en día somos capaces de hacer cosas similares. El hecho de que no seamos capaces de reproducir algo, ¿significa que ese algo no tuvo creador y existe por pura casualidad?. Pues va a ser que no.

avatar
avatar

Decir que la naturaleza no es sabia por eso... es cuanto menos cuestionable. Es un ejemplo pero muy tonto y muy concreto. Tambien podriamos decir que es una tonteria anatomicamente hablando que justo los huesos mas fragiles de todo el cuerpo humano son los que protegen el organo mas importante, ya que el craneo y los huesos de la cara son los que mas facilmente se rompen en caso de impacto.

Pero somos a fin y al cabo el resultado de evoluciones practicas y a veces mutaciones que no nos sirven absolutamente para nada, pero eso no significa que la naturaleza no sea sabia.

avatar
avatar

La naturaleza trabaja de esta manera, diseña mediante mutación y si funciona se queda así, surge algún pequeño error de calculo? pues bueno lo adapta ya que no puede devolverse y rediseñar todo

avatar
avatar

"Va un astronauta y le dice a un neurocirujano:

-He estado varias veces más allá del cielo y nunca he visto a Dios, ni tan siquiera un ángel.

A lo que el neurocirujano contestó:

-No hay rincón dentro del cerebro que no haya explorado y aun así nunca me he encontrado con ni tan solo un pensamiento."

Es increíble lo muy presuntuosos y arrogantes que algunos pueden llegar a ser, enserio. Eso por no decir estúpidos. No soy cristiano, pero no por eso los demás deben ser incapaces de tener algo de perspectiva. ¿Y si Dios, para nada, dijo jamás que fuéramos perfectos, ni hechos a su imagen y semejanza? ¿Que pasa si tan sólo fue algo que dijo alguien que se dejó llevar por el ego, y resultó ser justo lo que muchos ignorantes querían y deseaban oír?

No hemos adquirido ni una gota del enorme océano de conocimiento y ya nos creemos capaces de explicar todo lo que hay a nuestro alrededor, por dios, este texto esta tan sólo lleno de especulaciones y palabras vacías y allí viene el sabio a criticar y tachar de "estúpida" a la naturaleza.

Resulta sencillo hablar del ADN, cromosomas y evolución, pero ¿Que hay de la "VIDA"? Es alguien capaz de tomar aun que sea una insignificante célula o bacteria muerta, con toda su información genética en el interior, y darle vida? Lo único que hacemos es dar palos de ciego, tacar botones que no sabemos para qué sirven y ver qué es lo que pasa entonces.

¿Qué hay del resto del universo? El simple hecho de que traten de explicar el "origen" o el "comienzo" y de hablar de la "edad" del universo sugiere que éste fue creado. ¿acaso no podemos preguntar que había antes de ese primer instante? O cómo, ya que todo eso ocurrió en un sitio de "dimensiones" inexistentes. Si, cuándo vamos a darnos cuenta de que el "tiempo" también fue creado y que quizás estemos atrapados en un espacio y tiempo infinitos (si, , esa cantidad que utilizamos y no alcanzamos a entender) del que tan sólo la muerte nos puede sacar.

avatar
avatar

Esto lo a mi entender demuestra es lo caotico de la evolucion, no que sea ineficiente, si fuera ineficiente el nervio no terminara la vuelta y nosotros no estuvieramos aqui. Lo que me pregunto es si fuera mas corto el nervio en realidad tendria algun beneficio?

avatar
avatar

Para mi ambas cosas son completamente compatibles en este caso, el hecho de que tuviéramos el nervio en la posición "óptima" simplemente modificaría la percepción en unas milésimas de segundo, evolutivamente es totalmente irrelevante, eso es inteligencia también, el no incurrir en cambios innecesarios, el ser humano (al igual que los otros seres vivos) se adapta para sobrevivir, y en este caso se tuvieron otras mejoras más importantes, como la hipercicatrización (o no se como se llamaba) que tiene el humano y otros seres vivos, pero que genera tejido de cicatriz (es mucho más fácil que generemos cicatrices nosotros a otros animales en las mismas condiciones)

avatar
avatar

Se olvidan del tiempo, la naturaleza no tiene tanto tiempo para corregir problemas de diseño y avanza mas poniendo parches evolutivos en nuestro ADN que lo heredan nuestros hijos a traves de mutaciones a lo largo del tiempo. A veces para alcanzar algo que funcione en un momento dado no puedes repararlo porque la naturaleza no solo hace algo para acomodarlo sino trata al mismo tiempo tambien preparate para evolucionar en algo mas complejo y viable aun y no puede desperdiciar tiempo raparando lo antiguo porque sino nos hubiesemos quedado como monos bien hechos pero monos al fin y al cabo. La naturaleza avanza tropezando por ahoro por los recursos enegeticos tambien que tiene a su disposicion y necesita invertirlos en otras tares que el adn considera mas importante como hacerte mas veloz en otras areas necesarias en este momento. Lo ideal seria tuviesemos la columna ramificada en tres para soportar mejor en peso en el area de la cintura pero tal vez los recursos enegeticos como la comidad y el asesinato entre especie no dio tiempo para ello o el niño que naceria con dicha mutacion que nos corrigiera a todos murio por asesinatos entre especie o porque a la madre o vecinos le parecia una abominacion o no les gusto fisicamente y el mismo rechazo hizo desaparecer esa posibilidad para humanidad y asi muchas soluciones invertidas se fueron al tacho por nuestra desaprobacion o competencias pasadas, la que la envidia es asesina y muchas veces salvaje. cuantas soluciones geneticas estaremos matando hoy por este sistema en el que vivmos hoy tambien y de acunto se perderan nuestros hijos en el futuro por ello. Nuestra intoleracia es el limite a nuestras propias soluciones.

avatar
avatar

Si la adaptación es causa de la evolución, hace varios miles de años que el hombre trabaja la tierra con las manos, pues las maquinas existen hace muy poco. Pero los hijos de los labradores no nacen con cayos en las manos, tampoco se les forman a la edad de trabajar. entonces a donde esta la evolución? Ciencia es algo que se puede producir y probar a gusto estableciendo una ley que nace de la observacional de lo "existente". La libertad de creer es de todos pero no de establecer por sobre los demás una verdad.

avatar
avatar

Cuando nos parcheen a 2.0 (Versión estable) lo corrigen. Ya hablé con los diseñadores. Parchean eso, la disfunción eréctil, los repentinos cambios de humor femeninos, nos quitan el apéndice y nos pre-instalan un sentir de cooperación y tolerancia que no requiera de dedidades mágicas como excusa.

avatar
avatar

Pues con tu comentario solo me queda una prueba irrefutable de que cuando la gente se empeña en explicar lo inexplicable logra cosas asombrosamente ilogicas, me hablas de algoritmos geneticos e inteligencia artificial...Explicame ¿De donde diantres salen esos algoritmos? ¿Misteriosamente se generan solos? ¿En que lenguaje surgen, en C, en ASM o en Basic, y la forma en que se realiza el analisis del problema se genero al azar? No, obviamente se crea el algoritmo que busca y que almacena las soluciones para ser usadas y eso se creo en un computador, por un programador que aprendio a colocar ordenadamente las instrucciones, las compilo y obtuvo un ejecutable...De la inteligencia artificial pues discutible ya ni nosotros mismos sabemos que pasa alla en nuestro cerebro y mucho menos entendemos siquiera como emularlo.

De las pruebas de la evolucion...tengo mis dudas, ya que si tenemos en cuenta que existen miles de variantes de seres vivos que supuestamente evolucionaron ¿Donde demonios estan los millones de fosiles de los individos en proceso de conversion que deberian existir por doquier? Es decir deberiamos encontrar fosiles de peces con patitas ya que no asumiriamos que todos llegaron a la orilla sin complicaciones, unos cuantos miles de monitos mas evolucionados y ni que decir de la "evolucion" de las cucarachas e insectos que se cuentan por cientos de miles y que tuvieron antepasados de donde "evolucionaron"...Simplemente no existen esos fosiles no se encuentran aunque para hacerte feliz quizas un dia encontremos un pozo lleno de esos eslabones perdidos...

Y la levadura sigue siendo levadura...y los hombres ya no deberiamos afeitarnos a diario. En fin como molesta que diga que soy programador entonces dire que como me hago un pan relleno a diario de verdad no he visto al dia de hoy que se me haga un sandwich solo con la cantidad exacta de salsas que me gustan.

avatar
avatar

Recuerdo que hace poco decian lo mismo de los residuos basura de la celula o algo asi,y que era un"error de diceño",luego descubrieron que servia para algo vital, creo que frenaba el envejecimiento,ya no me acuerdo,pero seria bueno esperar antes de asegurar nada ya que los cientificos estan en constante descubrimientos,y quien sabe lo que descubran mañana.,¿y si por ahi es mas beneficiosos de lo que creeen? ...... otra cosa ¿se dieron cuenta que dicen "error de diceño" y no "error de evolucion? como si quisieran echarle la culpa a dios de los supuestos "errores"y los aciertos a la evolucion.....solo un pensamiento mio no quiero molestar a nadie

avatar
avatar

Testut hizo pruebas con cráneos arrojándolos desde una altura considerable... y los más jovenes tenían una elasticidad impresionante.

avatar
avatar

https://lacienciaysusdemonios.com/el-disenador-poco-inteligente/

avatar
avatar

La "teoría evolucionista" no existe. La Evolución no es ninguna teoría en la que se puede creer o no creer. Es un hecho científicamente probado. Es como hablar de "la teoría de la gravedad" o de "la teoría de la tierra esférica". Un pelín más de rigor.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.