Adobe lanza Flash Player 10.1

Descubre los sorprendentes cambios de Flash 10.1: ¡la aceleración por hardware que transformará tu experiencia en el escritorio te dejará con la boca abierta!
Hace tiempo que estábamos esperando esto, después de un largo y tedioso proceso de alfas y betas con un rendimiento demasiado variable entre ellas. Combinaciones inadecuadas entre versiones de desarrollo y algunos controladores de vídeo han causado verdaderas pesadillas entre los entusiastas, pero todo eso ha quedado atrás. Finalmente, la gente de Adobe ha presentado la versión final de Flash 10.1 para ordenadores de escritorio. Lo más destacable es, como se sabe desde hace mucho tiempo, la aceleración por hardware.
Las últimas referencias a Adobe entre las principales noticias no estuvieron relacionadas con alguno de sus productos, sino con la actual guerra fría que mantiene con Apple debido a la negativa por parte de la gente de Cupertino a adoptar Flash en sus dispositivos móviles. El mismo Steve Jobs lo dejó más que claro en el último keynote donde se presentó el iPhone 4, e incluso en el sitio oficial de Apple se habían presentado algunas demostraciones basadas en HTML5 unos días antes. Más allá de los duros cruces entre ambas empresas, Adobe todavía debía jugar una carta que venía muy atrasada, y era Flash 10.1. Personalmente he hecho algo de beta-testing con este nuevo Flash Player, y debo reconocer que los primeros builds de desarrollo eran un muy mal sueño. Cuando uno espera encontrar cierta aceleración por hardware y es sorprendido con el resultado exactamente opuesto, sabe que las cosas se van a demorar. Y así fue, con varias versiones beta y algunos Release Candidate que finalmente lograron colocar el carro en la dirección correcta. La coordinación con los tres mayores fabricantes de chips de vídeo también fue importante, porque si Flash se lleva mal con alguno de los controladores, de aceleración sólo se encontrará las ganas.

Y aquí está, Flash Player 10.1 en su versión final. Entre sus mejoras podemos encontrar una istración de memoria más eficiente, mejoras en el control de búferes, compatibilidad con vídeo p2p, streaming por multicast, soporte para multi-touch (atentos con eso), detección de gestos, acelerómetro y orientación de imagen. También posee mejoras en la istración SWF para dispositivos móviles, un sistema de protección de contenido a través de Adobe Flash Access 2.0, y la joya de la corona: Descodificación y aceleración H.264 por hardware de vídeo. Curiosamente, Apple y Adobe tienen un punto en común aquí, y es H.264. Mientras que en Cupertino están haciendo lo posible para utilizar ese códec bajo HTML5, Adobe ya puede aplicar aceleración gracias a este nuevo Flash.
En nuestras pruebas hemos podido comprobar que este nuevo Flash mantiene la utilización de U en un solo dígito tanto en Firefox como en Internet Explorer. Por supuesto, los resultados pueden variar según el tipo de hardware de vídeo que se posea y qué tan actualizado esté el controlador. Estamos seguros de que en los próximos días habrá novedades por parte de los fabricantes, con algunos ajustes a sus controladores para una mejor recepción de Flash 10.1. Esta nueva versión está disponible para Windows, OS X y Linux, pero como se venía especulando desde hace un tiempo, la aceleración por hardware existe sólo bajo Windows en estos momentos. Las versiones con aceleración para los otros sistemas operativos aún se encuentran en fase beta, mientras que en dispositivos móviles aún está un poco más atrás. De todas formas, lo importante es que Flash Player 10.1 está aquí. Bajo todo concepto, ya era hora.
Me alegra de cierto modo que este pasando esta guerra fria....los obliga a mejorar...veremos en que acaba.
mira vos, para mi que estos aparte del marketing utilizan psiquicos por que ayer justamente sin saber nada de esto entre a adobe para ver si habia alguna actualizacion cosa que nunca hago y me vaje este update. Esto me dejo pensando
Como que excusiva para Windows, y los otrso SO que onda (uno que usa linux por eso digo)
Flash player es la razon por la cual instalar un sistema operativo con 64 bits, siempre funciona mal.... si no se pueden ver los "videitos" en 64 bits, entonces nadie los va a utilizar y hay un monton de rendimiento desperdiciado.
Ademas, convierte una pagina web, que debería ser algo estatico hecho para mostrar contenido, en un show de colores y contaminación visual.
Que tienen los desarrolladores web de hoy que creen que hacer pabadas en flash es mas inteligente que poner buen contenido?
Sinceramente, espero que HTML5, si es que es un estandard abierto y definitivo, se propague rapidamente y saque a flash del mercado.
yo tengo problemas con el justin, pues no puedo ponerlo en pantalla completo esa parte de la pantalla se bloquea, uso w7 de 64 bits y uso de navegador crhome, alguien tiene un truco a esto? o solucion
y tambien con youtube pero con paginas a youtube, es decir videos de youtube pero en otras paginas, ahora cuando ingreso a youtube directamente si le puedo dar play pause adelantar y atrsar el video
nahhhh si mas bien eso es lo que no quiero :S
Buenisimas noticias! Ojala salgan pronto las otras versiones también.
rupert probare tengo todo menos la actualizaccion de la de video, lo hare muchas gracias por la info saludos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.