
Hemos visto en Between the Lines una lista de “los 10 momentos más importantes en la historia de la Informática”. La lista no está mal, sin embargo creemos que le faltan algunas cosas. Por eso vamos a hacer la lista NeoTeo de 10 momentos importantes de esta historia.
1) 1959 - COBOL

Para muchos COBOL es el lenguaje de programación más importante de la historia. Muchos lenguajes actuales están basados en él (Pascal, BASIC, etc.). La prueba más grande que ha superado es la del tiempo, dado que todavía hoy hay miles de ordenadores corriendo aplicaciones COBOL, 50 años después. No es que COBOL haga cosas que otros OS no pueden hacer, pero es que trabaja lo suficientemente bien como para no tener que actualizarlo.
2) 1969 – ARPANET

Arpanet es, nada menos, que la red que está detrás de Internet. Fue concebida con fines científicos y hoy terminó siendo el medio de comunicación más importante. Sin dudas, ARPANET cambió nuestras vidas.
3) 1970 – UNIX

No digo Linux, digo UNIX. Este sistema operativo abrió la puerta a cosas como el uso de ordenadores por varias personas (Multi-). Esto es algo normal hoy en día, pero no lo era en esos tiempos. Esto no solo se refiere a la clave que pones para que tu familia no vea la clase de “películas” que ves, sino que es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos email, Facebook, Tuenti, etc.
4) 1976 – Apple I

Apple I fue el primer ordenador que lanzó Apple. Pero fue también el primero de uso personal que se haya fabricado. Con él nacen las “Personal Computers”, antes los ordenadores solo eran para universidades y científicos. Pero Steve Jobs había visto un futuro mucho más prometedor y democrático para los ordenadores.
5) 1978 – WordStar

¿Usar un ordenador para tareas hogareñas o de pequeñas oficinas? Wordstar nació para /M (el D.O.S. original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para D.O.S en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa para la informática. ¡Ya no era solo para científicos! Además, ayudó a muchos de nosotros a terminar la escuela gracias a trabajos preciosamente terminados, que luego imprimíamos con nuestra impresora de puntos.
6) 1978 – BBS

Los BBS fueron los primeros sistemas en darnos una actividad social en red. Podíamos enviar emails, ver ficheros que otros dejaban para que veamos, compartir imágenes, software, etc. Fueron el principio de lo que hoy hacemos con Internet, o al menos el principio de las redes sociales actuales.
7) 1983 – Microsoft Mouse

Microsoft no inventó el mouse (o ratón), lo compraron hecho (¿de dónde me suena esto?). Sin embargo, ha sido la culpable de que el uso de este dispositivo sea masivo. Usar un ratón en el año 83 era ciencia ficción. ¿Mover una flecha en la pantalla con la mano? ¡Una locura!
8) 1991 – Linux

Con Linux no solo nace un sistema operativo, nace también una revolución. Así como Apple revolucionó el mundo con el lanzamiento de un producto “científico” para las masas, Linus Torvalds hizo lo suyo al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Todos sabemos el provecho que saca Microsoft a Windows, ellos dominaban la informática, decidían quién podía usar un ordenador y quién no. Gracias a Linus ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito. Con ventajas o no, pero lo que Linux provocó es innegable.
9) 1992 – WWW

Tim Berners-Lee inventó la Web. A Tim se le ocurrió nada menos que inventar el Hipertexto, o HTML. Imagina por un momento Internet sin la Web. Es difícil porque la Internet que nos viene a la cabeza SIEMPRE incluye la Web. Claro que el chat y el email también son Internet, pero la Web es determinante en nuestras vidas. Alguna vez Tim dijo que “si hubiese sabido que el HTML se iba a transformar en Amazon, lo hubiera patentado”. Un grande. Robert Cailliau también participó, fue el único que le prestó atención cuando Berners-Lee presentó los primeros bocetos de la Web. Un dato: la WWW se creó en el mismo sitio que el LHC, el CERN de Suiza.
10) 1998 – Google

El dominio fue registrado en 1997, pero Google vio la luz en 1998. No solo veo en Google el buscador, sino también la empresa que está detrás de miles de servicios y productos. Desde Gmail a AdSense. Pasando por un largo etcétera. Sin dudas la creación de Google es muy importante en esta historia. Sobre todo por la especulación de lo que le queda aún por hacer.
Luego hubo cosas como el P2P, Facebook y cloud computing. Lo que sucede es que todavía no tenemos bien en claro qué es lo que van a ofrecer, que sea realmente determinante en la historia de la informática y que no termine solo en lo comercial.
Quedan muchas cosas fuera. Cosas como: C y los lenguajes modernos, Fortran, Windows 95, Seti@Home y el principio de la nube, Apple Lisa (el primero con Interfaz Gráfica), Apple Newton precursora de las Palm, iPhones y SmartPhones actuales, la primera portátil. Vemos muchas menciones a temas relacionados a Internet, pero es que es el acontecimiento más importante junto con el primer ordenador personal.
También quedó fuera la venta de D.O.S. a IBM, que abrió las puertas a los ordenadores compatibles que permitieron bajadas de precio notables haciendo más popular el uso de PC en nuestros hogares.
¿Te parece que falta algo?
¡Claro! ¡Windows y D.O.S.!
No están en la lista porque a pesar de haber sido enormes éxitos comerciales, y haber realmente cambiado la historia, no fueron los primeros en hacer lo que hacen. Cuando salió Google ya existía Yahoo, vale, pero Google nunca funcionó como Yahoo. Yahoo era actualizado pro personas, y Google fue el primero en hacer un crawler automático.
Los que leen mis escasas notas pueden ver que no soy un Linuxero ni un Apple fanboy (aunque uso Linux y tengo un iPhone).
Pero de verdad me parece que Windows y D.O.S. fueron algo que terminó por suceder por la evolución de otras cosas.
Zip, faltan MS-DOS y Windows. Independientemente de lo que cada uno pueda pensar sobre el malvado Bill Gates, estos dos masificaron la informatica e hicieron posible lo que tenemos hoy dia. Incluir Apple I y Linux y no mencionar DOS y Windows es simplemente imperdonable.
Esto me recuerda un Documental muy bueno que vi ayer: http://www.youtube.com/watch?v=FGxDIh7OLno
Habla de la evolución de INTERNET, de como empezo y el porque. Tiene unas bases muy buenas, muchas de ellas no habia oído hablar, pero despues de buscarlo lo corrobore.
A mí me gusto, ¿Y a vosotros?
Incluyeron las bases de muchas cosas y no una de las más importantes: el sistema GNU y la licencia GPL. Linux no es más que el núcleo creado por Linus Torvalds; que yo sepa, la mayoría no trabajamos directamente con Linux, sino trabajamos mayormente con las utilidades del sistema GNU, creado por Richard Matthew Stallman, que unidas al núcleo Linux, conforman el sistema GNU/Linux que es importante para muchos de nosotros. Este sistema no estaría tan fácilmente en nuestras manos de no ser por la creación de la licencia GPL y la Fundación del Software Libre (FSF, por sus siglas en inglés), ambos aportes de Richard Matthew Stallman. La ignorancia es el motor que impulsa el crecimiento de la estupidez humana.
Ojo C no está basado en Cobol, el diseño del lenguaje de C deviene de un lenguaje conocido como B.
"Linux no es más que el núcleo creado por Linus Torvalds" como desmeritandolo, pero bueno si Richard Stallman no pudo hacer su propio núcleo el mismo creo que Linus se merece el 50% del crédito, además GNU/linux se incluyo en miles de servidores en todo el mundo reemplazando en muchas ocasiones a UNIX y en la mayoria de las ocasiones a Windows Neandertal Tecnology xD. Darle trozos de pastel a quienes se lo merecen sin desmeritarlos por favor.ç
Evidentemente 10 momentos no son unicos hubieron muchos mas mencionados arriba por ejemplo pero no comencemos nuevamente una batallita sobre Linux/Windows/Mac jeje ahhhh Ubuntu Linux For Human Beings les suena? también tiene su parte habiendo hecho llegar GNU/Linux al mundo de los s comunes digan lo que digan. Que no salten fanaticos de otras distros o que diciendo blablaridades :)
Creo que es mucho más importante la venta de D.O.S. a IBM que el Ratón Microsoft este fue el primer paso del imperio informático más grande del mundo, que lleva varias décadas haciendo lo que le venga en gana con los s
Eso es lo complicado y arriesgado de decir "10 momentos importantes", elegir. Sea cuestionable o no, no deja de ser una excelente nota con momentos importantes.
No dejo de criticar ni de apreciar esta lista, simplemente hubiese sido clarificador agregar un momento sin el cual nada de todo esto que sucede hoy existiría: La maquina de Turing (http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing).
Linux no es un SO es el kernel de un proyecto llamado GNU, que ni figura en esta lista, El SO es GNU/Linux, Si fuera por Torvals todas las distros GNU/linux no existirian, no desarrollo linux para ser una alternativa a win microsoft, ese desarrollo de alternativa es el proyecto GNU/Linux
viendo todos los comentarioos, veo que no soy el único que piensa que esta lista es un desastre
claro que no esta a la altura del informe de C5N sobre el "Grog" pero....
hay que estudiar y leer un poco más antes de publicar
... sin duda quedan muchas fuera: Windows (... a pesar de todo fue muy popular), Java (odio Java), C++, Mosaic (el primer navegador web), y un largo etc.
Máquina de Turing y GNU.
El titulo esta bien "10 Momentos Importantes, no "Los 10 Momentos Mas Importantes". No es una lista del top 10 exhaustiva, para eso se deben abrir una votacion cada persona tendra su momento decisivo o el mejor momento de la informática, para mi son 3:
1. Creación de Colossus. 1er computador binario electrónico
2. Creación del Apple 1. 1er Computador personal
3. Creación del WWW. Expansión de Internet
al de arriba que dijo que linus torvalds saco el codigo de linux del codigo de minix es mentira, el le pregunto al creador que si podia facilitarle el codigo el creador dijo que no y tuvo que empezar a hacerlo desde cero incluso en lenguaje de maquina asi que no confundas las cosas
"Hubieron" está mal escrito, es "hubo", tampoco es "interfax" es "interfaz"
NAPSTER
o.0
Eeee ya m tienen podrido q Linux es el kernel...eso ya lo sabe todo el mundo...emmm falto neoteo.serieya.com jej
Hablemos en serio... esto ya es disparatado... esta bien que apoyen al soft libre.. pero..
No esta Windows en la lista de los 10????? weeeeeeeeeeeeee y está LINUX.. weeee...
"Hubieron" jajaja
Wow fede ¿apoco existes? tiene rato que no veo una nota escrita por usted, me gustó la simpleza y rapides con que hiso el post.es que cosa
Pues lo que si me sorpendio es que existiera el Apple Newton no habia escuchado nada de ello y el lanzamoiento de Gnu/Hurd y pues aunque fltaron muchas cosas para mi ell mas importante es la invencion de la internet ese si que causo gran impacto mundias, social y económico en el mundo.
Me acabo de requemar todos los post!!, que weva, es impensable que en un top 10 incluyanlos momentos mas importantes de la informatica!!!, porque simplemente cada uno de los logros a sido importante para lograr el posterior..
P.D. pese a quien le pese faltaron cosas como windows, napter, netscape, X86, C++, DOS, PC-Mos, el PACMAN jejeje, Tetris, X11, Win95, LOGO, Quattro Pro etc...
P.D. Me alegro ver en la lista al WordStar tenia a'nos de no verlo, fue el primer prosesador de texto que aprendi...
Salu2,.
Muy bueno el artículo y obvio, si nos ponemos a incluir todo lo que ha hecho historia en la informática no terminamos. Ejemplo y no sé si ya lo mencionaron el inventor del email Ray Tomlinson.
Saludos!
Ahhh.... el Wordstar, el 8086 a 8mhz con dos disketeras y mi impresora de de puntos Amstrad. Y el trabajo de Ciencias en BUP..... Gracias Covelo, no se que haría sin ti y ese maravilloso diskette.
Jajaja, otra vez peleas por OS... Maduren chicos
El top 10 esta bien hecho, lo unico, COBOL??. Por favor! diganme que a alguien le gusta programar en ESO.
Los chicos de la RAE tendrian que utilizarla como mala palabra, ejemplo:
"TENES UNA CARA DE C..." Jej
Observacion:
"Cuando saló Google ya existía Yahoo, vale, pero Google nunca funcionó como Yahoo. Yahoo era actualizado pro personas, y Google fue el primero en hacer un crawler automático"
SALIÒ,POR. Me quede traumado...jejeje.
Faltan los juegos en red, es decir, gracias a juegos como counter strike jugar a traves de internet con tus amigos ( ohhh! aquellas partidas al starcraft usando el battlenet) hizo posible que se vendieran muchos mas ordenadores que en cualquier otro momento gracias a la oferta de ocio que representaba y que se desarrollaran con mas rapidez servicios como el ADSL, por no hablar de aquel modelo de negocio llamado "cyber" que por desgracia (segun quien lo mire) ya no es lo que era, por lo menos aqui en España.
rechazaste poner a Windows y a Ms-Dos pero por la misma escusa por la cual lo rechazaste pusiste Google...una incoherencia total...no soy fan de windows ni de google ni yahoo....pero si hay que mantener la objetividad...google nisiquiera fue el primer buscador que existio ¿de que originalidad hablas?
Demasiado parcial. Te guste o no, MS-DOS y Windows existen. No sé que pinta en todo esto el Mouse de Microsoft y te dejas lo más importante, en 1971 se lanza el microprocesador, sin él, el resto no existiría. El Apple I no era, ni de lejos, "para todos", ese fue el II, el primero se vendia como KIT que había que montar en casa con un manual de 12 páginas con esquemás eléctricos y patillajes de chips. La caja te la inventabas. El que todo el mundo considera el primer "Ordenador personal" fue el Altair 8800 con el que Jobs y Wozniak aprendieron lo que necesitaban para hacer su versión.
Te dejas también el IBM PC, bastante más importante que Linux y Google juntos y que es la clave del resto del desarrollo de la informática actual.
El Apple Lisa no fue el primero con interfaz gráfica, ese fue el Xerox Alto, allá por 1973 y ya tenía ratón, luego fue el Xerox Star en 1981.
El concepto de Multi- de UNIX no tiene mucho que ver con los perfiles de de los ordenadores personales, más bien se refiere al uso multi- de forma simultánea a través de terminales. En 1970 no se había inventado el ordenador personal.
Pobre, muy pobre recopilación de 10 hitos que no son...
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.