10 meses después de su retiro, Windows XP se niega a desaparecer

Su despedida oficial fue el 8 de abril del año pasado. La aventura de Windows XP llegó a su fin tras casi trece años de servicio… o al menos, eso es lo que Microsoft creyó. A pesar de la falta de soporte y los riesgos de seguridad, un porcentaje muy importante de s se ha negado a abandonar a XP. De acuerdo a Netmarketshare, se trata del 18.93 por ciento, lo que equivale a ser el número dos del mercado.
¿Es algo difícil de entender? No, en lo absoluto. Tal vez Microsoft no encuentre una explicación coherente, pero los s ya hemos pasado por esto antes. Cuando un producto funciona, la resistencia a abandonarlo es muy fuerte. Aunque parezca mentira, todavía puedo encontrar terminales con Windows XP en muchos comercios, que imprimen boletas y organizan existencias como el primer día. En el fondo, el gigante de Redmond no le ha dado ninguna razón sólida a esos s para actualizar sus plataformas, y así es como Windows XP perdura. De hecho, Microsoft itió en silencio que manejó mal toda la situación al habilitar un parche fuera de banda para Internet Explorer 6 después de haber retirado a XP.

Con Windows 10 acercándose y un drástico giro en su modelo de negocios, Microsoft aún se pregunta qué puede hacer para reducir los números de Windows XP. Si obedecemos a lo publicado recientemente por la gente de Netmarketshare, el desafío es titánico. Las estadísticas indican que el 18.93 por ciento de los s mantiene a Windows XP en sus sistemas, ocupando de forma efectiva la posición número dos del mercado. El sistema operativo más usado es Windows 7, con un notable 55.92 por ciento. Un detalle importante a tener en cuenta es que el soporte mainstream de Windows 7 concluyó el pasado 13 de enero, y su soporte extendido permanecerá activo hasta el 14 de enero de 2020.

¿Qué sucede con Windows 8.x? Los números combinados de sus versiones no superan el 14 por ciento del mercado, sin embargo, se ha visto un mayor número de s pasando de Windows 8 a 8.1. Desde un punto de vista general, el dominio global de Windows no ha cambiado (más del 91 por ciento), pero la persistencia de Windows XP y Windows 7 representan una amenaza para la estrategia futura de Microsoft. Windows 10 será gratuito por un año, lo que implica un deseo de incrementar la atención sobre su tienda de software y modelos basados en suscripciones. El problema es que ni Windows XP ni Windows 7 son compatibles con eso. La crisis de identidad se convirtió en brecha generacional, y no existen soluciones sencillas.
¡¿Windows?! No lo quiero, ¡ni regalaoooooooo!
¡ Aguante Linux ! Cuando dejen de sacar actualizaciones para Windows 7 ya sabéis que hacer ;)
Felicidades, eres uno de los que hace parte del 9% restante... del 8% si eres OSX o 1% si linux.
Creo que con tanto cambio el no le quedara mas que migrar a otros S.O. llámese linux o iOS, dependiendo de sus gustos y necesidades.
Uhmmmm... en teoría como yo sé, es que Windows 7 si es compatible con ello ya que puedes migrar de Windows 7 a Windows 10 sin perder archivos. ¿O a que te refieres a compatibilidad con eso? https://www.youtube.com/watch?v=KAZoK9iJi40
Windows XP no ha desaparecido porque Microsoft quiere obligarte a cambiar de equipo, en los paises emergente comprar un nuevo ordenador no es facil, ademas esta que Windows Vista fue un fracaso, asi que es otro motivo que hizo que los s pensaran que cambiar seria un riesgo, luego Windows 7 y la gente de Microsoft publica incluso una pagina para ver si tu equipo cumple los requisitos para finalizar su ultimo error es Windows 8 sin Menu Inicio....
Coincido con Orlando: si un window 7 u 8 necesitan el doble y triple de capacidad de hardware que el xp, es logico que se mantenga. Pero no creo que la mayoria de los xp existentes son maquinas sin conexion a internet o si la tienen no es para navegacion y por eso tampoco se cambia, porque con maquinas poco potentes funciona bien.
Me olvidaba tambien de comentar. Si bien tambien me gustaria una mayor participacion de Linux creo que tiene el mismo problema de windows en cuanto a recursos a la hora de utilizarlo para la navegacion en internet y recursos relacionados a la red de redes.
En mi empresa seguimos usando Windows Xp, hasta en equipos nuevos, porque las aplicaciones de la fabrica son compatibles 100% con XP, ademas no da problemas. Los equipos de fabrica no tienen a Internet y los equipos de Oficina solo lo usan para contabilidad y usan avast free de antivirus.
En mi empresa seguimos usando Windows Xp, hasta en equipos nuevos, porque las aplicaciones de la fabrica son compatibles 100% con XP, ademas no da problemas. Los equipos de fabrica no tienen a Internet y los equipos de Oficina solo lo usan para contabilidad y usan avast free de antivirus.
Windows XP nunca desaparecerá. Digo esto porque son muchas las aristas alineadas a favor de XP. Es el primer OS bonito de Microsoft, por lo que los que venian del 98 o del 2000 lo amaron. El XP venía preinstalado en la época que los computadores hogareños tuvieron su boom, e hizo que toda la familia lo sientiera tan propio que lo ven como algo muy familiar. Microsoft hizo que este fuese su producto estrella, tuvo la completa compatibilidad de hardware, acaso ¿hay algun hardware de esos tiempos que no funcione en XP?, aparte tantos juegos, programas hicieron que fuese lo mejor. Es fácil de usar, agradable y funciona bien, entonces todos se acostumbraron. Luego sumar que con el fracaso de Vista, nadie quisiera intentar cambiarse. Además microsoft no es Apple, que te obliga sí o sí a gastar más dinero en actulizar tus dispositivos, es más hasta soporte extendido le dieron, y a pesar de haberse acabado sigue ahí. para muchos XP representa a los computadores y cambiar el swicht cuando algo sigue funcionando tan bien es dificil. Solo los grandes cambios tecnológicos obligarán a la gente a mudar a nuevos OS, aunque XP, seguirá ahí por si alguien lo quiere usar.
Cuántos de nosotros vemos esta noticia en una PC con Windows XP?
La mayor dificultad en conseguir que los s de Windows XP y 7 los dejen atrás es que 8 y 10 son muy distintos a estos. Si dieran una opción en Windows 10 de quitar todo lo añadido del 8 no tendría ningún problema en usarlo, pero tal y como está no me gusta
¿pero quién hoy en día no tiene al menos un Core 2 duo con 2 Gb de RAM?
Yo tengo un Pentium IV con 2 Gbs de RAM y tanto Windows 7 como el 8.1 van muy bien. Van de hecho, mucho mejor que ese XP inestable que muchos idolatran.
yo creo...que como dicen en varios foros...seguira usandose hasta el 2020 masomenos..la tecnologia en los ultimos 12 años mas o menos crecio desmesuradamente..por lo tanto...hasta que salga algun sistema operativo que realmente valga la pena hacer el cambio...XP sefuira usandose...la pregunta que se tienen que hacer es la siguiente...¿que funcion significativa tienen windows 7 8 o 10 con reecto a XP?algo por lo que realmente valga la pena hacer el cambio..para ser sincero..si hay alguna funcion que valga la pena solo la encontraran los gamers..los que hagan diseño grafico..o edicion de video...el resto de los s(que es masomenos el 95% de los s de computadoras)no encontraran ninguna
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.