<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Las vuvuzuelas y cómo eliminarlas
NeoTeo
Lisandro Pardo

Las vuvuzuelas y cómo eliminarlas

Las vuvuzuelas y cómo eliminarlas

Actualmente, la Copa del Mundo que se está llevando a cabo en Sudáfrica sufre de dos problemas. El primero (esperamos que se solucione pronto) es la calidad general de los partidos. El segundo, son las vuvuzelas. Estas clásicas trompetas de uso casual en los estadios se han convertido en la herramienta de aliento favorita por el público local, y en la causa de múltiples quejas provenientes de los canales de televisión, s, jugadores, directores técnicos, y básicamente cada una de las personas que encuentra detestable a ese ruido. Mientras se sigue evaluando la posibilidad de prohibir las vuvuzelas en los estadios, un simple ajuste en el ecualizador de turno puede filtrar las vuvuzelas sin mayores inconvenientes.

Usadas con moderación son en realidad un simpático instrumento, pero el problema del ruido de las vuvuzelas se ha salido completamente de control. Sentarse frente a la pantalla y observar un partido de principio a fin es un doble desafío en estos días, no sólo por el molesto sonido de estas trompetas, sino por lo poco que han mostrado las selecciones en esta primera fase. Esperamos que la calidad del juego aumente a medida que llegamos a instancias más importantes de la Copa, pero en cuanto al ruido de las vuvuzelas, puede ser filtrado como cualquier otro ruido. La técnica para hacerlo depende exclusivamente de cómo le llegue el sonido al . Aquellos que acceden a los partidos a través de streaming (en los países que sea legal, claro), tienen la ventaja de estar frente al ordenador, aunque quienes miran los encuentros directamente en la televisión, no están del todo perdidos.

Básicamente, lo que se necesita es un ecualizador. El ruido de las vuvuzelas tiene una frecuencia entre 230 y 235 Hz. Muchas fuentes mencionan que el sonido de las vuvuzelas está más cerca de los 230 Hz que de los 235 Hz, aunque la diferencia puede ser afectada por muchos factores, comenzando con la forma en la que el canal recibe el audio (a decir verdad, ¿quién garantiza que lo que recibimos es lo que realmente suena en el estadio?). Por lo tanto, puedes probar a atacar primero esta frecuencia de 230 Hz, y atenuarla lo más que puedas. Algunos recomiendan un valor de -35 o - 40dB, pero no todos los dispositivos pueden llegar tan bajo, por lo que deberás apuntar al valor más bajo posible. También puedes atenuar los 465 Hz, algo que hemos visto en el ejemplo citado por el sitio Lifehacker, pero reiteramos que esto dependerá exclusivamente de la capacidad del dispositivo.

La mayoría de las tarjetas de sonido vienen con un ecualizador incorporado, por lo que esta tarea no causaría muchos inconvenientes en un ordenador. Aquellos que estén frente al televisor, en cambio, puede que las cosas sean más complicadas ya que no todos los televisores tienen un ecualizador interno. La solución en ese caso sería tomar la señal y redirigirla a un equipo de audio o a un ordenador con ecualizador, y ajustar los valores desde allí. Hay que estar conscientes de que esto puede afectar la calidad general del audio, ya que los filtros pueden llevarse algunos sonidos extra, aparte del ruido de las vuvuzelas. De todas formas, este es un tema que probablemente tenga una solución más general. La BBC recibió más de quinientas quejas hasta el martes pasado. Aparentemente, las televisoras se encargarán de filtrar el audio, mientras que en los estadios, la historia será diferente. Más allá de las molestias, Joseph Blatter, presidente de la FIFA, se ha rehusado a considerar su prohibición. Parece que habrá vuvuzelas para rato...

Fuente:

Lifehacker

Etiquetas

#Off-Topic
avatar

Quisieran tener también un equalizador las personas presentes en el estadio, que elimine el ruido de las vuvuzelas. Aunque creo luego de tener ese ruido por una hora ya no escucharan más nada en el rango 230 y 235 Hz.

avatar
avatar

Yo eliminaría el ruido de algunos reporteros pesados :)

avatar
avatar

La verdad es que estoy hasta los cojones de ellas, el partido de ayer de corea del norte vs brasil fue una autentica tortura, estaba deseando que acabase para irme y no oírlo más, lo peor es que me temo que me van a dar el partido de hoy de España. Por dios, que telecinco los filtre....

avatar
avatar

Tal vez si no se mencionara tanto no se daria cuenta mucha gente.

avatar
avatar

Aguanten las vuvuzuelas!!!! Coincido en que es mas molesto las boludeces que dicen los comentaristas.

avatar
avatar

baah como estara de mal el tema de futbol que le prestamos atencion a este tipo de cosas... fastidiosas si son las moscas-abejas esas, pero en mi opinion uno se termina acostumbrando

avatar
avatar

Cómo no se van a rehusar a prohibir las vuvuzelas, si es justamente la FIFA la que recauda ese dinero....... es merchandising oficial FIFA, y a la FIFA le interesa ganar dinero..

avatar
avatar

Perdio España, sera por culpa de las vuvuzuelas???

avatar
avatar

A mi me gustan, ya son 4 cosas que recordare de este mundial: el balón que burla a los arqueros, vuvuzelas, maradona return 2.0 y que perdió España apenas comenzando =P

avatar
avatar

lla verdad es que los jugadores tienes que estar hasta las pelotas, casi me duelen a mi los oidos en el sofa de casa osea que imaginate en medio del campo, ja,ja

avatar
avatar

Los jugadores y publico presente se las van a tener que aguantar no mas, no pueden ir a cada pais que visitan imponiendo sus costumbres y reglas, si a los sudafricanos les parece genial las vuvuzuelas, no veo con que autoridad la fifa o cualquier extranjero se las prohiban, ellos estan en su pais y deben hacer lo que ellos quieran.

avatar
avatar

Segun estan dicindo mucho en la radio, han descubierto to el ruido proviene de los parlantes y no del publico, por dos motivos.
1 no hay tantas vuvuselas y,
2 no estan todos tocandolas todo el partido ni todas al mismo tiempo. varios comentaristas deportivos y un estudio Uruguayo lo confirmaron.

avatar
avatar

Yo no se que ha pasado pero hoy no se han escuchado, Dios los bendiga

P.D Enhorabuena a los mexicanos ;-)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.